Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,4K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.898 / 7.906
#63178

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Buenas tardes,para ser viernes,no está nada mal,de momento no hago nada,quietor, hay que ver lo que nos va a decir el presidente murtra el día 4 de noviembre, quizás nos llevemos una muy buena noticia,es lo que nos interesa a los telefonicos, ánimos y lo de siempre,no malvernder, saludos 😉👍
#63179

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Buenas tardes. Respecto a los dividendos, igual los paga con acciones. Es una forma encubierta de seguir pagando dividendos, ampliar capital y ahorrarse el dinero de los pagos. Amplia capital por unos 4000  millones y durante los tres próximos años paga exclusivamente en acciones, 50x1 por decir algo, dos veces al año. Todo lo que coja de la ampliación y lo que se ahorra en tres años, nos vamos a casi 10000  millones de euros para futuras inversiones y quita de deuda. Es un opción aunque hasta el día 4 de noviembre...
#63180

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

El presidente de Telefónica pide de nuevo flexibilidad a la CE para operaciones de concentración; Sobreponderar, P.O, 4,90 € vs cierre en 4,38€


Banco Sabadell | Según prensa, el Presidente de Telefónica declaró ayer en un seminario sobre el sector que el nuevo plan estratégico, que se presentará el próximo 4 de noviembre, apostará por operaciones de consolidación si son rentables y eficientes, donde el foco estaría en Europa, pidiendo de nuevo flexibilidad a la CE para que permita operaciones de concentración. Otros de los ejes del plan sería la simplificación del grupo, continuando con la estrategia de salida de Hispam para centrarse en sus cuatro mercados “core” (España, Reino Unido, Alemania y Brasil). Por último, también apostará por el desarrollo del negocio de la ciberseguridad, no tanto en la gestión de grandes de grandes centros de datos, sino en el desarrollo de soluciones en esta área.

Valoración: Declaraciones que vuelven a confirmar el interés de Marc Murtra por convertir a Telefónica en uno de los grandes grupos de referencia en Europa. La clave en este sentido es aunar este objetivo con el mantenimiento de unos ratios de endeudamiento compatibles con un rating investment grade, por lo que el mercado ha especulado con posibles ampliaciones de capital o modificación de la política de dividendos, que entendemos que desvelará el próximo 4 de noviembre

#63181

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Personalmente, quieto parado.
Con una media a 4,23, creo se puede estar tranquilo dentro en TEF, esperando acontecimientos.

El tema del dividendo (supresión, o no), de momento solo son rumores. La clave es el plan estratégico que presente Murtra el 4 de noviembre. Apoyado esta vez, por primera vez en mucho tiempo, por un núcleo duro con posibilidades de tomar decisiones para cambiar la compañía. Y para crecer. Y en ese contexto, veremos qué proponen sobre dividendo, posible AK, posibles compras, etc.

A Murtra le avala en Indra una trayectoria de buen estratega. Esperemos que aquí también haya elaborado un buen plan. Y no olvidemos, que además de la Sepi (gobierno) y Criteria (Caixabank), tiene al fondo árabe (STC) detrás. Con los que previamente debe consensuar el plan.


Un saludo




#63182

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Totalmente de acuerdo, hay que esperar,no hacer falsos movimientos,quietecitos en nuestra madriguera se está muy bien,la acción que hago su camino,si sube muy bien,si baja, pues también,no pasa nada, después hay que ver lo que dice el presidente murtra,con los ingredientes de los resultados, vamos a ver cómo lo cocinan 😮🤔
#63184

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

A mí el nuevo plan me genera optimismo: Telefónica parece estar sabiendo corregir el rumbo y adaptarse a los tiempos, quiere seguir reduciendo la deuda neta, mantener una liquidez sólida, y reposicionar su estrategia tras el anterior plan “GPS” de Pallete. Que recuperen control sobre su red y que planteen un plan estratégico con foco en deuda y liquidez es algo que hacía falta. Ojalá esta renovación realmente impulse una Telefónica más ágil, innovadora y sólida frente a los retos que vienen. 
Se habla de...
Telefónica (TEF)