Acceder

Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

910 respuestas
Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.
Página
64 / 66
#946

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

Buenos días.
 
                Nombre               Rendimiento      Anterior               Máximo               Mínimo Var.        % Var.   Hora      

                español a 1 mes               2,667    2,677    2,677    2,677    0,000    0,00%   24/12   

                español a 3 meses           2,589    2,630    2,651    2,567    -0,041  -1,56% 10:47:47             

                español a 6 meses           2,522    2,567    2,631    2,492    -0,045  -1,75% 11:20:00             

                español a 9 meses           2,394    2,450    2,408    2,329    -0,056  -2,29% 11:20:19             

                español a 1 año 2,215    2,254    2,243    2,141    -0,039  -1,73% 11:19:13             

                español a 2 años              2,234    2,262    2,237    2,195    -0,028  -1,24% 11:20:19             

                español a 3 años              2,351    2,364    2,359    2,300    -0,013  -0,55% 11:20:17             

                español a 4 años              2,439    2,402    2,448    2,393    +0,037 +1,54% 11:20:09             

                español a 5 años              2,628    2,572    2,633    2,552    +0,056 +2,18% 11:20:08             

                español a 6 años              2,647    2,591    2,651    2,574    +0,056 +2,16% 11:20:19             

                español a 7 años              2,780    2,720    2,783    2,706    +0,060 +2,21% 11:20:20             

                español a 8 años              2,828    2,782    2,833    2,762    +0,046 +1,65% 11:20:20             

                español a 9 años              2,955    2,907    2,959    2,882    +0,048 +1,65% 11:20:21             

                español a 10 años            3,096    3,026    3,096    3,028    +0,070 +2,31% 11:20:11             

                español a 15 años            3,413    3,379    3,415    3,345    +0,034 +1,01% 11:20:21             

El caso es que vuelve a dar el mercado una nueva oportunidad para comprar bonos a mayor plazo, otro aspecto es la normalización de la curva de bonos que pagan más cuanto mayor es su duración, salvo las letras que tienen que ver más por temas monetarios. 

Tiempo atrás hablamos de que la curva se tensionaría de nuevo y tenemos al bono español a 10 años de nuevo en zona de una TIR del 3.10%, el último techo de rendimiento para este bono se alcanzó en el 3.21%. 

Los bonos tienen un riesgo mayor cuanto mayor es su duración por lo que cada uno debe valorar si el activo se adapta a su perfil inversor. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#947

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

 
Buenos días. 

El esfuerzo y constancia que has mantenido en el hilo es lo que hacía que en mi caso le tuviera dentro de mis favoritos para aportar lo que se pudiera. 

Si decides dejar de intervenir se te echará de menos. 

Feliz entrada y salida de año 2.025! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#949

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.


. El Tesoro Público cerrará esta próxima semana las subasta del mes de enero con emisiones de letras a tres y nueve meses y de bonos y obligaciones del Estado, según el calendario publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

El próximo martes, día 14 de enero, el Tesoro celebrará una subasta de letras a tres y nueve meses, En la última emisión de este tipo, el organismo colocó 2.582 millones de euros y lo hizo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores.

En concreto, en las letras a 3 meses el organismo ofreció una rentabilidad marginal del 2,580%, la más baja desde febrero de 2023, mientras que el interés de las letras a nueve meses se situó en el 2,384%, el más bajo desde diciembre de 2022.

Por su parte, el jueves 16 de enero el Tesoro subastará bonos y obligaciones del Estado. Emitirá bonos del Estado a 5 años, con cupón del 2,70%; obligaciones del Estado con una vida residual de 12 años y 6 meses, con cupón del 0,85% y obligaciones del Estado con una vida residual de 25 años y 9 meses, con cupón del 1,00%.

El interés marginal de referencia de cara a esta subasta es del 2,372% para los bonos del Estado a 5 años; del 3,408% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 12 años y 6 meses y del 3,762% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 25 años y 9 meses.


Programa para 2025


El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en el entorno de los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021. Esta elevada vida media ha permitido suavizar el impacto de la subida de los tipos de interés en los últimos años, de manera que, el coste medio de la deuda en circulación ha subido 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo período.

Se mantendrá también el objetivo de diversificación de la base inversora y se seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, el Tesoro continuará realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el objetivo de alcanzar en los próximos años un volumen similar al del resto de referencias de la curva del Tesoro y seguir contribuyendo a la financiación de los proyectos para la transición ecológica.

