Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.314 / 39.321
#314505

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Efectivamente, el IBEX se está viendo relativamente menos afectado por el entorno de tensiones comerciales internacionales, en parte porque muchas de sus empresas tienen un sesgo más doméstico o centrado en la UE, lo cual mitiga el impacto directo de la guerra comercial entre China y EE.UU. No obstante, no es oro todo lo que reluce: esta "protección" también refleja una falta de internacionalización competitiva que lastra el crecimiento a largo plazo de nuestras grandes cotizadas. 

Por otro lado, sobre los aranceles, tienes toda la razón: la era del libre comercio desenfrenado ha llegado a su fin. Lo que estamos presenciando es un reequilibrio geopolítico y económico donde las reglas del juego ya no se rigen únicamente por la eficiencia, sino por la seguridad estratégica. El "arancel cero" será recordado como una anomalía de una globalización ya superada. Una política de aranceles recíprocos del 50%, aunque parezca desorbitada, no es descartable si las tensiones siguen escalando, y eso tendrá consecuencias duraderas en inflación, cadenas de suministro y crecimiento global. 

El problema es que China ya no actúa desde una posición defensiva. Está dispuesta a contraatacar y usar su músculo económico y tecnológico si percibe un cerco de los aliados de EE.UU. Y eso incluye represalias no solo contra empresas estadounidenses, sino también contra aquellas europeas que, por alineamiento estratégico, se vean del lado “equivocado” en esta nueva Guerra Fría comercial. 

Lo más preocupante no es solo el presente, sino la falta de un plan europeo coordinado para adaptarse a este nuevo orden. La UE sigue atrapada entre el gigante chino y el sheriff americano, sin una voz clara ni una estrategia propia. 

#314506

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya seria el no va mas seguramente para Fernando Simón la hipótesis mas factible un ataque de marcianos 
#314508

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#314509

EURUSD, GBPUSD, USDJPY: estabilidad aparente en un mercado marcado por la cautela económica

 El cruce EURUSD registra un leve retroceso, situándose por debajo del umbral de 1,1378 dólares tras haber tocado su máximo de tres años la pasada semana. Los inversores adoptan una postura de cautela ante una agenda repleta de datos económicos relevantes, incluyendo la inflación de la Eurozona y Estados Unidos, y el informe de empleo estadounidense de abril. Aunque las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen haber cedido ligeramente, la falta de avances reales mantiene la incertidumbre en los mercados. Además, el reciente recorte de tipos del Banco Central Europeo hasta el 2,25% y la retirada de referencias a una política monetaria "restrictiva" han añadido presión sobre el euro. El deterioro de las perspectivas económicas podría seguir condicionando el comportamiento del EURUSD en los próximos días. 

https://www.ig.com/es/ideas-de-trading-y-noticias/eurusd--gbpusd--usdjpy--estabilidad-aparente-en-un-mercado-marca-250429
#314510

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hemos visto que Trump ha actuado de una forma irresposablemente abrupta a una relación de total interdependecia, aunque parte de su discurso pueda tener algo de razón, no existe un expolio unilateral, sino que ambas economías han creado una relación beneficiosa,  el modelo exportador chino aprovechó la demanda y la capacidad de US para absorber manufacturas de bajo coste, mientras que los estadounidenses disfrutaron de precios más bajos y oportunidades de exportación de alto valor.

Lo que he visto es que China ha reaccionado de forma proporcional, sin escalar el conflicto y utilizando los mecanismos legales en la OMC.

Ahora bien, como mencionas no regresaremos a la situación previa al "día de la liberación" sino a un muy complejo tratado multisectorial que contrario al optimismo de los inversores tardará meses en cerrarse, entre tanto ambas economías ya están sufriendo las consecuencias, en China desempleo manufacturero y problemas financieros mientras que en US inflación y pérdida de competitividad en industrias claves.

Lo graves es que tras solo tres semanas ya estamos ante una nueva ruptura en las cadenas de suministros, hay una caída de más del 60% en reservas de carga y una congestión inversa en puerto chinos vista desde satélite, de mantenerse más allá de un mes es posible que Dimon llegue a tener razón y la recesión moderada se convertiría en el mejor escenario.


Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#314512

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso es otra el canal principal para informar a los españoles es twitter ! en vez de TV o Radio