Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.340 / 40.437
#322713

Re: Pulso de Mercado: Intradía

$NVDA y OPENAI ANUNCIAN UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA DE 100 MIL MILLONES DE DÓLARES

Los primeros 10 GW de sistemas Nvidia se implementarán con OpenAI a partir de 2026.

Saludos
#322714

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mi teoría es que a corto plazo puede haber un melt up y subidas verticales al entorno de los 7000-8000 puntos. Se junta una economía fuerte con bajadas de tipos. Por supuesto me puedo equivocar.
Podríamos alcanzar o superar las valoraciones de la burbuja punto com. Cuando lleguemos a ese nivel tendré que ver si aumento el porcentaje de renta fija de mi cartera. Si llega a corto plazo a 7300-7400, quizas me ponga en 50% renta fija y 50% renta variable.
#322715

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Hammack de la Fed: Hay que ser muy cauteloso al eliminar las restricciones de política monetaria – Dice que tiene una de las ‘estimaciones más altas’ de tasa neutral – Se espera que el desempleo aumente un poco, pero el 4,3% actual está cerca del pleno empleo.
Musalem: no apoyaría más recortes si aumentan los riesgos de inflación
Wilson, de Morgan Stanley, advierte que las acciones corren riesgo si la Fed no cumple con el ciclo de recortes de tipos que el mercado descuenta —unos cinco recortes en el próximo año—, algo que él considera inconsistente con una economía que está re-acelerándose. Según Wilson, la demanda embalsada es cada vez más evidente en áreas de la economía y del mercado que han tenido un crecimiento débil en los últimos 3-4 años, como la vivienda, industriales de ciclo corto, bienes de consumo, transporte y materias primas.
OpenAI y NVIDIA anuncian una asociación estratégica para desplegar 10 gigavatios de sistemas NVIDIA
Una reciente nota de investigación de JP Morgan afirmó que la demanda de la línea iPhone 17 parece ser más fuerte que la demanda de la primera semana vista para la serie 16 el año pasado. Apple sube un 4%.
Recupera fortaleza el mercado, con el SPX y el NDX cotizando ahora en nuevos máximos.
Sigue la euforia entre los bancos de inversión, la mayoría recomienda comprar en las caídas… Ahora UBS
Para los hedge funds, la subida gradual no resultó especialmente favorable, ya que los cortos superaron en general a los largos durante la semana. Así, los retornos promedio de los HFs se mantuvieron en +1,1% en lo que va de mes, a pesar de que el MSCI AC World acumula un alza del 3%, según JPM.
Confianza del consumidor en la Eurozona (sep preliminar): -14,9 (estimado -15,0; previo -15,5).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322716

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con el mal rendimiento que tiene la renta fija creo que sale más rentable comprar latas de atún Hacendado,es posible que tengan una inflación de un 2,12% anualizado,si las compramos ahora,pongamos 2.000 latas y las gastamos durante 3 años,nos ahorramos esa inflación de un 2,12% anual,seguro que es más de lo que da la RF
#322717

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí, te puedo decir que hace años se vivía mejor en Galicia. Yo cada vez veo un mayor deterioro en los servicios e infrastructuras. Te he puesto de ejemplo las carreteras o caminos a aldeas.
Y sigo pensando que a la gente le gusta mucho aparentar y que el sueldo del abuelo ayuda mucho a muchas familias.
Y no creo que andemos muy alejados en años tú y yo. 
En mi opinión hemos tocado techo en cuanto a calidad de vida.
#322718

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si, solo que yo no las gastaría tan rápido, las mantendría para dejar correr el interés compuesto e ir haciendo crecer la bola de nieve.
#322719

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues también es verdad,seguro que es más rentable que el 95% de los fondos de gestion activa españoles a largo plazo 
#322720

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes,

Respecto a INDRA, para ofrecer una perspectiva útil, me gustaría entender si tu interés es mantener la posición, iniciar una nueva inversión o simplemente por curiosidad, este matiz es clave, ya que dependiendo de la metodología difiere claramente la aproximación.

Si tuviera que darte una opinión fría y directa sobre la situación del valor según la acción del precio, te diría que se encuentra en una impecable y exuberante 'supertendencia', ante esta definición, lo obvio sería pensar que es un caramelo, y ciertamente lo es, pero con una salvedad crucial desde la aproximación de gestión de riesgo.
En mi opinión es un claro mantener para quien ya viene comprado en el valor, hasta que sus patrones comiencen a dar síntomas de agotamiento o se haya alcanzado la rentabilidad esperada, sin embargo, para nuevas incorporaciones, una tendencia de esta magnitud (o 'momentum' como se le conoce) presenta un problema, el punto de entrada óptimo para una eficiente gestión del riesgo quedó muy atrás, y eso exige asumir niveles de stop inabarcables desde el punto de vista de operación viable.

En la búsqueda de maximizar el rendimiento frente al riesgo, personalmente me enfoco en identificar las fases tempranas de las tendencias para asegurar una ventaja probabilística y para INDRA, esa ventana de incorporación no se detecta en su momento de fase actual, es decir, momento perfecto para mantenerse, pero en desventaja para quien busca una nueva entrada controlada.
Entiendo que puede diferir de otras estrategias, especialmente las más especulativas o de corto plazo, para las cuales otros análisis de compañeros podrían ser más interesantes, pero si tu foco es la sostenibilidad y la eficiencia a largo plazo quizás el planteamiento actual no es coherente para ello.

Un saludo.