Acceder

¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

142 respuestas
¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
18 / 18
#137

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Pues que vaya espabilando que las llevo a 30$.
#138

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Una que se salva de la quema hoy.

Intel y TSMC acuerdan tentativamente formar una empresa conjunta de fabricación de chips


TSMC adquirirá una participación del 20% en la nueva empresa
#141

Intel pierde 722 millones hasta marzo y avanza una reducción de plantilla

El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel cerró el primer trimestre de 2025 con pérdidas de 821 millones de dólares (722 millones de euros), lo que supone ampliar en un 115% los 'números rojos' de 381 millones de dólares (335 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional que ha adelantado su intención de acometer una reducción de plantilla.

En los tres primeros meses de 2025, Intel alcanzó una cifra de negocio de 12.667 millones de dólares (11.142 millones de euros), un 0,4% por debajo de los ingresos anotados por la compañía en el primer trimestre del pasado ejercicio.

De cara al segundo trimestre, Intel espera alcanzar unos ingresos de entre 11.200 y 12.400 millones de dólares (9.851 y 10.907 millones de euros), así como pérdidas por acción de 0,32 dólares.

"El primer trimestre fue un paso en la dirección correcta, pero no hay soluciones fáciles mientras trabajamos para retomar la senda de ganar cuota de mercado e impulsar un crecimiento sostenible", declaró Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel.

De su lado, el director financiero de Intel, David Zinsner, apuntó que el entorno macroeconómico actual "está generando una gran incertidumbre en la industria", lo cual se refleja en las perspectivas de Intel.


AJUSTES.

En un mensaje remitido a la plantilla, Lip-Bu Tan, que asumió el cargo de CEO el pasado 18 de marzo, señaló que "hay muchas áreas en las que debemos mejorar" por lo que serán necesarias medidas para impulsar una mayor simplicidad, agilidad y colaboración en la empresa, así como para reducir los costes.

En este sentido, el ejecutivo afirmó que, si bien Intel tomó medidas significativas el año pasado, cuando acometió un ajuste de plantilla de unos 15.000 efectivos, "la estructura de costes actual aún está muy por encima de los parámetros competitivos".

"Nuestros competidores son eficientes, rápidos y ágiles, y en eso debemos convertirnos para mejorar nuestra ejecución. Es inevitable que estos cambios críticos reduzcan el tamaño de nuestra fuerza laboral", advirtió sin ofrecer más detalles del alcance del ajuste, que comenzará en el segundo trimestre.

Por otro lado, además de medidas para optimizar la organización, eliminar niveles de gestión y permitir una toma de decisiones más rápida, el fabricante estadounidense ha reducido su objetivo de gastos operativos a unos 17.000 millones de dólares (14.953 millones de euros) en 2025, frente al objetivo anterior de 17.500 millones de dólares (15.393 millones de euros), y a 16.000 millones de dólares (14.073 millones de euros) en 2026.

Asimismo, Intel reducirá su objetivo de gastos de capital brutos (capex) a 18.000 millones de dólares (15.832 millones de euros) para 2025, frente al objetivo anterior de 20.000 millones de dólares (17.592 millones de euros).


OTRAS MEDIDAS.

Por otra parte, el consejero delegado de Intel informó de que se eliminarán las reuniones innecesarias y se reducirá significativamente el número de asistentes para evitar desperdiciar el tiempo.

De su lado, se actualizará la política de trabajo híbrido, que actualmente suponía pasar unos tres días a la semana en la oficina, para aumentar desde el próximo 1 de septiembre a cuatro días semanales de trabajo presencial

#142

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Muchos nervios antes de la presentación de resultados de Intel.
Aparte del recorte de gastos (el.martes anunció el recorte del 20% de su plantilla), conseguirá unos resultados trimestrales no desastrosos?
Y lo más importante, conseguirá Lip-Bu Tan dar un plan creíble y con buenas expectativas? Eso de desligarse de chips IA, GPUs,..que en alguna entrevista le oí decir no es buena señal, cierto es que se podría centrar en cpus con npu para escritorio pero como se cierre la puerta a los centros de datos, gráficas,...no va a salir del derrumbe que lleva.
A ver qué dicen a cierre del mercado.
#143

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Leñazo para Intel. Estuve leyendo los resultados y escuchando en dinero el webcast para inversores (bueno, sólo la primera parte donde habló el CEO porque la parte económica ya la había leído).
Malos resultados desde luego.
Y hay cosas que no entiendo, se me escapan:
- Anotan -1.890 M$ de gastos por la reestructuración, cuando no se ha completado, no podrían ir ajustando con la realidad y en cada trimestre?
- Reducen unos 2.200M$ en deuda, que no diré yo que está mal bajar la deuda, pero quizás no sea el mejor momento para hacerlo.

Sigue el plan de reestructuración de la empresa, paran inversiones en Europa y en EEUU irán avanzando en las nuevas labs dependiendo de la demanda.
Bueno, ahora en todas las noticias hay análisis de los resultados.

Sigue sin mostrar fortaleza y no sé cómo en la presentación no hicieron hincapié en los avances en chips para IA que está realizando la empresa.
#144

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

 Intel cancela su expansión en Europa y recorta miles de empleos 


Cae un 8% en el pre-market

 Intel cerrará planta en Costa Rica en próximos meses | Reuters 


Todavía es pronto para valorar el plan del nuevo CEO para darle la vuelta a la empresa. Tal vez sea mejor dar todas las malas noticias pronto.


En un terreno más amplio y mirando a la bolsa en general: están los índices CARÍSIMOS y se aprecia un hartazgo de los consumidores bastante evidente, cansados, hartos de la inflación.

Fuera de España están despidiendo empresas buenas por miles, recortando puestos de trabajo bien pagados, y en España tienen a los de las fábricas de coches en sus casas y cobrando el sueldo íntegro.. viviendo del cuento. Cada uno que saque sus propias conclusiones, pero el panorama general no es nada halagüeño. 
Se habla de...
Intel Corp (INTC)