Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Gracias por informarnos de la existencia de este informe. El documento es largo y he hecho un resumen quizá demasiado corto de lo más importante:
HIPOTESIS BÁSICAS más importantes aplicadas al período 2018-2023 utilizadas en los cálculos.
1.- El precio oficial de la tonelada de celulosa fluctuará en el entorno de los 935 dólares.
2.- El Mwh se venderá a 48 euros
3.- El crecimiento anual acumulado (TACC) del EBITDA-celulosa será de 3% en el período 2018-2023
4.- El crecimiento anual acumulado (TACC) del EBITDA-renovables será de 23% en el período 2018-2023.
5.- Bajo ningún concepto se invertirá en la fábrica de Pontevedra (al menos en el período 2020-2023) por la inseguridad jurídica
6.- Se suponen coberturas parciales tanto de las fluctuaciones de los precios de la pasta como del tipo de cambio del dólar.
7.- Para la Valoración de la Compañía se aplica el modelo de descuentos de flujos de caja, con WACC del 8% para el negocio de la celulosa y un WACC del 6% para el negocio de renovables. (WACC=Weighted Average Cost Capital=Coste Medio Ponderado de Equity y Deuda)
ESCENARIOS ANALIZADOS
- Escenario más optimista: No se cierra la fábrica de Pontevedra en 2033. Precio objetivo: 5,8 euros acción
- Escenario más probable: Se cierra la fábrica de Pontevedra en 2033. Precio objetivo: 4,6 euros/acción
- Escenario más pesimista: Se le obliga a cerrar la fábrica de Pontevedra en 2024. Precio objetivo: 3,9 €/acc.