Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10,4K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.310 / 1.310
#10473

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Ya se han dejado un pico por el camino en recompras,tras vender la parte de EE UU. en 2021
#10474

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Viendo las recompras que va a realizar (con alguna sorpresa seguramente),la buena marcha del negocio...es posible.
#10475

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Creo que es posible.
Sobre todo, si los dividendos anuales se acercasen a 1€.
#10476

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Sí, BBVA tiene, redondeando, un 15% menos de acciones en 2025 de las que tenía en 2021, no está nada mal.

Pero creo que la idea con la recompra no es sólo subir el valor de las acciones, sino dejar margen para volver a los famosos dividendos en acciones "scrip dividends" (en realidad, ampliaciones de capital) cuando haya una crisis económica y tengan que cancelar el dividendo en efectivo otra vez.
#10477

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

Carlos Torres descarta dimitir como presidente de BBVA tras fracasar la opa sobre Banco Sabadell


MADRID (EP). El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha descartado presentar su dimisión después de que la oferta pública de adquisición (OPA) de la entidad sobre Banco Sabadell haya fracasado al alcanzar solamente un 25,5% de aceptaciones. En una rueda de prensa, Torres ha afirmado, como en otras ocasiones, que su continuidad al frente del banco no dependía "para nada" del resultado de este proceso.

"Nuestra labor, la del consejo, la mía como presidente, la de Onur como consejero delegado, es intentar aquellas cosas que tienen sentido. Eso es lo que hemos hecho", ha enfatizado el presidente de BBVA. "Es una oportunidad perdida para todos, pero que no ha podido ser. Pero eso no es en absoluto ninguna razón para dimitir", ha afirmado Torres, tras indicar que la operación "hubiera sido fantástica".

La opa se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera. Finalmente, y tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha conseguido alcanzar el 50% de aceptación. Tampoco el 30% que le abría la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y lanzar una segunda opa en efectivo por el capital que no controlase.

En total, ha sido aceptada por 1,27 millones de acciones que representan un total del 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, calculado este último porcentaje excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell. Ante esta situación, el banco está analizando qué hacer con el recurso que presentó ante el Tribunal Supremo respecto a las condiciones que impuso el Gobierno para aprobar la opa. Torres se ha limitado a indicar que es "pronto" y que el banco analizará qué curso de acción tomará.

La entidad financiera decidió recurrir el pasado mes de agosto estas condiciones, que impuso el Gobierno en el mes de junio y que impedían de facto la fusión de ambas entidades durante tres años ampliables en dos más. En todo caso, BBVA siempre había defendido que la resolución de este recurso no iba a interferir en ningún momento con la opa. Torres, por otro lado, ha evitado cifrar el coste económico que ha supuesto la operación en términos de asesoramiento, publicidad y otro tipo de gastos internos: "No son cifras muy significativas en la magnitud de la operación". 

Josep Oliu: "Esta es la mejor salida para todos"

Por su parte, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado que la caída de la opa es "la mejor salida para todos", incluyendo a las dos entidades, y ha agradecido el apoyo "mayoritario e inquebrantable" de todos los accionistas, clientes y sociedad en general, así como del equipo de la entidad.

"Esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general, y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell", ha trasladado a través de un comunicado remitido este viernes.

ente como el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, han agracedido a los accionistas del banco, a los clientes, a los empleados y a la sociedad en general el apoyo mostrado en el último año y medio a la continuidad de la entidad en solitario. "Es una gran satisfacción confirmar que Banco Sabadell podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años", ha asegurado Oliu, quien ha destacado que "Banco Sabadell y BBVA son dos grandes entidades que generan más valor por separado que juntas".

Por su parte, el consejero delegado ha destacado que "este proyecto tiene un gran presente y un mejor futuro de forma independiente, después de la gran transformación acometida en los últimos cinco años". "Tal y como contempla nuestro plan estratégico, vamos a seguir creciendo en los próximos años, vamos a elevar nuestra rentabilidad al 16% en 2027, y continuaremos con un fuerte ritmo de generación de capital que nos permitirá remunerar con 6.450 millones de euros a nuestros accionistas hasta 2027, equivalente al 40% del valor actual del banco", ha detallado González-Bueno.

"Y vamos a hacer todo esto prestando el mejor servicio a nuestros clientes y apoyando a la economía española con más financiación. Nuestros clientes quieren a Banco Sabadell como entidad independiente, y nosotros vamos a demostrarles que merece la pena que Banco Sabadell siga existiendo", ha destacado González-Bueno, quien ha reiterado "el objetivo de Sabadell de ser el mejor banco de España". 
#10478

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

En España NADIE dimite. Se haga lo que se haga.
#10479

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

¿Para qué va a dimitir nadie con la cantidad de dinero que han hecho ganar a los accionistas de BBVA? Todo lo contrario, que sigan mucho tiempo.
#10480

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Visto así, lleva Ud. razón -de momento- pero no veo nada claro esas valoraciones excesivas a todas luces y , en mi opinión, el motivo es la opa: el pique entre ambos bancos.
  Y a Torres le han dado un bofetón a mano abierta.  Muy pocos han estado de su parte, según el resultado. Eso se debería pagar, en mi opinión.
Se habla de...
BBVA (BBVA)