Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.689 / 39.691
#317505

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#317506

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La Volatilidad realizada esta en mínimos, eso no es malo intrínsicamente. Pero indica que lo lógico es que mas pronto que tarde tengamos un repunte.
#317507

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El ratio Vix3Meses/Vix esta indicando sobrecompra.
#317509

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No hay que olvidar que el Trilex 35 ha subido desde el 7/4 unos 2500 puntos.....en 3 meses.
#317510

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los ingresos por aranceles de EEUU aumentan en la guerra comercial de Donald Trump

  
Las cifras muestran una recaudación récord de 24.200 millones de dólares derivada de los aranceles en mayo, pero resaltan la posibilidad de distorsión en los flujos comerciales globales.
Los ingresos derivados de los aranceles en EEUU se cuadruplicaron respecto al año anterior, alcanzando la cifra récord de 24.200 millones de dólares en mayo, el primer mes completo en el que estuvo en vigor el arancel global del 10% del presidente Trump.

La cifra representó un incremento de más del 25% con respecto al mes anterior, mientras que el valor total de las importaciones de productos estadounidenses se mantuvo prácticamente sin cambios desde abril.

De estos datos se desprende que la guerra comercial del presidente podría dar un impulso muy necesario a las arcas públicas de EEUU, mientras los congresistas republicanos aprobaron la reforma fiscal.

Se prevé que el proyecto de ley, que amplía los recortes fiscales de la primera administración de Trump, pero introduce fuertes recortes a la atención médica pública para los estadounidenses de bajos ingresos, añadirá 3,4 billones de dólares al déficit público durante la próxima década. Pero los datos también subrayaron el potencial de sus agresivos aumentos arancelarios para distorsionar los flujos comerciales globales.

Las importaciones a EEUU desde China cayeron a 19.300 millones de dólares, un descenso del 21 % con respecto al mes anterior y del 43 % en comparación con el mismo mes de 2024, lo que refleja una disminución significativa del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

A principios de este año, Trump impuso nuevos aranceles del 145 % a todos los productos chinos, antes de reducir la tasa al 30 % después de que una delegación de EEUU mantuviera conversaciones con sus homólogos chinos en Londres y Ginebra.
Expansion.com


#317511

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La caída del comercio llevó las importaciones chinas destinadas al consumo interno a su nivel más bajo en 19 años.

El presidente de EEUU ha puesto especialmente la mira en China en su intento de reestructurar el comercio global, afirmando que quiere recuperar el sector manufacturero de EEUU y que los gravámenes recaudarán dinero y harán al país "muy rico".

Trump ha insistido en que los ingresos generados por los aranceles pueden reducir la dependencia del impuesto sobre la renta. Sin embargo, a pesar del aumento en las sumas recaudadas, los ingresos representaron solo alrededor del 7,7% del déficit federal de mayo, de 316.000 millones de dólares.

Hay que tener en cuenta que la cifra del déficit fluctúa de un mes a otro. La suma recaudada en mayo equivalió a aproximadamente el 14,5% del déficit típico de 166.000 millones de dólares entre el gasto y los ingresos federales del último año.

A pesar de señalar a China como el país que pagaría los aranceles más elevados, Trump desencadenó una fuerte caída en las bolsas de todo el mundo el llamado Día de la Liberación de abril, cuando impuso aranceles del 10% al 50% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, aunque luego los redujo temporalmente al 10% durante 90 días.

Desde el 9 de abril, se ha aplicado una tasa base del 10% a casi todas las importaciones de bienes. Algunos productos, como los farmacéuticos y los semiconductores, están exentos, pero podrían enfrentarse a un arancel independiente en el futuro, mientras que el acero, el aluminio y los automóviles están sujetos a una tasa más alta, del 25% al 50%.

Si la pausa de 90 días expira según lo previsto el 9 de julio, EEUU aumentaría los aranceles a docenas de países que no hayan firmado acuerdos especiales. Trump ha amenazado a la UE con un impuesto del 50 % si no se llega a un acuerdo, mientras que Vietnam ha negociado con éxito un tipo del 20 %, muy por debajo del 46 % con el que EEUU había amenazado con imponer.

