Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.342 / 40.437
#322729

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo de ese dilema salgo con aportaciones periodicas a medida que sube y take profits parciales con stops, si baja. 

No vendo todo, me conformo con un beneficio que me parecía bueno cuando puse el stop y dejo que suba el máximo hasta la siguiente aportación (i.e. pasada resistencia, soporte historico etc).

Me aseguro beneficios y no tengo el dilema con toda la posición.

(Posiciones no especulativas a largo)
#322730

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y lo curioso es que se llaman igual que los hay en Tinder...viejo cremoso,viejo maduro..etc.
#322731

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso te pasa por escuchar a los analistos. Ha sido un error de novato que actuaras en base a su recomendación. Yo pienso que lo mejor es no hacerles caso, ni siquiera leerlos. Tienes que tener independencia de criterio, si no, mal vas. 
En cuanto al oro, su evolución a corto plazo es fundamentalmente especulativa, y nadie, NADIE, me da igual que te llames Warren Buffett o Jimmy Buffett, sabe si va a subir, va a bajar o va a girar en círculos.
#322732

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En US los precios de las viviendas tocando techo y los constructores tienen menos margen (https://wolfstreet.com/2025/09/19/what-it-takes-to-sell-homes-lennar-cuts-average-selling-price-below-its-2019-level-and-its-home-sales-held-up/).

El tipo de interés a largo plazo no baja (a corto sí), hasta sube por miedo a inflación. Así que la demanda de vivienda probablemente sea inferior y los precios no se disparen más por el coste de endeudarse.

Me quedan los mortgage REITs, que se benefician del spread entre corto y largo, que estos quizá sí que se beneficien (mayor margen en el portfolio y no debería producirse renegociación de hipotecas a tipos menores). 

Aunque no los toqué nunca, no sé qué esperar de ellos.
#322733

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Efectivamente, está muy bien escuchar a diferentes analistas, que los hay mejores y peores, pero aquí nadie tiene la bola de cristal para saber lo que va a pasar y una cosa es que las opiniones de otros personas puedan servirte como fuente de información para tu propia estrategia y otra que actúes en función de lo que diga fulanito o menganito.
Pero bueno, yo por ejemplo sí que me he guiado por las fuentes que decían que la bajada de tipos favorecía a las small caps y se está cumpliendo, compré más antes del anuncio de la FED y el Russell, incluido hoy que hizo un comienzo de sesión bajando un 1% para despistar que luego ha remontado, lleva una buena subida en estos días. No deja de ser un índice y no se puede valorar en el corto plazo pero la tendencia parece buena.

#322734

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street en positivo: SPX +0,44%, NDX +0,55%, Dow +0,14%, Russell +0,59%. Fue una sesión muy movida, con gran cantidad de noticias y un volumen bastante elevado (más de 18 mil millones de acciones), después de que el viernes fuera la tercera sesión más activa para las acciones estadounidenses de la historia (27,7 mil millones de acciones).
El impulso vino del sector tecnológico, con NVDA +4%, AAPL +3,3% y TSLA +2,3%, que representaron más del 100% de las ganancias del NDX. Las empresas de pequeña capitalización cerraron la jornada con mejores resultados, superando al Nasdaq en los últimos 15 minutos, aunque las compras fueron casi constantes desde el inicio. El Dow Jones fue el rezagado del día.
Solo cuatro sectores terminaron en positivo: Tecnología, Cuidado de la Salud, Industria y Servicios Públicos. NVDA se recuperó de sus mínimos anteriores con este titular: OpenAI y NVIDIA anuncian una alianza estratégica para implementar 10 gigavatios de sistemas NVIDIA. Un punto relevante de la sesión es que este alza de los índices fue acompañado de un repunte del VIX.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron marginalmente (1-3 puntos básicos) hoy, manteniéndose entre 10 y 12 puntos básicos desde la reunión del FOMC. El dólar cayó ligeramente, lo que impulsó aún más al oro. Bitcoin sufrió grandes liquidaciones, cayendo por debajo de los 113.000 dólares.
Los precios del petróleo siguieron cayendo y se encuentran ahora en mínimos de una semana.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322735

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Wedbush elevó el precio objetivo de Apple de 270 a 310 dólares, citando que las ventas del iPhone 17 superan en un 10-15 % a las del iPhone 16, con una fuerte demanda del Pro y un sorprendente interés en el iPhone Air. China sigue siendo clave, ya que Apple se enfrenta a una dura competencia de Huawei y Xiaomi.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, calificó la colaboración con OpenAI como “el mayor proyecto informático de la historia”, citando la creciente demanda de ChatGPT. Añadió que la iniciativa construirá infraestructura de IA para trasladar la tecnología de los laboratorios al mundo real, marcando el inicio de una “revolución industrial de la IA”.
El acuerdo con Nvidia no cambia ninguno de los planes informáticos de OpenAI, incluida la asociación con Microsoft o sus esfuerzos para construir sus propios chips, según la fuente.
Rebecca Patterson: El “recorte de seguro” de la Fed, similar al aplicado por Alan Greenspan a mediados de los 90, tiene sentido.
La Fed debería ser “muy cautelosa” al eliminar la política restrictiva, dice Hammack La política “muy restrictiva” de la Reserva Federal plantea riesgos para el mandato de empleo, dice Miran de la Reserva Federal
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322736

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches,

De acuerdo con tu exposición, eso si, sin desmerecer a ningún “analisto” (entendido como acepción negativa) hay que recordar que todo analista basa su criterio en una metodología propia que considera válida, siempre desde luego que no esté condicionada por intereses externos. Su labor, en ese sentido, es respetable, si todos llegásemos a la misma conclusión, sencillamente no habría mercado.
El análisis técnico no son certezas, ni deseos, sino estadística y probabilidades, por eso, la clave no está en acertar siempre, sino en establecer bajo unos condicionantes claros las estrategias que cada uno decide ejecutar. Ya solo por fijar criterios y ceñirse a ellos, uno está creo en lo correcto a la hora de afrontar los mercados, luego ya los resultados de cada cual variarán en función de lo adecuado de su método.

Condicionarse por opiniones ajenas es algo que cada cual decide, pero en mi opinión la responsabilidad última siempre debe recaer en nosotros mismos si queremos ser honestos.

Y enlazando con el oro, conviene recordar un hecho análogo, en 2011, tras una gran tendencia alcista iniciada en 2002, el precio consolidó casi durante un año en un triángulo que todos interpretaban como pauta de continuidad, tenía todos los condicionantes del chartismo clásico, pero el desenlace fue un fallo de pauta que derivó en una corrección cercana al 40 % y un ciclo bajista de más de 7 años antes de volver a recuperar la tendencia. Para mi la lección es clara, ninguna figura ni consenso garantiza el desenlace, y por ello la gestión del riesgo es tan esencial y prioritario como el análisis en sí.