Así pillaron a la pantoja.
Hola, solo un matiz respecto a este tema, el importe de los 3.000 euros, es solo una cifra de mínimos, un compromiso formal de los bancos, pero ello no significa que los importes inferiores no se libren de la prevención del blanqueo de capitales, no es un tema tributario, sino un tema penal el que se investiga, que son cosas muy diferentes.
lo curioso del caso, es, supongo que seguirá igual ahora, que esta cuestión afecta al empleado personalmente, lo cual era acojonante, ya que cualquier sospecha, hacía responsable e incluso colaborador al empleado, y no a la entidad.
uno de los hechos que más se comunica al banco de españa, y que menos llama la atención de la gente, es el cambio de billetes pequeños en billetes grandes, sin que necesariamente llegue a 3.000.
así que en pureza, habría que responder, SI, se acumulan movimientos sospechosos, y aunque sean movimientos de 500 en 500 euros, SI, el banco puede dar el agua al banco de españa.
Ejemplo muy típico.
pareja de jubilados que venden la casa de toda la vida (en los años del boom) escrituran la venta en 200.000 y piden 50.000 en billetes de 500.
el abuelete se dedica a ir cada tres o cuatro días cambiando billetes de 500, o realizando pequeños ingresos....y se tira así un año y medio, sino es un banco será otro, pero al final, caerá.
ASÍ PILLARON A LA PANTOJA....http://www.20minutos.es/noticia/232434/1/