Buenas tardes.
Los mercados tuvieron una apertura al alza en Europa con moderación en TIRes, ante la ligera rebaja de expectativas de subidas de tipos por parte de la Fed tras las palabras de Bostic (más dovish) en un contexto de crecientes presiones sobre el crecimiento económico que se está trasladando a los resultados empresariales (consumo, tecnología). A cierre de mercados, resultado positivo para los índices: Euro Stoxx (+1,00%), CAC 40 (+0,90%), DAX 40 (+0,83%) y FTSE 100 (+0,51%).
Por su parte, Wall Street tenía una jornada muy volátil tras el cierre mixto del martes, que fue especialmente bajista para el Nasdaq pero ligeramente positivo para el Dow Jones. Los inversores seguían vendiendo de manera agresiva acciones del sector tecnológico y se refugiaban en otros sectores como el de bancos o energía. El primero de ellos se benefició del endurecimiento monetario de la Reserva Federal (Fed) y el segundo de los altos precios del petróleo y gas.
A cierre de mercados europeos, el S&P 500 se incrementaba un 0,42%, el Promedio Industrial Dow Jones avanzaba un 0,13% y el Nasdaq ganaba un 0,83%.
En Alemania se publicó la confianza del consumidor de GFK de junio -26,0 (vs -25,5e y -26,5 anterior). También conocimos los datos de PIB 1T22 final, anual 4,0% (vs +4,0%e y anterior) y trimestral 0,2% (vs +0,2%e y anterior).
En España conocimos el IPP anual de abril, anual 45,0% (vs +46,6% anterior) y mensual 1,6% (vs +6,6% anterior)
En EE.UU. estaremos pendientes de las Actas de la Fed de la reunión del 4 de mayo, que se conocerán a las 20:00 hora española.
Al cierre europeo, el precio del petróleo bajaba un 0,17% situando al barril de Brent en los 110,52 dólares. El West Texas descendía un 0,19%, situándose en los 109,58 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro cae un 0,63% frente al dólar, situándose en los 1,0666 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com.
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy