Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.681 / 39.689
#317441

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hablando de lujo, hoy curiosamente en Expansion le ven posibilidades a Dior y en El Economista ven a LVHM "amaneciendo".

No sé, no sé...
#317442

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
El petróleo sube tras el acuerdo comercial con EE. UU. y señales de una caída en las perforaciones en ese país.
Los rendimientos de los bonos del Estado a 10 años suben 16 puntos básicos ante las dudas sobre el futuro del ministro de Hacienda Reeves. El rendimiento de los bonos del Estado a 30 años subió más de 20 puntos básicos, superando el 5,4 %.
Por cierto, la media móvil de 50 días del S&P 500 superó ayer a su media móvil de 200 días.
BoA: Las ventas de vehículos ligeros en EE. UU. aumentaron un 3,8 % interanual en junio (ajustadas por días de venta) hasta alcanzar una tasa anualizada de 15,3 millones, lo que supone un descenso con respecto a los 15,6 millones de mayo. Esta cifra superó ligeramente nuestra estimación de mediados de mes, que era de 15,2 millones, y se situó justo por debajo del consenso de Bloomberg, que era de 15,4 millones.
El índice Russell 2000 no ha alcanzado un nuevo máximo histórico en 913 días. (UBS)
Microsoft reducirá sus ambiciones en chips de IA. Esta medida responde a la necesidad de superar los retrasos, según The Information. Aunque Microsoft quiere reducir su dependencia de Nvidia para la computación de IA, parece que esa ambición es más difícil de lo que esperaban. Supongo que eso sería una victoria para Nvidia.
El tan importante «high beta momentum» intentó rebotar… y fracasó. Gran reversión de la mejor operación del primer semestre: el momentum ahora está siendo vendido agresivamente.
Bitcoin supera los 109.000 dólares.
Las bajadas de tipos podrían llegar más adelante en 2025, pero julio probablemente sea demasiado pronto, según ha declarado Michael Bird, de Allspring, al WSJ. «Se necesitarían muchos datos negativos para que la Fed tomara medidas ahora», afirma. Los mercados de futuros están de acuerdo, aunque las probabilidades de una bajada en julio aumentaron hasta el 25 % tras los débiles datos de empleo de ADP.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#317443

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La entrada de Luca de Meo puede ser un gran revulsivo. Su trayectoria le avala como buen gestor y estratega. Eso sí, viene del automóvil.
#317444

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora parece que es Vietnam quien se baja los pantalones anter el Emperador Trump.
Desdé luego aunque todo el mundo sabe la manera de negociar de Trump, van unos a uno rindiéndose y aceptando sus reglas.
La cuestión es, que clase de políticos tenemos los demás países? Realmente saben dirigir un país y llegar a cuerdo Buenos para su población? 
Quizás fuera mejor que todos votamos al presidente de EEUU, total es quien marca el ritmo y compás de las políticas mundiales.
#317445

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es el ticker de Banco Santander.

#317446

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Realmente no se "baja" los pantalones, es lo que hay.

- 10% es el arancel que se van a comer los que tienen deficit comercial con EEUU (UK)

- Vietnam tiene un superavit bestial, se come un 20% (el doble del baseline) y "abre" su mercado, aunque en la práctica dudo que entre mucho producto americano.  Si todos los países competidores se comen un arancel parecido, en la práctica es como si no hubiese arancel.  El perjudicado es el consumidor americano, al que le meten un 20% extra en sus zapatillas y en sus camisetas.  Por eso Vietnam no hace "nada".  

- Si 10% es el mínimo, y 20% es lo que consigues cuando no realizas contramedidas y abres completamente tu mercado (cuando no importas nada suyo, eres exportador casi neto), el drama vendrá con los países que si tienen comercio bilateral con EEUU y que "compiten" con EEUU en segmentos de mercado.  

No veo a Japón, la UE y China cediendo de esta manera . La guerra comercial se va a recrudecer.  Y aún en el supuesto de que todos cedan, estamos hablando de mínimo doblar el arancel actual.

Es una puta barbaridad, es superar ampliamente el arancel de 1931.  El mayor perjudicado, de largo, el consumidor americano que se va a comer impuestos, porque el arancel es impuesto, gigantes.  Están abocados a la recesión en el segundo semestre, de las que hacen historia.
#317447

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Maximo del SP
#317448

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Impuestos que de verdad no harán subir la inflación y que haya caída de consumo?
De momento parece que la inflación está controlada y que el consumo sigue disparado...aunque no creo que pueda durar mucho está situación sin las repercusiones que indicas