Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.690 / 39.691
#317513

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El precio de la vivienda en España está en burbuja, digan lo que digan.
Solo lo pueden pagar con cierta comodidad los extranjeros que son los que están comprando a diestro y siniestro. Están estirando la goma hasta el limite.
Y no tiene pinta de que vayan a bajar en los próximos años.
 

La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma

#317514

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tiene toda la pinta. Es cuestión de esperar 
#317515

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los extranjeros copan casi la mitad de las compras de vivienda en Alicante

  
Los extranjeros representan uno de los grandes motores del sector inmobiliario y están detrás de casi la mitad, exactamente el 44%, de las compraventas en Alicante. La provincia es la tercera de España en este apartado, tan solo por detrás de Madrid y Barcelona. Según destacan desde el Anuario Inmobiliario de los Registradores de la Propiedad, Alicante acabó 2023 con 48.243 operaciones.

De todas ellas, casi 7.000 corresponden a viviendas recién construidas, que crecen un 12,7%. A pesar de la subida de la obra nueva, 2023 cerró con una caída del sector del 3,5%, motivada principalmente por el descenso de las transacciones de vivienda de segunda mano.

#317516

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que no es una burbuja. Hay falta de oferta, y los bancos dan creditos muy seguros.
Mi predicción es que va a seguir subiendo a doble dígito durante la próxima década, sobre todo en Madrid y la costa.
Piensa que en Hong Kong o en Mónaco el metro cuadrado está a 30000-50000 euros. Podría ocurrir aquí perfectamente. La gente podría seguir viviendo compartiendo habitación, en ciudades cercanas, o en chabolas.
#317517

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Cinco datos que explican la compra de viviendas de extranjeros en España

El Gobierno anunció una serie de medidas destinadas a controlar el encarecimiento del precio de la vivienda, como un incremento de impuestos para los extranjeros no comunitarios que compran inmuebles en nuestro país.
Aquí van cinco claves sobre la compra de viviendas de extranjeros en España.
1. Se han cuadruplicado desde 2009. En 2023 se realizaron 638.000 transacciones inmobiliarias, de las cuales casi 55.000 (un 8%) fueron compras de extranjeros que no residen en España. En 2009 solo fueron 14.000.
  • El porcentaje sube mucho en la costa: en Alicante llegaron al 36%, y en Málaga, Baleares y Santa Cruz de Tenerife superaron el 20%.
2. Los británicos son los que más compran. De las más de 400.000 transacciones registradas entre 2016 y el primer semestre de 2024, el 18% las realizaron ciudadanos de Reino Unido. Les siguen alemanes, franceses y belgas con alrededor del 10% de las viviendas.
3. Hay municipios con más de la mitad de propiedades en manos de extranjeros. En Algorfa y Rojales (Alicante) los titulares del 70% de las propiedades son de otros países.
4. Los extranjeros gastan más. Mientras que los compradores nacionales pagaron 1.659 euros por metro cuadrado en el primer semestre de 2024, los extracomunitarios no residentes desembolsaron 3.379 euros, un 103,7% más.
5. Pocos veranean en sus casas. En 2024 llegaron a España más de 88 millones turistas extranjeros. La mayoría lo hicieron a hoteles o apartahoteles, pero solo 4,6 millones (un 5%) pasaron las vacaciones en sus propias casas.
Cinco datos que explican la compra de viviendas de extranjeros en España | El PAÍS Exprés | EL PAÍS (elpais.com) 

#317518

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En chabolas...je,je,je,je
Yo me he pillado una sobre plano bajo el puente.....que se va a poner muy caro el metro cuadrado bajo puente.
#317519

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya pasó en la posguerra en España. Se formaron grandes barriadas chabolistas en las grandes ciudades como Madrid, porque la gente no se podía permitir un piso. Al final Franco hizo un montón de casas baratas y los recolocó ahí.
¿Se están construyendo pisos cutrecillos y baratos para las clases más bajas ahora? No.
#317520

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Goldman: "El 70% del impacto de los aranceles lo asumirán los consumidores"

Los economistas de Goldman Sachs Research prevén que las empresas repercutirán el 70 % del coste directo de las tarifas a los consumidores mediante el aumento de precios. Sin embargo, las encuestas solo han mostrado una inflación limitada en los precios al consumidor. "Hasta ahora, las empresas solo han anunciado aumentos de precios modestos este año, aunque los aumentos han sido mayores entre las empresas más expuestas a los aranceles", explica David Kostin, estratega jefe del banco estadounidense.

Si las propias empresas absorben una parte mayor de lo previsto del coste de los aranceles, sus márgenes de beneficio se verán sometidos a presión. Las recientes revisiones de las estimaciones de consenso de los analistas sobre los márgenes corporativos sugieren que algunas empresas podrían no ser capaces de compensar por completo el impacto de los aranceles, explican desde Goldman.

Goldman Sachs Research pronostica que las ganancias por acción del S&P 500 crecerán un 7% en 2025, hasta alcanzar los 262 dólares. La estimación del equipo incorpora un ligero lastre para el crecimiento económico y un impulso puntual a la inflación derivado de los aranceles, que probablemente afectará a algunos sectores. Y pronostica que el S&P 500 tendrá una rentabilidad del 3,5% en los próximos 12 meses, alcanzando los 6.500 puntos. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)