Acceder

Cellnex Telecom (CLNX)

585 respuestas
Cellnex Telecom (CLNX)
Cellnex Telecom (CLNX)
Página
73 / 76
#577

Re: Cellnex Telecom (CLNX)

Cellnex vende un data center de 3.000 m2 y una potencia de 1,7 MW en España al fondo Templus por una cifra no revelada


Banco Sabadell | El fondo Templus habría comprado a Cellnex un centro de datos de 3.000 metros cuadrados y una potencia de 1,7 MW en España, según El Economista. No han transcendido los datos económicos de la transacción.

Valoración: Noticia positiva, aunque de impacto muy limitado. A pesar de que no se han dado a conocer los términos de la operación, creemos que será inmaterial desde el punto de vista cuantitativo, pero cualitativamente la venta de activos puede ganar tracción (y permitir un futuro incremento de la remuneración) lo que puede servir de catalizador para la acción.

#578

Re: Cellnex Telecom (CLNX)

Previo Cellnex 2024: los ingresos seguirán mostrando mejora gracias al crecimiento orgánico (+6% vs 2023)


Renta 4 | Cellnex presentará sus cifras 2024 el miércoles 26 de febrero antes de la apertura de mercado, la conference call se llevará a cabo a las 15.00h. P.O. 56,30 eur, sobreponderar.

Esperamos que los ingresos sigan mostrando mejora gracias al crecimiento orgánico que estimamos que podría seguir en el entorno del +6% vs 2023. Factor que debería llevar al EBITDA a crecer a tasas similares. Por regiones, en España esperamos que los ingresos crezcan levemente, si bien el EBITDA seguirá afectado por la centralización de ciertos gastos como ya vimos en 9M. En el resto de las regiones estimamos que destacarán los crecimientos en Italia, Reino Unido y Portugal como se vio en 1S, así como en Polonia por la revisión al alza de tarifas de gran parte de la cartera de torres. Por debajo del EBITDA las cifras seguirán afectadas por el deterioro contable registrado en 1S relacionado con la venta de los activos austriacos.

La generación de caja recurrente apalancada esperamos que repunte alrededor de un +8% vs 2023 pese a los mayores intereses, minoritarios e impuestos pagados previstos. La deuda neta, apoyada en la desinversión de Austria, se reducirá ligeramente. La desinversión de los activos irlandeses, autorizada ya por el regulador del país, esperamos que sea recogida en las cifras de 2025.

En cuanto a la conferencia estaremos pendientes de los comentarios que puedan hacer respecto al inicio del programa de recompra de acciones anunciado en enero. Pendientes también de comentarios respecto a posibles nuevas desinversiones de activos no estratégicos que permitan seguir fortaleciendo el balance tras la venta de un centro de datos en Cataluña. Además, esperamos que se ajusten los objetivos 2025 y 2027 tras la salida de activos.

#580

Re: Cellnex Telecom (CLNX)

Empresa quebrada....vale menos de lo que debe y aún presume que con lo obtenido por vender Austria, Irlanda ,va a recomprar acciones y pagar dividendo en 2025?....por favor de que van ,cancela deuda ,no tires dinero en reducir 800 millones el capital social si debes más de 22.000 millones ,es de alucinar....como para no estar a corto con esta cuadrilla de gestores....(italianos ,como el máximo accionista, no digo más....)
#581

Re: Cellnex Telecom (CLNX)

. La compañía de torres de telecomunicaciones Cellnex ha hecho pública este martes su voluntad de negociar y acordar un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a 250 personas en sus filiales españolas Tradia y Retevisión, el 9 % de la plantilla total del grupo.

Fuentes de la empresa han confirmado a EFE que se ha comunicado ya a los agentes sociales ese plan, cuyos detalles y alcance final dependerán del acuerdo al que se pueda llegar con los representantes de los trabajadores.

La reducción de plantilla está vinculada a la focalización de la compañía en su negocio principal ("core business") y a la "revisión de la viabilidad de los contratos de menor valor añadido", ha señalado la empresa.
#582

Re: Cellnex Telecom (CLNX)

Cellnex adaptará sus servicios de infraestructuras de telecomunicaciones a la nueva estrategia de red de Masorange


Alphavalue / Divacons | El CEO de Cellnex España, Alfonso Álvarez y el CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, han firmado el contrato a largo plazo en el que estaban trabajando ambas compañías tras la fusión de MASMOVIL y Orange en España. En virtud de este acuerdo, Cellnex adaptará sus servicios de infraestructuras de telecomunicaciones a las necesidades de la nueva estrategia de red de Masorange, que en el corto plazo, se centrará en alcanzar las sinergias anunciados por el operador.

