Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

61K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
91 suscriptores
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.717 / 7.725
#61729

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Se a acojonado,no hay prisa,no hay dolor, Up Up Up Up Up Up Up 😲😂
#61731

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica ha subido un 4,5% desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia. Al cierre de la sesión de este lunes, las acciones de la compañía cotizan en los 4,15 euros, un 4,5% por encima de los 3,97 euros en los que cotizaban el día previo al anuncio de la nueva presidencia.

Tras acabar el lunes con un ascenso del 1%, Telefónica acumula cuatro sesiones seguidas en positivo y desde los mínimos marcados el 24 de enero, la compañía ha escalado más de un 10%.

Así las cosas, en lo que va de año la compañía se anota un ascenso en el parqué superior al 5%.

#61732

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

De momento este nuevo ceo,lo está haciendo genial 😉👍
#61733

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Desde un punto de vista técnico, lo más relevante en los títulos de Telefónica ha ocurrido en el último trimestre de 2024. Tras alcanzar un máximo anual en formato intradiario de 4,39 euros, la acción ha atravesado una importante fase de ajuste, formando una estructura de máximos y mínimos decrecientes que llevó su precio hasta los 3,75 euros por acción el pasado mes de enero. 

Durante esta corrección, el valor cayó por debajo de sus tres medias móviles más representativas —de corto, medio y largo plazo—, acumulando un volumen de negociación superior a la media registrada en meses anteriores. Este proceso también ha generado un fuerte nivel de sobreventa.

Desde los 3,75 euros, el valor ha experimentado una importante reacción alcista que le ha permitido recuperarse con fuerza e iniciar una pendiente ascendente pronunciada. Esto ha llevado a la cotización a situarse nuevamente por encima de sus tres medias móviles más representativas. Además, se han alcanzado todos y cada uno de los niveles de retorno proporcional de Fibonacci respecto al último gran tramo bajista previamente analizado.

En la sesión de hoy, el valor está superando el último nivel de referencia de Fibonacci, es decir, el 61,8% de toda la caída anterior, al rebasar la resistencia horizontal situada en los 4,15 euros por acción. Este nivel es clave, ya que su conservación en base cierres será determinante para que las subidas puedan continuar en el corto plazo.

Por lo tanto, si se aplican los filtros adecuados y se producen dos cierres diarios consecutivos por encima de los 4,15 euros, Telefónica generará una nueva señal de entrada en el lado largo. En este caso, el primer objetivo de subida estaría en los 4,21 euros, mientras que el segundo se situaría en los 4,29 euros por acción. 

Eduardo Bolinches - El Español
#61734

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica España y Vodafone España han presentado Fiberpass, la marca comercial de su nueva sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica, la cual se prevé que comenzará a operar en "las próximas semanas", según han informado ambas compañías en un comunicado.

"La marca elegida se centra en el valor de las infraestructuras de red de fibra como clave para un futuro mejor conectado. El lema o 'claim' de la 'fiberCo' será 'Compartiendo juntos el futuro'", han añadido.

Asimismo, las dos compañías han oficializado el nombramiento de Pablo Ledesma como consejero delegado de Fiberpass. Ledesma ha sido el director de Operaciones de Telefónica España durante siete años y cuenta con alrededor de 25 años de experiencia en puestos relevantes en Telefónica.

Fiberpass cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) actual, así como capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas, y ofrecer un mejor servicio, han recalcado.

"La operación está pendiente de las autorizaciones regulatorias pertinentes. El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el acuerdo por el que se autoriza la inversión extranjera de Vodafone España en esta sociedad conjunta, mientras que el resto de autorizaciones está previsto que se produzca en las próximas semanas", han agregado.

Las dos telecos cerraron a comienzos del pasado noviembre la creación de una empresa conjunta de fibra, una 'joint venture' de la que Telefónica controlará un 63% y Vodafone España el 37% restante.

No obstante, se buscará un tercer inversor para que se haga con alrededor de un 40% de la nueva compañía, con la idea de que Telefónica mantenga una posición de control y Vodafone España ostente el 10% restante.

Se prevé que la nueva compañía conjunta de fibra entre Telefónica y Vodafone España alcance un resultado bruto de explotación (ebitda) --la magnitud que mide la rentabilidad de una empresa-- de 125 millones de euros tres años después de su creación.

Se estima que la compañía tendrá inicialmente alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración de aproximadamente el 40%, según explicó Telefónica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a comienzos del pasado noviembre.

#61735

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pero tú no suspirabas por Pallete en investing?
#61736

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Que va hombre,solo decia que la culpa de que la acción no subiera,no es su culpa,era culpa de los del puro, que se ve que pallete no les gustaba, pallete era su objetivo,y se lo han comido 😲🤔