Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,01K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Página
202 / 204
#3016

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Venga hombre, que solo te queda caer un 20 por ciento maa
#3017

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

No, yo creo que ya no va a bajar mucho más. Debemos de estar en el suelo o cerca de él.
#3018

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Se retrasan los arenceles 90 dias en algunos paises y Wall Street sube un 10%. El dolar se fortalece. 
#3019

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

El rebote de hoy sí que recuerda mucho a 2008 pero al final la bajada desde máximos no fue tan grande como la de otros mercados bajistas... al menos todavía
 
 
#3020

Wall Street, eufórico con los aranceles reducidos de Trump contra los países que no tomaron represalias

 
Las bolsas americanas se han disparado tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación'.

Así, el Dow Jones subía un 6,80% sobre las 20.15 hora peninsular española, hasta los 40.205,70 puntos, al tiempo que los selectivos S&P 500 y Nasdaq hacían lo propio en un 7,67% y un 9,76%, hasta los 5.365,10 y 16.757,61 puntos, respectivamente.

Previamente, Wall Street avanzaba de forma tibia en una jornada marcada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China en el marco de la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En este sentido, en paralelo al 'alivio' acordado, el presidente norteamericano ha comunicado que los aranceles a China se elevarán, finalmente y con efectos inmediatos, al 125%.

Los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a los productos de la Unión Europea iban a cobrar efectos plenos este miércoles después de que la Casa Blanca aplicara un arancel universal del 10% la semana pasada y anunciara el incremento del mismo para algunos países y regiones a partir de este 9 de abril.

La UE ha propuesto aranceles del 25% a ciertas importaciones de EE.UU., de aplicación a partir del 15 de abril y excluyendo productos como el bourbon, "aunque no existe un consenso claro en la medida en que la respuesta debe ser proporcional para evitar que aumenten las tensiones".

Trump ha rechazado la oferta europea de 'aranceles cero' y ha pedido a Europa que compre 350.000 millones de dólares (317.126 millones de euros) en energía para reducir el déficit comercial, mientras que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se podría reunir con el presidente de EE.UU. el próximo 16 de abril para reducir los aranceles recíprocos al 10% 

#3021

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Saludos Vuscadores del Duro

4 o 5 Subiditas de estas y me deja hasta con plusvalias.....en do mayor

Creo que los dientes de sierra seguiran dentro de este proceso de generar suelo.....para mi que estamos ya en un movimiento lateral que deberia....deberia terminar con alzas

Pero una cosa es creer.....y otro el panico desbocado ante el humo.....puro humo en mi opinion

Suerte....que buena falta no hara a TODOS EN ESTE MERCADO DE DIENTES DE SIERRA TAN PARTICULAR DE 2025...

Abrazo
#3022

Sólo dos subidas fueron más fuertes que la de ayer

, ambas en el fatídico 2008. Entonces no cambiaron tendencia, veremos esta vez
 
 
#3024

Re: Sólo dos subidas fueron más fuertes que la de ayer

el problema es que Trump seguirá aún 4 años y si se comporta con este desprecio ante la reacción de las bolsas, que no hace caso a nadie hasta que la sangre no llega al mercado de bonos como pasó ayer, que es lo que realmente le preocupa, podemos tener movidas de estas cada dos por tres. Hoy son los aranceles, y mañana que invada Panamá...
#3025

Re: Sólo dos subidas fueron más fuertes que la de ayer

Saludos Buscadores del Duro

El tema creo que esto seguira asi hasta que logre objetivos de la nueva administracion: lo de la deuda perpetua financiada por la cara, aumentar techo gasto, devaluar el dolar lo que pueda y mas, poner el bono lo mas barato que pueda, etc......con unas formas bastantes bastantes groseras y sin conocer a nadie salvo a ellos mismos......lo cual creo que es un error mayusculo...