El nuevo contrato de servicios de ambas compañías extiende y unifica en un único contrato su relación comercial, ampliándola hasta 2048.


#583

Cellnex roza el 'break-even' tras perder 28 millones en 2024, pendiente de su recompra de 800 millones

 
Cellnex obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 28 millones de euros en 2024, lo que supone reducir en un 90,6% los números 'rojos' de 297 millones de euros registrados un año antes y rozar el equilibrio ('break-even'), debido, principalmente, a la mejora de los ingresos y del resultado bruto de explotación (Ebitda), según ha informado este miércoles la tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La pérdida se explica, según el grupo, por el deterioro del valor de los activos de Austria y por las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al "intenso proceso de inversión llevado a cabo en el pasado".

Entre enero y diciembre de 2024, la compañía española registró unos ingresos totales de 3.941 millones de euros, un 7,7% más que en el año 2023.

Además, el Ebitda ajustado fue de 3.250 millones de euros en 2024, un 8% más, mientras que el Ebitda después de arrendamientos (Ebitdaal) se situó en los 2.386 millones de euros, un 10,6% más.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado la "sólida ejecución operativa y al mismo tiempo, la disciplina en la asignación de capital a lo largo de todo el año".

Ha considerado los resultados financieros "buenos" y ha celebrado que desde 2023 la empresa ha cumplido "todas y cada una" de las promesas realizadas.


FLUJO DE CAJA Y DEUDA

Cellnex cerró el año habiendo multiplicado el flujo de caja libre, hasta los 328 millones de euros, frente a los 150 millones de un año atrás, mientras que el flujo de caja libre apalancado recurrente aumentó hasta los 1.796 millones de euros, un 16,2% más.

La deuda neta de la compañía a cierre del año era de unos 17.100 millones de euros, de los que el 80% era a tipo fijo, y cuenta con una liquidez inmediata de unos 4.400 millones.


RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA

Patuano también ha avanzado que en los "próximos días" Cellnex iniciará la retribución al accionista a través de un "ambicioso" programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros, lo que supondrá un "momento fundamental" en la historia de la compañía.

En este contexto, el consejo de administración de Cellnex aprobó el pasado 14 de enero el lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias de la compañía de hasta un máximo de 800 millones de euros tras el cierre de la venta del negocio de Cellnex en Irlanda.

Las previsiones para el ejercicio 2025, que pasan por la desconsolidación de Austria e Irlanda y la recompra de acciones anunciada, son de unos ingresos de entre 3.950 y 4.050 millones de euros, y de un Ebitda ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones de euros 

#584

Re: Cellnex Telecom (CLNX)

Cellnex registra un Ebitda de 864 M€ y actualiza a la baja sus guías tras la venta de Austria y la prevista venta de Irlanda


Norbolsa | Cellnex (CLNX) presentaba resultados del 4T24 por encima de lo esperado. Los ingresos alcanzaron 1.038 M€ (+7,3% interanual, +2,7% vs. cons), con buen desempeño en Francia (+3,0% vs cons), España (+3,2% vs cons), Reino Unido (+1,9% vs cons) y Resto de Europa (+2,3% vs cons), compensado por una caída en Polonia (-5,0% vs cons).

El EBITDA ajustado ascendía a 864 M€ (+8,8% interanual, +4,8% vs. consenso), aunque sin los efectos extraordinarios el crecimiento habría sido del +1,7%. El flujo de caja libre recurrente después de arrendamientos ascendía a 540 M€, muy por encima de los 454 M€ esperados (+19%). El flujo de caja total fue positivo en 2 M€ (vs. -28M.€ cons).

Para 2025, la compañía actualizó su guía tras la venta de Austria y la prevista finalización de la venta de Irlanda. Espera ingresos de 3.95-4.05 Bn€ (vs. 4.04 Bn€ consenso), EBITDA de 3.275-3.375 Bn€ (vs. 3.35 Bn€) y RLFCF de 1.90-1.95 Bn€ (vs. 1.91Bn€).