Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

402 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BBVA quiere fusionarse con el sabadell

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
28 / 28
#406

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 
Ayer en la "rueda de prensa" de los Srs. Oliu y González-Bueno, la reunión destinada a accionistas y con conexión virtual, tuvo un lenguaje muy plano, o eso intentaron, aunque a  González-Bueno no le quedó más remedio que aportar datos, esto siempre es técnico y no siempre fácil de entender.

Me dio la impresión que el destino eran los inversores particulares y sociedades con pequeños paquetes, que algunos estiman en el 40% y otros incluso ligeramente por encima del 50%, al menos, insisto, esta fue mi impresión, incluso González-Bueno pidió aprobación o rechazo de algunos detalles a accionistas asistentes en la sala, a alguno hasta con su nombre de pila, dando la impresión de que el banco a pesar de su crecimiento sigue siendo un banco de ciudad grande y con una idea de personalizar las relaciones. 

El banco ha puesto todo lo que podía y más para evitar su desaparición, en especial la venta del TSB, que dudo estuviera en la mente del Consejo, una vez superados los problemas que tuvieron en su adquisición, yo aquí entiendo que hay que tomar el refrán al revés, salva la casa pero pierde los muebles.  Realmente no tener alguna fuente de ingresos fuera del mercado español, no refuerza al banco precisamente, ellos alegan que BBVA depende de economías emergentes, con lo cual hay ciertos riesgos añadidos en la inversión, pero es igualmente riesgo depender exclusivamente de un solo mercado como quedará el Sabadell si la opa no triunfa. 

 

Esta gente ha jugado todas las cartas posibles y en humilde opinión las ha jugado de la mejor manera posible. 

 

OPA hostil

BBVA suspende sus objetivos comerciales en Cataluña y liga el bonus a «captar accionistas de Sabadell» 

«Los gestores de banca personal [patrimonios medios] están llamando a todos sus clientes para preguntarles si tienen acciones del Sabadell. Y, en ese caso, les intentan convencer con un argumentario de que acudan a la OPA. Les invitan a acudir a la oficina y les dan un obsequio, que es una toalla del BBVA o algo así», según una de las fuentes citadas. 

 

Sigo pensado que quien ha diseñado toda la publicidad del BBVA en este asunto, será medio enemigo del banco, o tal vez la idea sea ir a un perfil de accionista al que no se considera muy especialista en temas económicos, otra cosa no se me ocurre. 
#407

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

La cultura financiera en España es muy escasa. En la educación en institutos y colegios no se enseña nada de esto.
 Saber los ríos de Asia, saber quien fue Trajano,  saber que el cuadro   El nacimiento de Venus (1484) es de Botticelli es muy bueno e incluso necesario para ser una persona culta . No creer que Garcilaso de la Vega es una marca de ropa, de pizzas o de patinetes,  es imprescindible. Mirar un poco menos el móvil y dedicar algo de tiempo a mirar con asombro las vidrieras de la catedral de León o el casco antiguo de Cáceres   sería muy deseable ..... pero para vivir el día a día  quizá fuera algo  más interesante  o más práctico que se  les enseñaran a los chicos  de 15 -17 años qué es un fondo de inversión, qué es una hipoteca , qué es una acción, qué es una ampliación de capital , qué son las 10 cosas más elementales que ordena la  Ley de La Propiedad horizontal, qué es un testamento, qué hay que hacer en un banco y en diversos organismos públicos  cuando una persona titular de una cuenta o dueña de un piso o titular de una deuda  se muere.
Por eso toda la publicidad que vemos de la OPA en efecto parece hecha para personas muy elementales que se tragan sin masticar cualquier cosa.  ¡Que los publicistas  tengan en  cuenta que no todo el mundo desconoce lo que es la renta variable y lo que son los impuestos!   Y que la renta variable tiene subidas y bajadas inesperadas . En junio de 2001 la acción de  Telefónica cotizaba a 21,65 €  .... y ahora en 2025 está en 4,50 €.  Y eso que Telefónica no es una empresa pequeña, de baja capitalización y desconocida. 
#408

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

No soy ninguna lumbrera, y menos conocedor de grandes operaciones financieras o de concentración empresarial, pero la publicidad de BBVA ya en el plano personal, como por ejemplo aquellos dos tipos con el Big Data, la Inteligencia Artifical, y ni de digo cuando en otro anuncio se hablaba que la fusión liberaría 5.000 millones para aumentar la financiación a las pymes, me pareció un insulto, lo siento, a ver .... que banco no atiende a demanda solvente ????? la respuesta es ninguno, y si no tuviera liquidez para prestar se endeuda en el mercado interbancario  qué, desde luego al BBVA lo que se  sobra es solvencia, ahora, hace 10 años o cuando fuere, para endeudarse si lo precisa.