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

#950

Kazimir (BCE) habla de tres o cuatro recortes seguidos de tipos

Buenos días.
Según Peter Kazimir, miembro del Consejo de Gobierno, es casi segura una reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo la próxima semana y probablemente le seguirán dos o tres más. Los últimos datos sugieren que los recortes de tipos de 25 puntos básicos, consecutivos, deberían continuar, dijo Kazimir a última hora de este lunes en una entrevista. Sin embargo, el aumento de la incertidumbre obliga al BCE a mantenerse ágil en caso de que las cosas cambien. "Tres o cuatro recortes seguidos son factibles, pero al mismo tiempo, debo decir que no podemos jurarlo", aseguró el funcionario eslovaco. En cuanto a la próxima semana, "para mí personalmente, el recorte está hecho".
La mayoría de los colegas de Kazimir han enviado señales similares antes de la primera reunión de política monetaria del BCE de 2025, y economistas y operadores están totalmente de acuerdo con esa medida. Sin embargo, el debate sobre la rapidez y la magnitud de la caída de los costes de endeudamiento es cada vez más intenso. Mientras que a algunos les preocupa que la debilidad del euro agrave los riesgos de inflación, a otros les inquieta que una política demasiado restrictiva pueda llevar demasiado lejos el proceso de desinflación.
Fuente: eleconomista.es
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#951

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

 
Buenos días. 

Rentabilidad del bono español a 10 años 

3,122 -0,053(-1,67%) 

Rango día 3,122 3,174 

52 semanas 2,729 3,541 

Fuente: investing. 

Parece que el mercado ha pasado página y que Powell quedó atrás y se espera a Lagarde en mínimos de rendimientos en enero. 

Me imagino que no habrá sorpresas y cumplirá el guion de un nuevo recorte de 25 PBS. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#952

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

Buenas tardes.
El BCE recorta el tipo de interés de la facilidad de depósito en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, desde el 3,00%; tal y como se esperaba – Recorta el tipo principal de refinanciación en 25 puntos básicos, hasta el 2,90%, desde el 3,15 – Recorta la Facilidad Marginal de Préstamo en 25 puntos básicos, del 3,40% al 3,15%.
Los operadores mantienen su apuesta por la relajación del BCE y prevén 70 puntos básicos más este año
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#953

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

Puta Largarde, no tiene idea buena 
#954

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

Buenas tardes.
Los responsables políticos del BCE esperan un nuevo recorte de tipos en marzo – RTRS cita a tres responsables políticos – Los responsables políticos esperan un debate más amplio y profundo después de eso, lo que posiblemente implique una pausa en abril
El oro alcanza un nuevo máximo histórico, superando el máximo de octubre.
Caen los rendimientos de los bonos alemanes hasta el 2.5%
Arranca la rueda de prensa de Lagarde: Lagarde, presidenta del BCE: la economía seguirá en recesión a corto plazo – El sector manufacturero sigue contrayéndose – Frágil confianza de los consumidores – El aumento de los ingresos reales aún no ha convencido a los consumidores
Lagarde, presidenta del BCE: Los riesgos para el crecimiento se inclinan a la baja
Lagarde: Ni siquiera hemos hablado de un recorte de 50 puntos básicos
Lagarde, Presidenta del BCE: Confía en que el BTC no entre en las reservas de ningún miembro del Consejo General
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#955

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

Buenas tardes.
Rehn del BCE: la inflación se estabiliza cada vez más hacia el 2%: nuevas señales de desaceleración de la inflación salarial
Müller, del BCE: Es realista que la inflación se acerque al 2% a mediados de año
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#956

España celebra dos subastas esta semana, las primeras tras el recorte de tipos del BCE

Buenos días.
El Tesoro Público español celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda, una de letras a seis y doce meses, y otra de bonos y obligaciones del Estado, que serán las primeras después de que el pasado jueves, el Banco Central Europeo (BCE) recortará nuevamente los tipos de interés.
El BCE encadena con esa decisión cuatro descensos consecutivos. En este contexto, y mientras la rentabilidad de la deuda soberana española de referencia (diez años) cotiza en el entorno del 3,1 % en el mercado secundario, el Tesoro vuelve a apelar al mercado. Según el calendario oficial del organismo, el martes se celebrará la subasta de letras a seis y doce meses, y el jueves una de deuda a medio y largo plazo. En concreto, el Tesoro subastará bonos a tres años, obligaciones a siete y a treinta años; y otras obligaciones a diez años indexadas a la inflación.
El Tesoro vuelve así al mercado por primera vez desde el pasado 22 de enero, cuando colocó un bono sindicado a diez años del que vendió 15.000 millones de euros, con una elevada demanda por parte de los inversores que alcanzó los 140.000 millones. Con esta subasta, el Tesoro ya ha completado el 15,5 % de su programa de financiación para todo 2025, con una emisión de 27.432 millones de euros.
Fuente: eleconomista.es
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#957

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

Buenos días.
IPC en la zona euro (Anual) (Ene) 2,5% (previsión 2,4%/ anterior 2,4%)
IPC en la zona euro (Mensual) (Ene) -0,3% (anterior 0,4%)
IPC subyacente en la zona euro (Anual) (Ene) 2,7% (previsión 2,6%/ anterior 2,7%)
Simkus del BCE: Apoya otra reducción de tipos de 25 puntos básicos en marzo – Ve un par de bajadas de tipos más después de marzo – Los aranceles de Trump aumentan la incertidumbre
Kazimir, del BCE: La bajada de tipos del jueves nos acerca a nuestro destino, pero aún no hemos llegado del todo – Las previsiones, la inflación de los servicios y la evolución salarial ayudarán a saber qué ocurrirá en abril y más adelante
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#958

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

. El Tesoro Público ha colocado este martes 5.816,384 millones de euros en letras, importe dentro del rango medio previsto, y ha inaugurado las subastas de febrero reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por la referencia a seis meses como por la de doce meses, según los datos publicados por el Banco de España.

