Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,04K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Página
206 / 206
#3076

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Meta y Microsoft acaban de publicar resultados y son muy buenos, los futuros del SP500 ya suben un 0,60%...
#3077

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 
La compañía con mayor capitalización cada año
#3078

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Vuelta a los niveles pre-anuncio de tarifas
 
 
#3079

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

El SP500 ya ha subido en torno a un 15% desde mínimos. Solo necesita un 8% adicional para volver a máximos históricos. La recuperación en V se está cumpliendo, como era de esperar.
#3080

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 El S&P 500 registró su noveno día consecutivo de ganancias esta semana, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004.
 
 
#3081

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Ya está subiendo. Acabamos en verde. Vamos a ver cuantos días seguidos de subida conseguimos hacer.
#3082

El PMI del sector servicios de EE.UU. se desinfla en abril y se aboca hacia la estanflación por los aranceles

 
El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cayó en abril hasta los 50,8 puntos desde los 54,4 enteros registrados anteriormente, lo que supone el menor avance desde noviembre de 2023, según ha desvelado S&P Global.

Los servicios avanzaron con menor ímpetu ante la ralentización de la demanda, fruto de la incertidumbre provocada por las políticas de la Administración Trump, sobre todo en materia comercial. En este sentido, la confianza empresarial se debilitó a niveles no vistos en dos años y medio y se creó empleo de forma "mínima".

Al mismo tiempo, las compañías señalaron que los aranceles se estaban revelando como un "factor clave" en el aumento de sus gastos operativos. Así, los proveedores han repercutido su alza de costes sobre los precios de venta, lo que ha disparado la inflación a cifras de enero.

"Los proveedores de servicios a empresas y consumidores por igual, y especialmente las empresas de servicios financieros, informan de unas perspectivas de crecimiento notablemente más débiles [...] por los recientes anuncios de aranceles y los recortes del gasto federal", ha explicado el economista jefe de S&P Market Intelligence, Chris Williamson.

"Uno de los principales puntos débiles son las exportaciones de servicios, que caen a un ritmo sin precedentes desde 2022, pero la demanda interna también se está debilitando a medida que disminuye la confianza", ha añadido el analista, que advierte del riesgo de "estanflación" para el sector 

#3083

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Saludos Buscadores del Duro

Romperá el SP500 el 5800 o se dará la vuelta para abajo ?????? 

Es pura bola de cristal.....al 50%, pero creo que con la apertura negociaciones con la China Roja......creo que pasito a pasito se lograra romper.....despues a por los 6150

Un abrazo
#3084

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

la clave parece que a corto plazo está en la Fed, encuanto a los aranceles hoy Trump no ha querido ceder con Japón y eso que es de los mejores amigos, así que...
#3085

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 Desde mediados de 2024, Apple, Microsoft y Nvidia se han disputado ferozmente el liderazgo en la carrera por la capitalización bursátil de 3 billones de dólares. Apple, la primera empresa estadounidense en alcanzar una valoración de 1 billón de dólares en 2018, superó brevemente los 3 billones de dólares en enero de 2022 y se mantuvo como líder constante. Microsoft entró en el club de los 3 billones de dólares en enero de 2024, mientras que el meteórico ascenso de Nvidia —de 360.000 millones de dólares en 2022 a 3 billones de dólares en junio de 2024— la convirtió en la empresa revelación. A 2 de mayo de 2025, Microsoft lideraba como la empresa más valiosa del mundo con 3,24 billones de dólares, seguida de Apple con 3,08 billones de dólares, mientras que Nvidia se había situado por debajo de los 3 billones de dólares desde marzo de 2025.