Buenas tardes.
Se espera una apertura clara al alza. Estos son los factores a considerar.
1- La mayoría de crónicas dice que se está subiendo porque Trump dijo ayer por la noche que el pico de la epidemia estaba muy cerca, a pesar de que las cifras no decían nada de eso. Traducción; Nadie tiene ni idea de por qué se sube. Estamos ante un movimiento técnico.
2- Sí puede ayudar en realidad, el hecho de que desde ayer por la noche se está hablando, confirmado por varios políticos, de nuevas y diversas ayudas para la economía y diversos sectores que podrían ponerse encima de la mesa muy en breve. Que diferencia con la UE que sigue atrapada en sus guerras intestinas sin tomar ninguna medida.
En esta cita de Reuters lo tienen explicado
El sentimiento también se elevó cuando los líderes demócratas en el Congreso dieron su apoyo a los fondos provisionales de emergencia, un día después de que la administración Trump solicitó a los legisladores $ 250 mil millones en ayuda para las pequeñas empresas afectadas por la pandemia.
El paquete se sumaría al estímulo de $ 2.3 trillones ya aprobado y tenía la intención de compensar los salarios e ingresos perdidos después de que se ordenó a los estadounidenses quedarse en casa para controlar la propagación del virus.
3- No obstante algunos operadores no se fían mucho tras el papelón de ayer en niveles técnicos muy relevantes y la fea vela diaria de ayer.
La clave sigue estando en la media de 200 del Nasdaq, justo donde ayer empezó la lluvia de papel y en el retroceso de Fibonacci del 50% tanto del Nasdaq como del SP 500 niveles que también generaron ayer muchas ventas.
Por debajo el SP 500 ha conseguido en el nocturno mantenerse por encima del soporte del retroceso de Fibonacci del 38,2% que es la clave por debajo.
4- UPS y Fedex suben con fuerza tras decir Amazon que va a suspender envíos en EEUU
5- El mercado también se ha correlacionado mucho en los últimos tiempos con el petróleo y así la subida de más del 3% que tiene el futuro del crudo es bien recibido por el sector de energía. Se tienen esperanzas de que mañana se llegue a un acuerdo para una fuerte bajada de la producción. Nosotros tenemos dudas de que salvo en el corto plazo, esa medida pueda generar demasiada recuperación en el petróleo que tiene un grave problema de falta de demanda y de nula capacidad de almacenamiento.
6- Los bonos vuelven a bajar un día más de manera moderada ante la racha alcista de las bolsas de los últimos días, pero de una manera ordenada.
7- Ayer los quants dejaron claro que los cortos ya se han cerrado, por lo que si el mercado quiere seguir subiendo tendrá que contar con la entrada de dinero fresco.
8. Barclays ha bajado su previsión de SP 500 para finales de año a 2.500, el banco que más bajo cree que se termina el año, seguido de Bank of America que habla de 2.600.
9- Varios organismos públicos siguen advirtiendo que la recesión que viene puede ser muy dura, sin que el mercado haga mucho caso, esperanzado en la presunta vuelta en uve que vende el establishment para generar negocio.
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/aperturas-de-mercados/apertura-de-wall-street-en-pildoras-47/Salud!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy