Acceder

Openbank me pide origen de fondos

52 respuestas
Openbank me pide origen de fondos
5 suscriptores
Openbank me pide origen de fondos
Página
3 / 4
#31

Re: Openbank me pide origen de fondos

Yo intentaría hablar con alguien de Openbank, y si no te confirman que efectivamente te las han mandado ellos, lo dejaría estar.
A mí eso de que el sobre sea de PwC me resulta extraño. Yo al menos no lo he visto nunca.
#33

Re: Openbank me pide origen de fondos

Mira el post que he subido 
Saludos

#34

Re: Openbank me pide origen de fondos

Vale, disculpad porque no lo había entendido bien.
Leyendo vuestros dos casos, tiene pinta de que es un muestreo de la empresa auditora para comprobar que los datos vuestros que tiene el banco son correctos, y por tanto que los sistemas informáticos de la entidad auditada son fiables. Había entendido otra cosa.

Entiendo que se harán muestras aleatorias a unos cuantos clientes, y os ha tocado. Es verdad que podrían pulir la metodología, por ejemplo contactando con vosotros por la plataforma online del banco para advertir de que os iba a llegar la carta y que no os pillase de sorpresa. 



#35

Re: Openbank me pide origen de fondos

El banco no puede conocer cuál es la muestra.
#36

Re: Openbank me pide origen de fondos

Sería lo más lógico, pero en la carta recibida indican " de acuerdo con la petición de nuestros auditores,..., en relación con el examen de nuestras cuentas anuales, les agradeceríamos confirmaran el saldo pendiente de las operaciones...", firmado por trabajador del banco.
Por lo que sí tienen que saberla. Para mí lo raro ha sido que el sobre es de los auditores, la carta no está firmada por los auditores, sino por el banco.
Por lo que veo, es algo más habitual de lo que creía, aunque el procedimiento sí que me ha llamado la atención.
#37

Re: Openbank me pide origen de fondos

No tienen que saberlo.
Si el auditor dice a quien va a preguntar el banco puede arreglarlo.
Imagina que el banco tiene datos falsos en su contabilidad y a ti te adjudica 100000 euros menos, cuando el auditor te preguntas tú lo descubres pero si el banco lo sabe no te lo adjudica a ti sino a otro.
#38

Re: Openbank me pide origen de fondos

Ya, sí te entiendo, así es como debería ser. Lo que me llama la atención es que en la carta con mis datos de cuentas, saldos, productos, etc, está el logo del banco, la escriben ellos y está firmada por el banco. O esa carta la escriben de multitud de clientes  (o todos?? no lo creo) y después los auditores eligen a quién mandarla (de ahí que el sobre donde va la carta es de los auditores), o los auditores se hacen pasar por el  banco (que tampoco lo creo).
No sé si me explico, ejeje. Nada, será lo habitual pero me llamó la atención el procedimiento, será que nunca antes he recibido carta similar, jeje.
Gracias por vuestras aportaciones, no quiero liar el hilo, jeje
Saludos
#39

Re: Openbank me pide origen de fondos

El banco no puede conocer cuál es la muestra.
esta claro que no sabes como funciona una auditoria. Yo paso auditoria todos los años, y esta acción que se llama "circularización", el auditor te indica a que clientes o proveedores se quiere dirigir para contrastar tus datos contables, y tu como empresa proporcionas al auditor la carta y los datos que figuran de esa persona/entidad (también la dirección postal o e-mail) para que se dirijan a ella. Para que esa persona/entidad diga si los datos que le envias son correctos o no
Saludos
#40

Re: Openbank me pide origen de fondos

Sería lo más lógico, pero en la carta recibida indican " de acuerdo con la petición de nuestros auditores,..., en relación con el examen de nuestras cuentas anuales, les agradeceríamos confirmaran el saldo pendiente de las operaciones...", firmado por trabajador del banco.
La carta modelo te la proporcionan los auditores tu solo tienes que poner el nombre, direccón y los datos contables que tienes con ella, y se la remites a la empresa auditora para que se pongan en contacto con ellos y les respondan a los auditores directamente
#41

