Pues yo veo la cosa chunga, contrario al optimismo de muchos.
Tenemos a Trump amenazando con aranceles del 35% luego de una semana del lamentable pacto con Úrsula Von der Leyen (la pepera sumisa).
Obviamente los aranceles afectarán a todas las empresas exportadoras europeas, sus resultados serán peores que cuando no tenían aranceles.
Acordaron que europa compraría más gas americano pero se olvidan que las empresas que compran gas son empresas privadas, si estaban comprando gas de argeliaz de rusia o de Bahrein más barato acaso esas empresas deben reemplazarlo por el de EEUU más caro y reducir sus ganancias solo porque lo diga Úrsula?
Trump exige que los europeos inviertan 600.000 millones de euros en EEUU o nos sube aranceles, quien debe invertirlos? las empresas europeas privadas o los ciudadanos europeos con sus impuestos?
Y si son las empresas privadas como le vas a decir donde tienen que invertir su dinero?
Respecto a las IA y los precios ridículos de hoy en día, coincido con otros del foro, parecen una mega burbuja. Por más que la IA es el futuro, los precios de algunas empresas del sector están más que altísimos, empresas que valen más que grandes países... En mi empresa ya han metido IA a modo de prueba y lo que veo es que dejará personas sin empleo, no se de qué van a vivir muchas personas en el futuro lejano.
Pero insisto en lo que dije hace 3 semanas, invertir cerca de máximos y con Trump a punto de cargarse la reserva Federal para devaluar el dolar.... ni loco, primero que Trump consiga lo que quiere, y cuando lo devalúe ahí entro. Antes no