Altman dice que la IA de DeepSeek es "impresionante"
El CEO de OpenAI promete que la compañía "desarrollará modelos mucho mejores".
Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, ha roto su silencio alrededor de
DeepSeek, la empresa china que
ha sacudido los cimientos de la industria tecnológica con su
modelo de inteligencia artificial. En un hilo en la red social X publicado esta madrugada, el ejecutivo asegura que el modelo R1 de su rival es "impresionante, especialmente si se tiene en cuenta lo que puede ofrecer por el precio".
DeepSeek ha cuestionado el paradigma sobre el que se ha desarrollado la carrera de la IA en los últimos años, es decir, la necesidad ingente de chips avanzados para entrenar los modelos de lenguaje. La compañía ha sido capaz de crear tecnología que iguala o supera a la de sus rivales estadounidenses como OpenAI, Meta o Google a una fracción de su coste.
Sam Altman asegura en X que OpenAI no se quedará atrás. "Obviamente, ofreceremos modelos mucho mejores", dice el ejecutivo, y añade que la compañía lanzará "algunos [modelos] nuevos", sin dar más detalles. "Seguiremos ejecutando nuestra hoja de ruta de investigación", añade Altman, quien considera "realmente estimulante tener un nuevo competidor". La compañía dio algunas pinceladas en diciembre de su próximo modelo de vanguardia, o3, al que ya pueden acceder algunos investigadores, pero no ha compartido su fecha de lanzamiento.
La irrupción de DeepSeek
ha propagado el nerviosismo en los mercados, golpeando especialmente a compañías de semiconductores como
Nvidia, que vio ayer cómo se evaporaban en una sola sesión casi 600.000 millones de dólares de capitalización. Muchos inversores temen que la eficiencia en el desarrollo de la IA impacte en la demanda de chips avanzados como los de la compañía, que domina este mercado.
Sin embargo, Altman opina que "ahora más que nunca es importante contar con más recursos informáticos para tener éxito en nuestra misión" y considera que "el mundo va a querer usar mucha inteligencia artificial". El ejecutivo concluye su hilo compartiendo su entusiasmo. "Esperamos poder ofrecer a todos una inteligencia artificial general".
Ayer, Nvidia recordó en un comunicado que, además del entrenamiento de modelos, son necesarios muchos chips para las labores de inferencia, es decir, la ejecución de estos modelos para aplicar la inteligencia artificial.
Pat Gelsinger, el exCEO de Intel, también tiene una visión optimista de la irrupción de DeepSeek. En un hilo en X asegura que cuando se loga reducir significativamente los costes de la computación que requiere una tecnología, se amplía la demanda. " Los mercados lo están entendiendo mal; esto hará que la IA se despliegue mucho más ampliamente", opina.
OpenAI ha creado una
joint-venture con
SoftBank y Oracle para desplegar enormes centros de datos para la inteligencia artificial en Estados Unidos. El
proyecto Stargate, que fue anunciado a bombo y platillo por Donald Trump la semana pasada, promete invertir hasta 500.000 millones de dólares en cuatro años, 100.000 millones de ellos en una primera fase.
La compañía de Altman, valorada en 157.000 millones de dólares,
presentó la semana pasada su primer agente inteligente,
Operator, capaz de realizar de manera autónoma tareas en la web como completar formularios, gestionar reservas o completar pedidos online. El agente, en versión preliminar de investigación, es capaz de escribir en campos de texto, clicar en enlaces u otros elementos y desplazarse por las páginas web como lo haría un humano.
EXPANSION.COM-