El tipo arancelario efectivo, calculado como el arancel medio aplicado a todas las importaciones como porcentaje de su valor, aumentó al 8,8 % en mayo, su cifra más alta desde 1946. Para los productos chinos, el tipo arancelario alcanzó un récord del 48 %.
Expansion.com

#317512

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El presidente de EEUU celebra el 4 de julio con una serie de victorias en sus primeros meses en el cargo.
Donald Trump dio una vuelta triunfal en el recinto ferial del estado de Iowa por el llamado "gran y hermoso proyecto de ley" que ha consolidado su poder político justo cuando los estadounidenses se preparan para celebrar el día de la independencia.

Poco más de cinco meses después de jurar el cargo para un segundo mandato, Trump vive un momento triunfal gracias a una serie de victorias políticas, incluida la aprobación esta semana de su emblemático proyecto de ley de impuestos y gasto. El presidente celebrará una ceremonia de firma en la Casa Blanca este viernes, flanqueado por sus aliados más cercanos en el Congreso y bajo la sombra del sobrevuelo de aviones militares.

"No podría haber mejor regalo de cumpleaños para EEUU que la fenomenal victoria que logramos hace apenas unas horas cuando el Congreso aprobó el gran y hermoso proyecto de ley para hacer a EEUU grande de nuevo", declaró Trump entre vítores de la multitud el jueves por la noche.

El 4 de julio, la Casa Blanca celebrará mucho más que la victoria legislativa del presidente: Trump pone el broche de oro a un periodo de políticas agresivas y descaradas jugadas de poder en el que el presidente estadounidense ha consolidado su influencia, tanto dentro como fuera del país.

"Creo que ahora tengo más poder, de verdad", dijo Trump en respuesta a una pregunta de un periodista momentos antes de partir de Washington hacia Des Moines el jueves por la noche.

"Hemos tenido un gran historial de éxitos. Mi primer mandato fue muy, muy exitoso, tuvimos la mayor economía de la historia de nuestro país", añadió Trump. "Creo que vamos a arrasar esta legislatura".

En el último mes, Trump ha intensificado la aplicación de sus medidas contra la inmigración y ha ordenado al ejército que salga a las calles de Los Ángeles, ha lanzado bombarderos furtivos contra las instalaciones nucleares de Irán y ha conseguido que los aliados de la OTAN se plieguen a las exigencias de EEUU de efectuar grandes aumentos en el gasto en defensa.

También obtuvo una victoria clave en el Tribunal Supremo de EEUU, que emitió un fallo que limita la capacidad de los jueces federales para dictar órdenes judiciales a escala nacional que bloqueen las políticas de la Administración.

Al mismo tiempo, el presidente estadounidense se ha beneficiado de unos datos económicos favorables, que han aliviado las críticas a sus planes comerciales y fiscales por parte de Wall Street y las empresas estadounidenses.

El crecimiento del empleo se ha mantenido, mientras que la inflación ha permanecido bajo control. Los mercados de renta variable estadounidenses han alcanzado nuevos máximos, borrando todas las pérdidas registradas en abril tras el anuncio inicial de duros aranceles. Los funcionarios de la Administración celebraron las cifras de empleo mejores de lo esperado el jueves y los máximos históricos de los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq.

La aprobación del "gran y hermoso proyecto de ley" de Trump fue una reivindicación para el presidente, y la señal más clara hasta la fecha de que ha reforzado su control sobre un Partido Republicano a menudo díscolo.

Habían surgido serias dudas desde el segmento conservador estadounidense, entre otros de aliados como Elon Musk, sobre el impacto fiscal de la ley, que se prevé que aumente el déficit federal en más de 3 billones de dólares (2,5 billones de euros) durante la próxima década. Los republicanos más moderados habían expresado su preocupación por los fuertes recortes a Medicaid, el sistema de asistencia sanitaria para estadounidenses con rentas bajas y discapacitados, y la reducción de las subvenciones a las empresas de energías limpias.