Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,9K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.776 / 1.778
#14201

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Mírate las otras veces que ha tenido subidas de un 10% o más, es habitual lo de hoy.

Lo normal es que recupere y vaya subiendo, en mi opinión, veremos.
#14203

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Buenas tardes.

¡Aqui esta la madre del cordero!

105,8

Phm caja neta. Ahora solo toca hacer caja por hitos y ventas y aprobaciones de reguladores pendientes. Tic tac.

Todo listo.para llegar a las uvas em 130.

Opino.
#14204

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Me podrias aclarar por favor,  el hecho de que el subcutaneo deja al Durva fuera de juego
Gracias
#14205

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Quien se va a poner un medicamento para la misma afección que no solo da menor eficiencia que el tuyo sino que se administra peor?

El rival va a ser Tarla, y cuando se apruebe y ya veremos como. Hasta entonces a comer cada vez más porción de la tarta, en mi opinión.
#14206

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Wyckoff fue un inversor de Wall Street de principios del siglo XX. En aquella época no había ordenadores, las calculadoras eran del tamaño de un microondas y las operaciones se casaban y se controlaban manualmente. Teniendo que leer en tiempo real la "cinta", el registro mecánico de transacciones, con el tiempo identificó patrones de comportamiento recurrentes de precio y volumen que precedían ciertos ciclos alcistas o bajistas de las acciones. Esos patrones se daban en períodos de oscilación lateral de las cotizaciones en los que, además de establecerse un rango entre mínimos y máximos, se observaban ciertos eventos climáticos como roturas puntuales por encima o por debajo del rango, así como otros tests o confirmaciones. 

De esta manera, modeló un patrón para una determinada tipología fases laterales que en realidad eran procesos de acumulación (y en su caso también reacumulación) previos a ciclos alcistas, y también fases laterales que en realidad eran procesos de distribución (y en su caso también redistribución) previos a ciclos bajistas. Fue el precursor de la teoría moderna de análisis de precio y volumen para la inversión en bolsa e identificó estos procesos de acumulación y distribución que usan los operadores institucionales, el dinero inteligente e informado, o manos fuertes, para dársela con queso al dinero poco informado o manos débiles. 

La representación gráfica teórica de los procesos de acumulación y reacumulación es así:



 
Y la gráfica de PHM de los últimos 5 años es así:
 

 
Como dos gotas de agua, se observan estructuras claramente similares (nunca en AT habrá dos procesos exactamente iguales), con un elevado número de eventos climáticos coincidentes (designados por siglas cuya explicación omito para no aburrir). Refrendando este planteamiento técnico con lo que se sabe de fundamentales en PHM, mi interpretación conjunta es la siguiente. 

1º) Proceso de acumulación: 

Después del largo ciclo bajista desde los últimos máximos en 120-140 euros de 2020/2021, se llegó al Selling Climax (SC) y se inició un período lateral a mediados de 2023. Podría haber sido un proceso lateral sin ningún objetivo concreto, pero empezó a acumular esos eventos climáticos modelados por Wickoff característicos de un proceso de acumulación. Por la parte fundamental, sabemos que a mediados de 2023 la empresa empezó a fabricar lurbi como si no hubiera un mañana, se iniciaron recompras de acciones (incluyendo para operación corporativa), se lanzaron patentes y ensayos de lurbi en combinaciones hasta con el Cola-Cao y se avanzaba en los ensayos de fase III. Que efectivamente se trataba de un proceso de acumulación por parte del dinero inteligente y bien informado quedó ratificado con el redout de IMforte, que inició el ciclo alcista. 
 

2º) ¿Proceso de reacumulación?:

Tras el ciclo alcista por Imforte se inició otra fase lateral en noviembre de 2024 muy similar estructuralmente a la precedente. Mediante un proceso de reacumulación, el dinero inteligente trata de hacerse con más acciones y dejar pasar un tiempo prudencial para digerir la subida previa, antes de continuar con el ciclo alcista. Por la parte fundamental, en este período se han acumulado avances como el aprobado en China, el contrato de Japón, solicitudes ante FDA y EMA, ASCO, la guía NCCN de USA como tratamiento preferido para 1L y 2L, y ahora el aprobado FDA. Con estos antecedentes, ¿esta nueva fase lateral es un proceso de reacumulación que precede a un nuevo ciclo alcista? 

En el plano técnico, las similitudes con la estructura de acumulación previo de PHM y con estructura teórica definida por Wickoff son claras. Se dan además un gran número de los eventos climáticos definidos. En el plano fundamental, hubo los avances necesarios tras IMforte que han culminado en el aprobado FDA para 1L y que conllevará multiplicar x2 los ingresos de PHM en el corto-medio plazo, además de fortalecer la expectativa de que otros organismos reguladores convaliden también el nuevo tratamiento. 

Con esta concurrencia de probabilidades favorables fundamental y técnica, parece que estamos ante un proceso de reacumulación previo a otro ciclo alcista de la cotización que no ha hecho sino empezar. Pero tampoco se puede pensar que cada vez que se hace un avance fundamental la cotización va a subir un 20%. Los eventos cualitativos han hecho su parte y no ha sido poca, y ahora son las ventas crecientes trimestrales y los hitos USA los que deben tirar del carro. 

Hoy ha habido tropecientas mil operaciones y un cierre poético a la par. Han vendido muchos, seguramente de muy diferente condición, pero la mayor parte de la compra la han realizado solo unos pocos, básicamente dinero inteligente y bien informado, armándose para un nuevo ciclo alcista. 
#14207

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Me quedo asombrado. Una auténtica lección gratis de Bolsa, en mayúscula. Muchas gracias por el curro que te has dado y por compartirla, y ojalá tengas razón con tu predicción alcista, que comparto totalmente. 
#14208

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Espectacular murdoch.  Imposible explicarlo mejor. Tenemos gasolina de la buena. Eso sí. Para cuando ellos quieran.
Y es muy posible que con la reacumulación no tengan ninguna prisa.  Espero ver diabluras en el rango 92-100 una temporada ...
Eso sí, cuando la dejen libre, coincidiendo supongo con la aprobación EMA, o quizás antes nos vamos a  divertir 
Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Guía Básica