Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.604 / 38.655
#308825

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno amigos, he estado calladito ayer y hoy como una p... y bien acojonado. El caso es que ayer abrí hasta cuatro posiciones cortas en BBVA, primero tres, de las que cerré una con beneficios, luego otra más, para compensar, quedando las tres abiertas al cierre; muy mal asunto, pues supone una pasta en comisiones. A 11,988 € ya estaría en beneficios, esperando ese precio buena parte de la mañana, al fin llegó, cerrando las tres a una media de 11,875 €, sin pérdidas y con pequeñas ganancias. Esta operativa no es aconsejable, mucho riesgo, muchos gastos y pocos beneficios, al menos en esta situación eufórica; en otras circunstancias marcan un -3% y sacas el jornal de un mes, pero no es el caso actual. Respiramos ya y lo dejamos por hoy, no fuera a ser .... Saludos.
#308826

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El negocio está en que hoy uno que tenga un poco de conocimiento en temas de construcción se puede montar una empresa y posiblemente no le vaya a faltar trabajo.
A veces el problema no es tener el dinero si no alguien que haga el trabajo y éste sea de confianza. Aparte de que es un sector donde puede haber mucho trabajo cobrado en negro.
Y sobre la obra nueva pues acostumbrase a pagar mucho más y las condiciones y calidades pues ya se verán y que problemas podrán tener estos en un futuro.
Patada para alante y el que se queje que piense que hay países en Asía viviendo bastante peor.
#308827

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Moderna 

Estas comprado? En tal caso suerte que no estas solo.

carlos M

#308828

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso de que los pisos son mas caros porque los materiales suben de precio no me lo creo y te digo porque.

Estas navidades fui a la capital de un pais de Sudamerica, se estaban construyendo bloques de pisos de casi 100m2 de 3 habitaciones mas cuarto de asistenta en zona residencial a 175.000 euros al cambio. El material es el mismo !! 

Aqui el mismo piso mas pequeño de 2 habitaciones a unos 350.000 euros en gran ciudad, y si quieres 3 habitaciones se va a 450.000 euros !  
#308829

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo sinceramente teniendo una casa con 4 paredes, la obra ya me la hago yo y si no aprendo. Eso de que me cobren 150€ dia como que no.
#308830

Re: Pulso de Mercado: Intradía

DAX 40

  • 22.477,34
  • +329,31 +1,49%

Nuevo máximo histórico,debe llevar como  25 de 30 sesiones subiendo así como él Eurostox 

#308831

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Solo 5 valores del DAX pierden este año y más de la mitad de los valores del DAX lleva más de un 10% de subida en el año y 7-8 valores con +20% en prácticamente 1 mes.
#308832

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El precio del petróleo es un buen indicador de la aversión al riesgo y a las tensiones comerciales globales. Pues bien, el mercado de crudo ha empezado a cotizar un escenario con el que nadie había contado por mucho que el presidente del Donald Trump hubiera lanzado una de sus descabelladas promesas electorales. El crudo ha comenzado a descontar (levemente) el posible fin de la guerra de Ucrania. Los precios del Brent y del West Texas reflejan la expectativa de un mundo sin la guerra de Ucrania. Después de la rebaja de la tensión en Oriente Medio, Ucrania parece ser el siguiente escenario que buscará la paz, según las negociaciones puestas en marcha por Donald Trump. Esto lleva al barril Brent a cotizar por debajo de los 74 dólares, lo que acerca al crudo a mínimos del año. Este escenario, que aún no se ha ejecutado, está gestándose en estos momentos. Pocos habrían apostado a que realmente se podría poner fin a una guerra en la que ninguna de las dos partes estaba dispuesta a ceder. Sin embargo, si Ucrania pierde el apoyo de EEUU y Rusia se conforma con los avances logrados hasta ahora... el fin de la guerra será una realidad.

Por otra parte, la opinión del consenso de mercado para 2025 es que habrá una sobreoferta de crudo. MIentras tanto, la demanda global seguirá en los términos del pasado ejercicio por la lenta recuperación de la economía china. Por ello, varias firmas de análisis no descartan ver un precio de 60 dólares por barril este año, que sería ver los precios más bajos desde 2021. El Brent cayó ayer miércoles un 2,36%, mientras que esta jornada ya apunta a caídas que superan el 1% y que amenazan con llevar al crudo por debajo de los 74 dólares el barril.Eleconomista.es