Acceder

Seguimiento de Empresas Nórdicas

70 respuestas
Seguimiento de Empresas Nórdicas
3 suscriptores
Seguimiento de Empresas Nórdicas
Página
4 / 5
#46

Re: Mercado Sueco

Despues de analizar SWEDBANK, en mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraria por mas de 723 SEK/accion. Los rendimientos por dividendos me atraen, entre otros aspectos, aunque si tubiera que comprar, almenos deberia de estar por debajo de 110 SEK/accion. 

#47

Re: Mercado Sueco

Despues de analizar CARLSBERG, en mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraria por mas de 830 DKK/accion. Los rendimientos por dividendos me atraen, entre otros aspectos, aunque si tubiera que comprar, almenos deberia de estar por debajo de 180 DKK/accion. 

#48

Re: Mercado Sueco

Despues de analizar TELE 2, en mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraria por mas de 163 SEK/accion. Los rendimientos por dividendos me atraen, entre otros aspectos, aunque si tubiera que comprar, almenos deberia de estar por debajo de 80 SEK/accion. 

#49

Volvo Group redujo un 2,6% su beneficio en la primera mitad del año, hasta 1.667 millones

 
El grupo industrial Volvo registró un beneficio neto de 17.591 millones de coronas suecas (unos 1.667 millones de euros al cambio actual) durante el primer semestre de 2022, lo que supone una caída del 2,6% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año pasado, según ha informado el fabricante.

No obstante, los ingresos de la compañía escandinava se situaron en los 224.259 millones de coronas suecas (21.255 millones de euros), un 21,5% más que entre enero y junio del ejercicio precedente.

En el segundo trimestre del año, el beneficio neto de Volvo aumentó un 16%, hasta 10.520 millones de coronas (997 millones de euros), con un incremento del 20,7% del beneficio operativo, hasta los 13.745 millones de coronas (1.303 millones de euros), incluyendo un efecto positivo de 2.769 millones de coronas (262 millones de euros) relacionado con el tipo de cambio.

A su vez, las ventas netas del fabricante sueco entre abril y junio sumaron un total de 118.943 millones de coronas (11.273 millones de euros), un 31% más que en el segundo trimestre del ejercicio anterior.

"En este trimestre, hemos tenido costes adicionales relacionados con interrupciones en la cadena de suministro, así como mayores costes de materiales, y hemos continuado trabajando de manera proactiva y exitosa con la gestión de precios para mitigar estos efectos", declaró Martin Lundstedt, presidente y consejero delegado de la multinacional.

Por otro lado, la firma entregó 116.421 vehículos en el primer semestre, un 18,6% más, incluyendo un crecimiento de las entregas del 33,2% entre abril y junio, hasta los 60.833 vehículos 

#50

Electrolux gana 24,7 millones en el segundo trimestre, un 81% menos

 
El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux se anotó un beneficio neto de 257 millones de coronas suecas (24,7 millones de euros) en el conjunto del segundo trimestre de 2022, lo que equivale a una caída del 81% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este jueves la empresa.

El presidente y consejero delegado de la firma, Jonas Samuelson, ha alertado de que las entregas "irregulares" de varios componentes electrónicos afectaron a sus volúmenes de venta en el trimestre, provocando ineficiencias e incrementando los costes.

Las ventas netas en el trimestre finalizado en junio fueron de 33.749 millones de coronas suecas (3.238 millones de euros), un 11% más. Por áreas geográficas, la facturación en Norteamérica creció un 17%, hasta 11.905 millones de coronas suecas (1.142 millones de euros), mientras que en Europa se contrajo un 3%, hasta 11.345 millones de coronas (1.089 millones de euros).

La cifra de negocios en Latinoamérica se elevó un 31%, hasta 6.268 millones de coronas (601,4 millones de euros), mientras que en el resto del mundo experimentó un avance del 15%, hasta 4.231 millones (406 millones de euros).

El coste de los productos vendidos en el segundo trimestre de 2022 fue de 29.102 millones de coronas (2.792 millones de euros), un 20% más, al tiempo que los gastos de venta crecieron un 10,7%, hasta 3.191 millones (306 millones de euros), y los administrativos se contrajeron un 2,5%, hasta 1.152 millones (111 millones de euros).

De esta forma, en el conjunto de los seis primeros meses de 2022, Electrolux se anotó un beneficio neto de 1.207 millones (116 millones de euros), un 58,9% menos, al tiempo que las ventas en el semestre crecieron un 7,6%, hasta 63.867 millones (6.128 millones de euros) 

#51

Norsk Hydro gana 1.110 millones en el segundo trimestre, más del cuádruple que un año antes

 
La metalúrgica noruega Norsk Hydro, especializada en productos de aluminio, contabilizó un beneficio neto atribuido de 11.277 millones de coronas (1.110 millones de euros) en el conjunto del segundo trimestre de 2022, lo que equivale a multiplicar por 4,3 las ganancias observadas en el mismo periodo del año anterior.

