Re: Mis "Elegidas" del MAB V
Hago un paréntesis, para reflexionar sobre algo que me huele es verdad...pero me gustaría la opinión de los que siguen el MAB...
¿Creéis que existe una burbuja en el MAB?
Si la respuesta es SI.
¿En cuales y porque?
Ya comentaré mi opinión otro día...
Un s2 compys
Sí.
Creo que en casi todas.
Porque "la gente" se ha dado cuenta que algunas son yo han sido un pelotazo y nos creemos que todo es jauja.
Además en muchas de ellas con solo meter mil euretes ya haces subir la cotización un buen porcentaje y como sube llega otro detrás y compra a mercado y sigue subiendo, el bucle.... hasta que llegue alguno y empiece a repartir papelitos y a empapelar a los pececillos.
Veremus!
Acepto privados.
Interesante análisis sobre las biofarmas del MAB que hacen los de Bolsa Canaria:
http://bolsacanaria.info/2013/12/20/pequeno-informe-de-aproximacion-sobre-las-biofarmas-del-mab-espanol/
Mi respuesta es SI.
Solo hay que leer el contenido de los numerosos hilos que se han abierto en Rankia.
¿El porqué?, pues Berebere lo explica muy clarito.
Pienso igual Berebere y abordes...
Ha pasado de ser un mercado desconocido, ha que hay más de 15 hilos sobre el MAB, y todos con muchos comentarios en pocos meses.
Vemos compañías con una capitalización a dos años vista, mínimos para conseguir resultados decentes que medio justifiquen este valor, son previsiones muy optimistas, y yo llevo siguiendo el MAB desde el 2009, y la única que ha cumplido y superado previsiones es Gowex, así que cuidado, al comprar por las proyecciones del MAB hay muchas que lo cambian radicalmente cada 6 meses, no hay más que ver el caso de Zinkia.
Un s2 compys
SI hay una burbuja en el MAB. SI están sobrevaloradas las empresas. ¿Eso es malo?. No, porque hay mucha gente que cree que van a subir más. Hay que seguir a la manada y ganar dinero mientras las empresas sigan subiendo.
Pero llegará un día en que habrá una estampida. La cuestión está en que hay que saber identificarla y salir por piernas.
Mis deseos para que sepamos identificar cuando se produce la estampida.
Bueno, lo que cuentas en solo relativamente cierto (bajo mi punta de vista).
Yo creo que van a ser varias las que van a cumplir su plan de negocio. La cuestión es acertar cual de ellas puede hacerlo, ya que puede querer decir que multipliquen su valor a 18 o 24 meses vista.
A mi, tanto Catenon, Carbures, Gowex, ICOM y Ebioss me gustan, y son en las que estoy invertido. Creo que SI es momento para meter una parte de tu inversión en el MAB.