Llevo muchos meses viendo las circunstancias y los hechos que rodean a Novavax desde cierta distancia. Mi salud mental necesitaba ese distanciamiento después de años de una intensidad absoluta.
Sigo confiando en el futuro de la
Compañía , pero tras tantos años, y después de lo sucedido con el fracaso de la Fase 3 el pasado año me tomo las cosas con mucha más calma que antes. Tengo claro que esto va para largo. Y tengo claro que, aunque todo vaya avanzando, el precio será manejado a su antojo por las manos fuertes. Hasta que llegue el momento oportuno.
Es evidente que el fallo de la Fase 3, aunque se debiera a un bajo Attack Rate supuso un paso atrás, un retraso en los planes de Novavax y un mazazo para la cotización.
Los resultados publicados anoche son los primeros desde que falo el programa Resolve. Y por ello eran sumamente importantes. Un fallo habría sido el final del programa del RSV de Novavax. Y una sentencia de muerte para la compañía.
Afortunadamente los resultados fueron positivos. Pero creo que era lo que se esperaba. Ese estudio, esa fase 2 para medir las mejores dosis y valorar el uso de coadyuvantes era algo necesario y fundamental, pero era un simple paso casi un formalismo sin capacidad real para mover el precio mucho más arriba. Durante años las vacunas de Novavax, todas, han producido una gran respuesta inmune. Era lógico y previsible asumir que con una dosis más grande, con dos dosis o con un coadyuvante la respuesta inmune de la vacuna sería mucho mayor. No haberlo hecho habría sido catastrófico. Hacerlo no supone un gran hito.
Aquí no se medía la eficacia, por lo tanto es absurdo poner eso en tela de juicio. Eso se medirá en esa fase 2B que se va a realizar.
Y es lógico que sea una fase 2B y no una fase 3 por una cuestión financiera. Novavax ha día de hoy no puede afrontar el enorme coste de un ensayo sobre 12000 personas.
En realidad una fase 2B, es una fase 3 de menor tamaño. Y esa si, aunque solo sea ya fase 2 será muy importante porque se medirá la eficacia de la vacuna.
Si con los ajustes de la dosis la vacuna del RSV de Novavax es eficaz, será eficaz independientemente del tamaño del ensayo.
Quiero decir que ese ensayo si que puede y debe lograr que se recupere la confianza perdida en el programa del RSV.
Pensemos que los datos del Resolve no caen en saco roto. No se pierden ni son algo inútil. Las miles de muestras servirán para una futura aprobación cuando llegue el momento de solicitarla.
No digo que no vaya a ser necesaria una nueva Fase 3, pero esta puede ser un mero trámite.
Evidentemente Novavax no volverá a cometer el mismo error y ya en la fase 2B se tomarán las medidas necesarias para evitar los riesgos de una bajo Attack Rate.
En mi opinión, y teniendo en cuenta lo sucedido desde septiembre del pasado año, tanto los resultados de la Fase 2 como lo comentado en el CC es muy positivo. Novavax sigue en la carrera con su programa del RSV. El fallo de la Fase 3 ha servido para mejorar su vacuna en aras de una mayor efectividad y sobre todo de una mayor eficacia.
Una mayor dosis, o el uso de coadyuvantes eleva mucho la respuesta inmune de la vacuna lo que la hará más efectiva y hará que sus efectos sean más duraderos.
Concentrarse en los grupos más expuestos, en los ancianos de más edad y en los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas quizá no parece una mala opción puesto que si la vacuna es eficaz en estos grupos lo será en la población general.
Quizá, como siempre sucede, y más de uno habéis apuntado, el mercado quería más y lo quería para ya mismo. Pero esto es lo que hay.
Tras un fallo que puso en duda las posibilidades de la vacuna más prometedora de Novavax y por ende el futuro de la empresa, que el programa del RSV siga adelante, seguir en la lucha, seguir en una carrera en la que Novavax sigue siendo el líder destacado me parece más que suficiente. Al menos por el momento.
Que me habría gustado escuchar datos de la Fase 3 de embarazadas? Claro!!! Como a la directiva.
Pero eso no depende de Novavax sino de la FDA. Parece que puede haber un avance cuando se alcance un determinado número de embarazadas o de placebo. Y eso será en 2018.
Este puede ser el único punto negativo, pero repito que no es nada nuevo. El programa Prepare de embarazadas tenía una duración prevista de 4 años y estamos en el segundo año del ensayo.
De todas maneras parece que la empresa volverá a actualizar este asunto a final de año.
La directiva tiene muchas esperanzas en este programa porque, analizados los datos de la fallida fase 3 de ancianos , y al ser el Prepare un ensayo realizado a nivel global y durante 8 temporadas del RSV (4 en hemisferio norte y 4 en el hemisferio sur) los riesgos de un bajo Attack Rate son casi nulos, y eso hace muy factible que los resultados de eficacia de la vacuna alcancen los objetivos del ensayo.
Puede que el precio sufra en el corto plazo, pero hace menos de un mes estábamos en estos niveles y la empresa ha superado conexión el desafío más importante para sus programas de vacunas desde el fracaso de la Fase 3. De nada serviría estar en los 3 dólares y haber presentado malos resultados de la Fase 2. Eso habría sido prácticamente el fin de la empresa.
Esto es frustrante, no me cabe duda porque para mí lo es. Pero no estos vaivenes del precio no dejan de ser movimientos especulativos propios de los momentos que vive la empresa.
En mi opinión, esta caída es una oportunidad de compra para quien no pensó hacerlo antes y no lo hizo. O para quien vendió estos últimos días y puede comprar más barato.
Creo que, tras los resultados de ayer y el CC, hoy se puede comprar Novavax con más seguridad que antes.
Hemos dado un paso mas. Pequeño pero importante. Y seguro que después vendrán nuevos pasos, firmes y positivos que nos acercaran al objetivo final.
Estoy más seguro que ayer a estas horas de que lo mejor para Novavax está por llegar. Aunque sigamos viendo lejos ese momento.