Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

61K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
91 suscriptores
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.720 / 7.726
#61753

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica

12/02/25 17:35

4.216€(Cierre)

0.74%
0.031€

Capitalización:

23.905,40m€


 

Precio | 4.216€
Variación | 0.031€
Variación % | 0.74%
Actualizado | 12/02/25 17:35
Volumen | 8,541,266

Apertura | 4,191€
Cierre | 4,185€
Oferta | 4,220€ / 4,210€
Máximo/Mínimo (día) | 4.24 / 4.18
Máximo/Mínimo (año) | 4,550€ / 3,542€ 


 Fecha      Cotización        Variación    Volumen

12/02/25       4,216 €         +0,74 % | 8 841 266
11/02/25       4,185 €         +1,21 % | 8 363 533
10/02/25       4,135 €          +0,80 % | 6 844 744
07/02/25       4,102 €          +1,46 % | 10 825 880
06/02/25       4,043 €          +1,66 % | 10 140 190 


 
Sigue la fiesta, 6º dia consecutivo de subida. Ahora el gran reto es la superación del rango de los 4,40€. ¿Podrá o no?

Saludos y buenas inversiones

 

#61754

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Cuánto pueden sacar por la venta de argentina ,,?
 400 millones ?? 4.000 ? 
#61755

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Cinco empresas han mostrado interés en adquirir la filial argentina de Telefónica, y ya han firmado acuerdos de confidencialidad para avanzar en el proceso.
J.P. Morgan desempeñará un papel clave como asesor financiero en el proceso de venta de la filial argentina de Telefónica. La empresa española ha contratado al banco de inversión para evaluar la viabilidad de la operación, identificar potenciales compradores y estructurar la transacción, con el Análisis y valoración del activo: J.P. Morgan está encargado de determinar el valor de mercado de la filial argentina, considerando factores como su desempeño financiero, posición en el mercado y el entorno económico del país

Acuerdos de confidencialidad con cinco empresas:

 1. América Móvil: La empresa mexicana de Carlos Slim, que ya opera en Argentina bajo la marca Claro y es un competidor directo de Telefónica.
 2. Iliad: La telco francesa propiedad del magnate Xavier Niel, con presencia en Europa y un enfoque en expandirse en mercados internacionales.
 3. Liberty Global: Una compañía estadounidense que ya es socia de Telefónica en el Reino Unido a través de Virgin Media O2.
 4. Werthein: Un grupo argentino que recientemente adquirió DirecTV Latinoamérica, con experiencia en telecomunicaciones.
 5. Olmos: Otro grupo local con intereses diversos, incluyendo medios de comunicación como Crónica TV.

La venta de activos en América Latina, como la filial argentina, podría generar ingresos significativos,  el valor estimado de la operación en Argentina ronda los 1.000 millones de euros, que podrían destinarse directamente a reducir la deuda neta de Telefónica.
#61756

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Graciassss . Con esto y paz en ucrania a ver si llegamos a 5 !!! 
#61757

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Creo que la valoracion premilei se situaria en unos 300, y ofrecerian 200 con las expectativas, ahora debe valer 750 y ofrecen 1000

#61758

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

1.000 millones a duras penas para enterrar el doble en la dictadura Venezolana. Un plan sin fisuras que apesta a la legua.
#61759

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Si ofrecen 1.000 es que vale 5.000.

#61760

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Que casualidad que pase justo un mes después del asalto de Sánchez y una semana después de anunciar gastos de casi 500 millones en Venezuela.

Desde que llegó Milei la bolsa Argentina ha subido como la espuma. Normal, apertura económica frente a estrangulamiento, regulaciones y falta de expectativas como pais.