Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.465 / 40.468
#323713

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No compras el apalancado?
#323714

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Seguimos subiendo en bolsa. Y esta vez acompañada de bajadas del dólar. Doble subida.
#323715

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Una duda para los que entendáis de divisas: ¿a los argentinos no les convendría más comprar euros que dólares? Y en caso afirmativo, ¿porqué no lo hacen?
#323716

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Psicologicamente , a mi me ayuda mucho llevar un control diario (o semanal) de Perdidas y ganancias. 
Lo que hago es atribuir las perdidas a periodos.....
SI el oro baja un 2% hoy, he perdido un 2% hoy.
No estoy pendiente de si liquido o no la posición , para mi esa posición es perdedora de un 2% aunque no la haya liquidado.
Intento gestionar mis posiciones como si fueran un fondo que tiene que hacer liquidaciones diarias.
Y llevo un cutre diario de trading en el que anoto operaciones y resultados.
Son mecanismos sencillos, pero me ayudan a gestionarme y a no encabezonarme en posiciones perdedoras.
Eso me ayuda mucho a no mantener posiciones perdedoras......Cada mes chequeo de nuevo todo lo que he hecho, para ver si puedo mejorar o ver en que posiciones me he equivocado.
En mi caso 70% de los errores falta de gestión adecuada de stop loss y 30% error en el tamaño de la posición.



#323717

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El año que viene va a haber escasez de plata, los fundamentales son para apostar mucho por ella.
#323718

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No, no entiendo de palancas, no soy Juan Laporta :-)
#323719

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Corto en el Dax, para rascar unos eurillos.
Sin pretensiones.
#323720

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y no cabe la posibilidad de que con la transición energética cambie a mejor y se vuelva menos volátil? Los centros de la IA y los coches eléctricos, estaciones de carga etc. necesitarán muchísimo cobre.
Yo creo que irá para arriba.
Es una apuesta a futura. A corto plazo está claro que es volátil.En 5 años ha subido un 66%. Con toda la volatilidad posible.
Imagínate cuando empiece a haber más demanda que oferta.