Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.494 / 40.502
#323945

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero llegar a ese nivel de producción podría tardar mucho. Los bolivarianos tienen la infraestructura extractiva y de refinado en muy mal estado por falta de inversiones en mantenimiento desde los tiempos de Chávez, años antes de que desgobernase Maduro. Sus tuberías pierden tanto aceite (no va con segundas) que el agua del lago Maracaibo está cubierta de una finísima capa oleosa y los pescadores limpian el pescado de manchas de alquitrán antes de venderlo.
#323946

Re: Pulso de Mercado: Intradía

O no...
Lo cierto y verdad, es que nadie tiene la bola de cristal. Si últimamente no estaba a gusto con mis inversiones (a pesar de tener la mayoría de mi cartera en verde y terminar todas las semanas ganando dinero), ahora aún menos. No me gusta el panorama actual. Ojalá y las caídas de hoy sean puntuales y la semana que viene volvamos al verde y todos ganemos. Pero llegará un día en que el rojo continuará, y como dicen algunos sabios por aquí, el último duro que lo gane otro
#323947

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es lo de siempre Trumpete hablando el viernes y el fin de semana tan amigo del Chino.
#323948

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street con fuertes caídas: S&P 500 -2,71%, Nasdaq -3,47%, Dow Jones -1,90% y Russell -3%. El cierre del gobierno continúa, los despidos federales comenzaron en masa hoy y el presidente Trump volvió a amenazar a China con los aranceles. Parece que esas fueron las excusas para justificar la corrección de hoy en los mercados… Aunque, siendo sinceros, era algo que “ya tocaba”.
El Nasdaq lideró la caída (¡más del 3%!) y la presión de venta aumentó hacia el cierre, lo que arrastró a todos los principales índices estadounidenses a números rojos durante la semana. Las empresas de pequeña capitalización fueron las que más perdieron. Esta es la primera caída diaria de más del 1% del S&P 500 en los últimos 48 días (desde el 1 de agosto) y la mayor caída diaria del Nasdaq desde abril.
¿Se debe a las amenazas de Trump una caída tan brusca? Lo cierto es que probablemente esté más ligada al gran posicionamiento de los sistemáticos y los apalancados, que han provocado grandes ventas hoy. Según McEligott, de Nomura, las ventas podrían haber alcanzado los 150.000 millones de dólares: -88,9 mil millones para el spot con un movimiento del -2%, que casi se duplica hasta -151 mil millones con una caída del -3%, justo donde está el Nasdaq ahora mismo.
Durante la semana, las acciones de Utilities superaron a las de Consumo Discrecional, Inmobiliario y Energía, que quedaron rezagadas. El VIX volvió a superar el nivel de 20 por primera vez desde principios de agosto. Los mercados de crédito están empezando a resquebrajarse a medida que crece el temor al crédito privado. El HYG se desplomó, ha caído en 8 de los últimos 9 días y volvió a situarse por debajo de sus medias móviles de 50 y 100 días. Esta es la peor semana para el crédito high yield desde el desplome del Día de la Liberación de abril.
Hoy se ofrecieron bonos del Tesoro de forma agresiva, ya que las acciones se desplomaron y toda la curva bajó entre 6 y 8 puntos básicos en la semana. (Recordatorio: los mercados de bonos estarán cerrados el lunes). Los rendimientos cayeron a su nivel más bajo en más de tres semanas.
El dólar se recuperó durante la semana, gracias principalmente a la debilidad del yen, hasta su nivel más alto desde el 1 de agosto. Sin embargo, fue vendido en la sesión de hoy, lo que ayudó al oro a cerrar la semana por encima de los 4.000 dólares, encadenando su octava semana consecutiva al alza.
Bitcoin no pudo resistir la caída del riesgo y perdió los 117.000 dólares. Los precios del crudo se desplomaron dos veces hoy (más del 4%) debido al acuerdo de paz entre Israel y Gaza y a las negociaciones sobre aranceles con China. Mientras tanto, los temores de un superávit de oferta siguen siendo predominantes, lo que hizo que el WTI volviera a caer por debajo de los 60 dólares por primera vez desde principios de mayo.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#323949

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me encanta esa frase, que inventaron los brokers para que se sobreopere. Sin duda tiene y ha tenido ganchol.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#323950

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No tiene sentido caer. Lo normal es subir sin mirar atrás.
Por eso digo calma total.
#323951

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Claro, pero eso requiere que la gente desconfíe de la IA, y que los bancos no te presten para apalancarte. Estamos muy lejos de eso. Un desencuentro con China, con la que ya casi no se hace negocio, no va a tumbar la bolsa. Ni el acuerdo al que lleguen tendrá relevancia (ni Cjina va a comprar chips, ni va a vender tierras raras, pero algún titular de éxito sacarán y eso es lo que cuenta). El lunes en USA es festivo (aunque abre la bolsa), un momento idóneo para liarla durante el finde y salir airoso el lunes.

Nadie conoce el futuro, pero esto tiene mucho de déjà vu.

Saludos
#323952

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se pierden los 24000 en fuera de hora -4.4% NQ. Tremendo