Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,2K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
108 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.690 / 1.695
#13513

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Sin palabras Murdoch. Gracias crack.


#13514

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Ya
#13515

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Muy buen post Murdoch !! Tu argumento me hace pensar qué puedo ganar yo como accionista, que al final es lo que me interesa...

Está claro que Pharmamar sola no puede sacar rentabilidad en este campo, por tanto, descartado el que quiera desarrollar con sus propios medios este tema.

Si a corto/medio plazo hay una OPA, no creo que se valore suficientemente toda nuestra biblioteca de moléculas y prometedoras patentes. Si nos compran cuando estemos a 150 € (por decir algo) y nos ofrecen 300 €, no creo que nos den un plus de 200, 300 o 500 € más por todo este futuro tan prometedor. Por lo tanto, si hay OPA, creo que estaremos "regalando" la empresa.

La mejor alternativa sería una alianza con una big farma para que nos comprara todas estas patentes/biblioteca de moléculas por un importe irrechazable (4.000 millones, por poner una cifra). 

Sólo espero que todo lo que "promete" Pharmamar pueda ser cuantificado y pagado justamente en la futuro cercano y que los accionistas veamos recompensada nuestra infinita paciencia.



#13516

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Así también estarías regalando la empresa, Javi. 4000 kilos cuando cualquiera de esas 300k de moléculas podría hacer lo mismo que las ecteinascidinas, en teoría? Si es el core de la empresa, la visión, etc...

Es que ya 4000 kilos por la lurbi sería algo medianamente justo, y sin hablar de sus evoluciones. Tú verás el resto, si mejoran lo presente.

En mi opinión y de acuerdo a mis números y valoraciones, que conste. Imagino que los de la dirección serán incluso mayores, al final para ellos es más "gallina de los huevos de oro" que para mí, así sólo queda saber como acaba la película y la tranquilidad que da es que ya sabemos que será para bien, queda saber cuanto de bien.

Un saludo!
#13517

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

El post de Murdoch de nuevo, excelente!!! Coincido, algo tiene que haber que sustente esta estrategia. Yo creo que Sousa está preparando su PhM para que en unión con otro, se pueda seguir explotando el arsenal de moléculas que hay, y que estas puedan llegar a la práctica clínica. 

Me cuesta mucho pensar en que haya una obstinación cuasi absurda de seguir en solitario, con una capacidad de acción e inversión infinitamente menor. Más cuando el que la dirige va a cumplir 80 años, y lógicamente por naturaleza humana, su horizonte de vida está limitado. 


#13518

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Breve análisis de Pharmamar por resumir: 

PharmaMar ha mostrado una evolución notable en su cotización bursátil durante el último año. Al cierre del 25 de marzo de 2025, el precio de sus acciones se situaba en 89,75 euros, lo que representa un incremento del 220,08% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando cotizaban a 28,04 euros.​

En el cuarto trimestre de 2024, la empresa superó las expectativas del mercado, registrando ventas de 48,8 millones de euros, un aumento del 19,4% interanual. Estas cifras superaron las previsiones del consenso, que estimaban 40,5 millones de euros, y las de Bankinter, que proyectaban 39,7 millones de euros. El beneficio neto ascendió a 18,7 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 6,8 millones de euros del mismo trimestre del año anterior.​

Desde una perspectiva técnica, las acciones de PharmaMar han mostrado señales positivas al perforar resistencias clave. Recientemente, la compañía superó la resistencia de los 103 euros, alcanzando nuevos máximos anuales, lo que indica una tendencia alcista en su cotización.​

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, el consenso actual es de "Acumular", con un precio objetivo promedio de 87,17 euros, ligeramente por debajo del precio de cierre mencionado. Esto sugiere que, aunque las acciones han tenido un rendimiento positivo, los analistas consideran que su potencial alcista podría estar moderado en el corto plazo.​

 
#13520

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Enhorabuena crack, estoy alineado en tus texis.
Una empresa que sus fundamentos prioritarios son los de desarrollar moléculas (con las que tiene en la biblioteca) I+D y hacer ensayos, hace cuatro recompras casi seguidas....? 
Por no hablar de que en poco tiempo se han aumentado número de patentes y moléculas de una forma tan significativa, así como cerrar Genomica y cambiar la fábrica de Sylentis para pasar a una de las más importantes de Europa. 
Hoja de ruta marcada desde 2021 y dejando a la empresa lo más bonita y apetecible posible, es una posibilidad muy real. 
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.
Guía Básica