De momento la careta ya esta quitada del todo....va a poner a los chinos en su sitio por las buenas o por las malas.....y aqui parece que va a por todas sin concensiones.....lo de ayer con el del 104% es un veto en toda regla equivalente ya casi a cerrar fronteras...lo que la china roja no se puede permitir, salvo que su plan maestro se venga abajo: incentivar consumo masivo en la china roja(en lugar de ser la fabrica del mundo que solo exporta)con lo que puede perjudicar eso a su influencia politicosocial sobre esa gran masa ignorante y atrasada.....( consumo y libertad va de la mano, y en esa repugnante dictadura no creo que esten por la labor)

Y lo de Iran....sigue....por debajo mesa empujado por Israel, que puede ser algo muy muy gordo

Para mi creo, creo, que el periodo posterior a 1945 (PAX Americana) se acabo...mundo convulso otra vez....con jaleos por doquier.....fin globalizacion y demas cositas woke woke y con posiblemente areas economicas cerradas por bloques como en los mejores tiempos guerra fria entre USA y la URSS

Veremos....en todo caso...SUERTE y a ver que nos depara esto de buscar duros...tacita a tacita

Un abrazo


#3026

Re: Sólo dos subidas fueron más fuertes que la de ayer

Totalmente de acuerdo, yo me estoy refugiando en mixtos, retorno absoluto y Renta Fija corto plazo, eso sí, la condición es que hayan funcionado bien en esta gran bajada de los aranceles.
Prefiero ganar sobre un 5% este año, antes que oso me coma vivo.
#3027

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Qué locura todo. ¿No echais de menos a sleepy Joe Biden?
#3028

El IPC de Estados Unidos cae en marzo al 2,4% y la subyacente al 2,8%

 
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 2,4% interanual en el mes de marzo, lo que implica una desaceleración de cuatro décimas desde febrero, según ha informado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el tercer mes de 2025 con un incremento del 2,8%, tres décimas menos y su menor marca desde marzo de 2021.

Por su parte, los víveres se encarecieron un 3% interanual, mientras que los productos energéticos fueron en marzo un 3,3% más baratos que doce meses antes.

En tasas mensuales, la variable general del IPC cayó una décima frente a la subida de dos décimas de febrero, al tiempo que la subyacente se moderó una décima, hasta el 0,1%.

Las lecturas de marzo podrían facilitar la normalización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ya que tanto el dato general como el subyacente apuntarían a un desenquistamiento de la inflación 

#3029

Bank of America calcula que el beneficio por acción del S&P 500 habría caído un 9% por los aranceles

 
Bank of America (BofA) ha vaticinado este jueves en un informe que el beneficio por acción (BPA) del índice estadounidense S&P 500 habría caído un 9% por culpa de los aranceles anunciados en un primer momento por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

"Esperábamos que el BPA creciera un 13% en 2025, pero ahora esperamos un crecimiento de un solo dígito hasta que mejore la situación", han estimado.

En esa línea, han cifrado que los aranceles anunciado el pasado 2 de abril -pausados ayer con la excepción de China- podrían haber afectado en una contracción de un 1,5% del PIB del país estadounidenses.

En un plano más amplio, los expertos de la entidad han considerado que los resultados del primer trimestre pueden no mover la aguja tanto como en los últimos trimestres, ya que pueden reflejar un impulso de la demanda hacia adelante por el riesgo arancelario, lo que, por otra parte, agravará el crecimiento futuro de los siguientes trimestres.

Así, desde BofA han proyectado un beneficio por acción de 61 dólares, lo que arrojaría un crecimiento interanual del 8%, frente a un mercado que estima 60,12 dólares; a la par, han reseñado que el crecimiento de las ventas del pronosticado por el mercado para el primer trimestre de 2025 es de un 4%.

De vuelta con las posibles proyecciones arancelarias, desde el banco han sostenido que, según su marco de beneficios, el impacto directo estimado de los aranceles y las represalias de China es de aproximadamente el 15%.

"Es probable que el impacto se vea mitigado por las palancas contables, el poder de fijación de precios y otros factores, pero también podría empeorar en medio de la escalada de aranceles", han avisado 

#3030

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Pabajo otra vez