Re: Openbank me pide origen de fondos

Si el auditor dice a quien va a preguntar el banco puede arreglarlo.
Imagina que el banco tiene datos falsos en su contabilidad y a ti te adjudica 100000 euros menos, cuando el auditor te preguntas tú lo descubres pero si el banco lo sabe no te lo adjudica a ti sino a otro.
Como te acabo de contestar el banco si sabe a quien se dirigen y por lo menos en mi empresa somos quien le proporcionamos las cartas para que las envien. Y cuando no contestan te piden que te pongas en contacto con ellos tú para que hagan el favor de contestar. Claro que en mi caso no se dirigen a personas particulares como un banco, pero no me imagino al banco llamando a un cliente para decirle que le va a llegar una carta de la auditoria diciendo que le han puesto un saldo o un producto que no tiene. 
Saludos
#42

Re: Openbank me pide origen de fondos

Ya, sí te entiendo, así es como debería ser. Lo que me llama la atención es que en la carta con mis datos de cuentas, saldos, productos, etc, está el logo del banco, la escriben ellos y está firmada por el banco. O esa carta la escriben de multitud de clientes  (o todos?? no lo creo) y después los auditores eligen a quién mandarla (de ahí que el sobre donde va la carta es de los auditores), o los auditores se hacen pasar por el  banco (que tampoco lo creo).
El auditor le dice al banco de que clientes le tiene que preparar las cartas con los productos que tienen, para que estos le comuniquen a los auditores si es cierto o no.
Saludos

#43

Re: Openbank me pide origen de fondos

Hace mucho tiempo recibimos un correo electrónico pidiendo el origen de los fondos de unas transferencias realizadas de otro banco a este en el que el concepto ponía traspaso de ahorros. Al ser un correo electrónico que no era de openbank llamamos por teléfono para confirmar si lo debíamos hacer y dijeron que si y les dije que lo mejor hubiera sido poderlo adjuntar en la web de openbank porque con todos los phishing etc que hay hoy en día no sabes si es tu banco o quien  te lo pide pero no se hicieron caso en futuros clientes.
#44

Re: Openbank me pide origen de fondos

Soy un trabajador por cuenta ajena, tengo mi nomina y todos los recibos, etc.. en una cuenta del santander pero me saqué una cuenta de openbank pues para compras en internet, alguna venta en wallapop, etc... esa cuenta nunca tiene mucho saldo pero el año pasado si que estuve vendiendo muebles, objetos y demás cosas de una casa que tenia, me lo pagaban por transferencias o paypal en esta cuenta de openbank y luego lo sacaba por el cajero.
Ahora openbank me ha mandado una carta pidiendome justificacion de donde han venido esos ingresos,  nominas, contrato de trabajo, declaracion de impuestos, facturas... y que le añada un motivo del porque de esos ingresos.  Ya me han semibloqueado la cuenta porque no puedo recibir transferencias.
Que es mejor hacer? cerrar la cuenta antes de mandarle ninguna información o mandarles la nomina y explicarles?. Ya digo, es una cuenta a la que no le doy mucha importancia, está pues por no utilizar la cuenta principal para esas cosas por miedo a que me puedan clonar tarjeta o entrar en mis cuentas, etc...
#45

Re: Openbank me pide origen de fondos

Buenas,
Te comento. Lo que quieren es verificar la identidad del cliente para cumplir con la prevención de blanqueo de capitales y tal. Puedes hacer una transferencia de otra cuenta de la que seas titular a esa cuenta de OPBK y con es basta. Lo pone explícitamente en su política de privacidad justo en el aptdo correspondiente de "blanqueo de capitales y bla bla bla".
El origen de los fondos? Depende...si son transferencias que haces hacia OPBK y no se sabe de dónde vienen, es lógico que te pidan explicaciones
Ahora bien, si son fondos que te vienen de tu nómina domiciliada en OPBK, con que entreges un justificante de la empresa que certifique que tu nómina viene de ahí, es suficiente.

Y añado: solo se preocupan de los clientes que, sistemáticamente sacan dinero y se los llevan a otras cuentas. Si tu cuenta en OPBK cada vez tiene más dinero, no les preocupa la ley de blanqueo de capitales....no es sarcasmo..es que es así, LITERAL!...

Es lo que hay...