Acceder

IAG ¿buen momento?

15K respuestas
IAG ¿buen momento?
IAG ¿buen momento?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.903 / 1.903
#15217

Re: IAG ¿buen momento?

IAG procede a la suscripción completa y desembolso de bonos por 500 M€ con vencimiento en 2030


Link Securities | La aerolínea anunció a la CNMV, en relación con su emisión de bonos senior no garantizados por un importe nominal agregado de 500 millones de euros, que ayer, siendo esta fecha la fecha de cierre de la Emisión, se procedió a la suscripción completa y desembolso de la totalidad de los Bonos. Los Bonos (ISIN: XS3170907060) han sido admitidos a cotización en la Lista Oficial y a negociación en el mercado regulado de Irish Stock Exchange plc, operando como Euronext Dublin.

IAG ha comunicado que los fondos netos obtenidos se destinarán a fines corporativos generales, destacando entre ellos la recompra de bonos con vencimiento en 2027 y 2029.

#15218

Re: IAG ¿buen momento?

Esta acción me tiene fascinado.
La verdad es que ahora llevo poca cantidad, he soltado por el camino, pero no entiendo su valoración.
Sus números son estupendos, sigue creciendo, no para de reducir endeudamiento, tiene el mejor equipo de cobertura para frenar los costes del petroleo, tiene posiblemente uno de los mejores CEOS del sector, está diversificada y tiene un flujo de caja alucinante.
Y el precio al que cotiza, me parece un chiste.
Entiendo que las aerolineas son negocios fragiles y siempre cotizan con cierto descuento.

REsultados anuales TTM 3100 millones
Capitalización   16700
Esto en un PER de 5,4
La deuda está situada en 0,7 veces EBITDA
TEniendo en cuenta que la empresa está recomprando acciones y ese PER disminuye casi cada mes.
Entiendo que se tomen con prudencia las valoraciones del sector, pero esto es absurdo
Mi duda es , ahora que la deuda está controlada.
¿Qué van a hacer con todo el cash flow que generan?
Tienen caja por encima de la lógica, la deuda más que controla.
¿Donde va a ir el dinero?

#15219

Re: IAG ¿buen momento?

Que!!!!!, veremos esos cinco euros para estás navidades???......

#15220

Re: IAG ¿buen momento?

IAG acudirá a la ampliación de capital que haga Air Europa con motivo de la entrada de Turkish Airlines


Link Securities | IAG (IAG) ha tomado la decisión de acudir a la ampliación de capital que haga Air Europa con motivo de la entrada de Turkish Airlines en su accionariado, según confirmó el viernes el grupo hispano-británico, según informó el viernes Expansión.

La matriz de Iberia se hizo con un 20% de Air Europa en agosto de 2022 tras convertir un préstamo participativo de 100 millones de euros. Era el primer paso dentro de su segundo intento por adquirir Air Europa, algo que terminó fracasando en agosto de 2024 tras los obstáculos que puso Competencia en Bruselas.

El pasado diciembre, Air Europa planteó una ampliación por 81 millones de euros para reforzar su capital, en la que Globalia suscribió 65 millones de euros e IAG hizo lo propio, con 16 millones de euros, para mantener el 20% que ya tenía. En esta ocasión, el contexto es diferente. Turkish Airlines ha acordado con Air Europa una inyección total de 300 millones de euros que le llevará a controlar entre el 26% y el 27% del accionariado. IAG se encuentra en la misma situación que en 2024 y su Consejo ha decidido acudir para mantener el 20%

#15221

Re: IAG ¿buen momento?

IAG comunica el resultado de la recompra de bonos con vencimiento 2027 y 2029.

 RECOMPRA Y AMORTIZACIÓN PARCIAL DE BONOS 

“International Consolidated Airlines Group, S.A.” (IAG) anuncia, a continuación de las comunicaciones de información privilegiada con número de registro 2882, 2881 y 2870 en relación con la recompra por IAG de dos series de bonos senior no garantizados, que ha completado la compra, amortizado y cancelado los siguientes bonos: 

 bonos con vencimiento 4 de julio de 2027 (ISIN XS2020581752) (los “Bonos 2027”) por un importe nominal agregado de 89.900.000€. Tras esta compra y la consiguiente amortización de los Bonos 2027 adquiridos, el importe nominal agregado de los Bonos 2027 pendiente de amortización es de 133.200.000 euros; y 

bonos con vencimiento 25 de marzo de 2029 (ISIN XS2322423539) (los “Bonos 2029”) por un importe nominal agregado de 281.200.000€. Tras esta compra y la consiguiente amortización de los Bonos 2029 adquiridos, el importe nominal agregado de los Bonos 2029 pendiente de amortización es de 119.300.000 euros. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B2630e931-3bf9-4600-af06-30d76f820d64%7D