Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

307K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
165 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.601 / 38.669
#308801

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es que todo depende de la necesidad de cada uno. Hay viviendas cerradas en las que el dueño no está sacando rentabilida, pero tampoco le parece importar mucho.
Al final,  todo depende de la necesidad de cada uno. Lo jodido lo tienen aquellos que no tienen más opción que alquilar, comprar o irse a vivir a otro lado. Por ejemplo, aquellos que trabajan en una ciudad como puede ser Barcelona y ya no le renuevan el contrato de alquiler y ya no se puede permitir los nuevos precios y al final o busca una alternativa o se tendrá que mudar de ciudad y puede que hasta cambiar de trabajo.
#308803

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y parece que seguramente las que tienen hipotecas son las de precio mas elevado.
Las de precio bajo y medio vuelan por compradores al contado, no nacidos en España.


Seis de cada diez viviendas en España se compran al contado 


De enero a octubre se vendieron 832.756 viviendas, pero solo pasaron por notaría para hipotecar 323.998, es decir, el 38,9%

https://cadenaser.com/nacional/2024/01/29/seis-de-cada-diez-viviendas-en-espana-se-compran-al-contado-cadena-ser/

- Z E R O - Salinger

#308804

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Podía haber sido el mejor banco del mundo y se ha quedado en la medianez,el año pasado de los bancos que menos subió y hay el doble de acciones que hace 10 años.Hasta la rentabilidad por dividendo es de los bancos la más baja ( sino me falla la memoria).
Que ha subido…..si y todos los bancos también.
#308805

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Entiendo tiene sentido. Estacionalmente hablando, ha sido un trimestre favorable para el negocio de la compañía. Pero ojo, porque entiendo que las guías que dieran en trimestres anteriores también irían en esa línea, es decir, que serían más exigentes con los resultados de este trimestre descontando precisamente esta estacionalidad positiva.

Los dos últimos resultados de la compañía no han sido malos en términos de BPA e ingresos. Pero las guías han sido terribles, y es lo que ha penalizado el mercado. Pienso que mañana también se la juegan en las previsiones que den a futuro. 

#308806

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y el 50% las compran extranjeros desplazando al orihundo al extrarradio o a los pueblos,subiendo también los precios.Tal y como están las cosas a este paso la gente joven de españigstan lo tiene muy jodido para comprarse una vivienda,sueldos bajos,hipotecas de 40 años y sin hijos porque es imposible mantenerlos.
#308807

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sobre el tema del 'pico en la calidad de vida', yo lo que he notado muchísimo en estos últimos años es la bajada de calidad de los alimentos en general, en algunos casos y marcas, de forma escandalosa. La lista es tan larga que renuncio a ponerla por escrito. Y para más inri, han subido muchísimo los precios, en parte sin duda de forma justificada, pero lo de bajar la calidad, es tomarnos por tontos.

Y es que somos muchos en este mundo amigos los que competimos por los recursos y alimentos de este planeta, a ver si alcanzamos el pico de población de una p*** vez, aunque ahora mismo hay países que tienen la natalidad disparada, como por ejemplo los del Sahel, así que lo llevamos claro. A día de hoy:

#308808

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para la compra de la vivienda mas económica acceden a ayudas sociales.
Ocupan la vivienda dos o tres familias y facilita el pago, que pagan contado pero tal vez financiado fuera de la UE.

También los nacidos en España se han vuelto muy cómodos, no quieren comprar viviendas de bajo precio porque necesita reformas, en barrios que no son nuevos y sólo querían comprar vivienda nueva en zonas con buenos servicios, pues eso se tiene que pagar, si cobras poco mas de 1000€ no puedes ser tan exigente, pero claro "son clase media" que desde el colegio se lo han explicado.

Y ahora aunque quieran esas viviendas de bajo precio han desaparecido todas del mercado y tienen que pagar los precios de mercado y eso duele, pero tampoco se bajan de su nivel de exigencia.

- Z E R O - Salinger