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) queda en el 2,75%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO), en el 2,90%; y la de la facilidad de préstamo (MLF), en el 3,15%.

A pesar de ir reduciendo paulatinamente la rentabilidad de las emisiones, en paralelo al descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado los 9.600 millones de euros.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.916,38 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 3.541,6 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 2,376%, el más bajo desde diciembre de 2022, y por debajo del 2,557% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.

En la subasta de letras a doce meses, el Tesoro ha adjudicado 3.900 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 6.101 millones, y la rentabilidad marginal ha bajado desde el 2,384% anterior al 2,235% actual --la más baja desde el pasado mes de diciembre (2024)--.


El jueves espera colocar hasta 6.000 millones


Por su parte, el jueves 6 de febrero, en la segunda subasta de este mes, el Tesoro espera colocar entre millones y millones de euros en una emisión de bonos y obligaciones del Estado.

En concreto, subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, con cupón del 1,15% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4,00%.

Los tipos de interés marginal de referencia de cara a esta subasta son del 2,596% para los bonos del Estado a 3 años; del 2,901% para las obligaciones del Estado a 7 años y del 3,881% para las obligaciones del Estado a 30 años.

Programa de financiación para 2025


El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en el entorno de los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021. Esta elevada vida media ha permitido suavizar el impacto de la subida de los tipos de interés en los últimos años, de manera que, el coste medio de la deuda en circulación ha subido 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo período.

Se mantendrá también el objetivo de diversificación de la base inversora y se seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, el Tesoro continuará realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el objetivo de alcanzar en los próximos años un volumen similar al del resto de referencias de la curva del Tesoro y seguir contribuyendo a la financiación de los proyectos para la transición ecológica.

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.
#959

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

El Tesoro Público español volverá esta semana al mercado y apelará a los inversores con una subasta de letras a tres y nueve meses que, en este último caso, se adjudicaron con un rendimiento superior en la puja de enero.

En dicha subasta de enero, las letras a nueve meses salieron a un interés marginal del 2,495 %, 0,111 puntos más que en la subasta previa, y lo que supuso el primer aumento de su rendimiento desde junio de 2024.

Por su parte, las letras a tres meses registraron un rendimiento marginal del 2,516 %, inferior en algo más de seis centésimas al pagado en diciembre.

La puja de letras del Tesoro a tres y nueve meses se celebrará este martes día 11, y será la tercera subasta que acometerá el organismo en febrero. La pasada semana ya colocó 12.577 millones de euros en letras a seis y doce meses, y en bonos y obligaciones.

Tras la subasta del martes, el Tesoro solo apelará al mercado una vez más este mes, el próximo día 20, con bonos y obligaciones.
#960

Re: Letras del Tesoro - noticias relacionadas, gráficos.

. El Tesoro Público ha adjudicado este martes 2.550 millones de euros, en el rango medio previsto, en letras a tres y nueve meses y lo ha hecho ofreciendo una menor rentabilidad a los inversores en ambas referencias, según los datos publicados por el Banco de España.

A pesar de ir reduciendo paulatinamente la rentabilidad en algunas emisiones, en paralelo al descenso de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado los 6.039 millones de euros, más del doble del importe adjudicado.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.100 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.305,6 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 2,445%, el menor desde enero de 2023 y por debajo del 2,516% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.

En la subasta de letras a nueve meses, el Tesoro ha adjudicado 1.450 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 3.733 millones, y la rentabilidad marginal ha bajado desde el 2,495% de la anterior subasta al 2,257% actual, la menor desde septiembre de 2022.

En la última emisión de este tipo, el organismo colocó 2.540 millones de euros y lo hizo recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por la referencia a tres meses, pero elevando el interés a nueve meses.

Tras esta emisión, el Tesoro volverá a los mercados de deuda el próximo 20 de febrero para celebrar la última subasta del mes, con bonos y obligaciones del Estado.

Programa de financiación para 2025

El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la Dana.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en el entorno de los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021. Esta elevada vida media ha permitido suavizar el impacto de la subida de los tipos de interés en los últimos años, de manera que, el coste medio de la deuda en circulación ha subido 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo período.

Se mantendrá también el objetivo de diversificación de la base inversora y se seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, el Tesoro continuará realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el objetivo de alcanzar en los próximos años un volumen similar al del resto de referencias de la curva del Tesoro y seguir contribuyendo a la financiación de los proyectos para la transición ecológica.

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.