BARCELONA (EFE). El inversor mexicano David Martínez, uno de los principales accionistas de Banco Sabadell, con un 3,86 % del capital, asegura que no tiene intención de aceptar la opa del BBVA y pide a este banco que haga una "oferta competitiva" por la entidad catalana.
Martínez, consejero dominical de Banco Sabadell, deja constancia de su postura frente a la opa en el informe del consejo de administración sobre esta operación que se ha divulgado este viernes.
"A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable", asegura el inversor mexicano.
"Por esta razón, me adhiero al rechazo de la oferta y he decidido no participar en ella con las acciones que represento, ni con las mías propias ni con las gestionadas a través del fondo Fintech Europe", argumenta.
Fusión sí, pero no al actual precio
"Considero imperativo que el sistema bancario español y europeo continúe en un proceso de consolidación, y esta operación ofrece a sus accionistas ese camino. Las medidas adoptadas por el Gobierno español inevitablemente retrasarán este proceso de eficiencia económica y espero que la política, siempre cambiante, reconsidere las restricciones impuestas en caso de que hubiera una operación exitosa", considera Martínez.
En cuanto al precio, solicita "respetuosamente" al BBVA que lo "reconsidere" y que presente "una oferta competitiva, a un precio que permita alcanzar la aceptación de, al menos, el 50 % de los accionistas del Banco Sabadell".
A pesar de que el consejo se ha pronunciado de forma unánime a favor de recomendar a los accionistas del Sabadell que no acudan al canje propuesto por el BBVA, Martínez precisa que se ha abstenido ante el contenido del informe.
"Dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados, prefiero abstenerme", subraya.
Oliu y González-Bueno, en contra de la opa
En cuanto a la postura de los consejeros no dominicales titulares de acciones de Banco Sabadell, todos ellos también manifiestan que no aceptarán la oferta de BBVA.
Es el caso de consejeros como Josep Oliu, que es el presidente de la entidad, o bien César González-Bueno, consejero delegado.
La documentación remitida a la CNMV precisa que Oliu posee unos 8 millones de acciones del Sabadell y que controla un 0,16 % del capital, mientras que González-Bueno tiene 1,9 millones de acciones, representativas del 0,04 % del capital.
También manifiestan su intención de no aceptar la opa el resto de consejeros que tienen acciones del Sabadell: Pedro Fontana, Aurora Catá, Ana Colonques, Lluís Deulofeu, Maria José García Beato, Mireya Giné, Manuel Valls y David Vegara.