#61705
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Para que eso ocurriera, lo primero que tendría que existir en España es un regulador independiente, y no lo hay. Lo que sí sería muy interesante es que ocurriera lo de abajo. Sanciones y posteriores demandas ante los tribunales en España, Usa y Europa. Lo que han hecho en TEF es un escándalo organizado a la vista de todos, desde muy arriba, para tomar el control de una sociedad cotizada sin pagar prima alguna, manipulando la cotización, apoderándose de todas las decisiones de la sociedad desde el consejo y sin dar a los minoritarios la posibilidad de salir de la empresa, después de un cambio de control.
CNMV es un ente para dar apariencia de control, apariencia de que el mercado está sometido a reglas. En realidad un ente político al servicio del gobierno de turno. Que se plantee la posibilidad de sanciones en USA, donde negocia una cantidad irrelevante de ADR’s, y no en España, da una idea.
CNMV es un ente para dar apariencia de control, apariencia de que el mercado está sometido a reglas. En realidad un ente político al servicio del gobierno de turno. Que se plantee la posibilidad de sanciones en USA, donde negocia una cantidad irrelevante de ADR’s, y no en España, da una idea.
Las prisas de Moncloa por controlar Telefónica exponen a la Sepi a multas en Estados Unidos
El relevo relámpago de Álvarez Pallete por Murtra da munición para exigir responsabilidades al brazo inversor del Gobierno en caso de reclamaciones.