"Estos resultados están apoyados por los sólidos mercados, la continua elevada demanda por nuestros productos de aluminio más verdes y nuestro ambicioso programa de mejora para 2025, que sigue en marcha", ha indicado la presidenta y consejera delegada de la firma, Hilde Merete Aasheim.

La facturación entre abril y junio fue de 66.072 millones (6.509 millones de euros), un 87% más que en el mismo periodo de 2021. La empresa ha explicado que se debe a los mayores precios de los metales y el aluminio, lo que ha elevado los márgenes. No obstante, esto no se ha notado tanto en las ganancias debido a un mayor precio de costes fijos y de la materia prima.

De esta forma, la empresa ha explicado que el gasto en energía y materia prima fue de 37.031 millones (3.647 millones de euros), un 74,6% más, mientras que los costes salariales aumentaron un 14,8%, hasta 5.976 millones (589 millones de euros). El resto de gastos de la empresa se situó en 5.480 millones (540 millones de euros), un 37,1% más.

En el conjunto de los seis primeros meses de 2022, Norsk Hydro ganó 17.547 millones de coronas (1.729 millones de euros), el cuádruple frente al primer semestre de 2021. De su lado, la facturación avanzó un 67,4%, hasta 113.509 millones (11.181 millones de euros) 

#52

Re: Mercado Sueco

Despues de analizar SKANDINAVISKA, en mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraria por mas de 110 SEK/accion. Los rendimientos por dividendos me atraen, entre otros aspectos, aunque si tubiera que comprar, almenos deberia de estar por debajo de 587,27 SEK/accion
#53

Re: Mercado Sueco

Despues de analizar SVENSKA HANDELSBANKEN, en mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraria por mas de 66 SEK/accion. Los rendimientos por dividendos me atraen, entre otros aspectos, aunque si tubiera que comprar, almenos deberia de estar por debajo de 331,91 SEK/accion
#54

Re: Mercado Sueco

Despues de analizar VOLVO, en mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraria por mas de 170 SEK/accion. Los rendimientos por dividendos me atraen, entre otros aspectos, aunque si tubiera que comprar, almenos deberia de estar por debajo de 542 SEK/accion
#55

Re: Mercado Sueco

VOLVO a lo largo del año las ventas han disminuido aunque ha aumentado los beneficios. En mi opinion y de acuerdo a cálculos personales, no compraría por mas de 170 SEK/acción. Si tuviera que invertir hoy lo haría en un fondo de inversión de alguna entidad registrada en el FOGAIN
#56

Sega ofrece 776 millones de dólares por Rovio, el fabricante de Angry Birds

HELSINKI (Reuters) - La japonesa Sega Sammy Holdings Inc ha acordado lanzar una oferta por la finlandesa Rovio Entertainment, creadora del juego para móviles Angry Birds, por 706 millones de euros (775,8 millones de dólares), informaron el lunes las compañías en un comunicado conjunto.

Sega, con sede en Tokio, ofrecerá 9,25 euros por acción por Rovio, una prima del 19% sobre el precio de cierre del viernes de 7,775 euros.

Rovio, que ha estado llevando a cabo una revisión estratégica, dijo el sábado que estaba en conversaciones con Sega sobre una posible oferta pública de adquisición. El Wall Street Journal había informado el viernes de que el acuerdo entre las dos empresas era inminente.

La empresa israelí Playtika había hecho una oferta preliminar en enero para comprar Rovio por 683 millones de euros, pero el fabricante de Angry Birds confirmó el mes pasado que las conversaciones habían terminado.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#57

Nokia registra resultados más débiles de lo esperado en el primer trimestre

Reuters-20/04/2023 a las 12:14

ESTOCOLMO (Reuters) - Nokia registró el jueves un beneficio operativo en el primer trimestre inferior a lo esperado, ya que el fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones percibe signos de ralentización en el gasto de los clientes.

Sin embargo, las perspectivas para todo el año se mantienen sin cambios, y Nokia dijo que espera una mayor rentabilidad en la segunda mitad del año.

El beneficio operativo comparable del primer trimestre cayó a 479 millones de euros, frente a los 583 millones del año pasado, por debajo de la previsión de 532,4 millones de euros de los analistas encuestados por Refinitiv.

Nokia y su rival Ericsson cuentan con el crecimiento de las ventas en India, donde los operadores de telecomunicaciones están construyendo una nueva red 5G, para compensar una desaceleración en mercados de alto margen como Estados Unidos.

India, donde los clientes de Nokia incluyen Reliance Jio y Bharti Airtel, ahora representa el 15% de sus ingresos.

Las ventas netas aumentaron un 10% en el trimestre, hasta 5.860 millones de euros, superando la estimación de 5.720 millones.

El Consejero Delegado, Pekka Lundmark, espera cierto nivel de recuperación en el mercado norteamericano en la segunda mitad del año.

El margen de explotación comparable cayó del 10,9% al 8,2% en el primer trimestre. Para el conjunto del año, se espera que se sitúe entre el 11,5% y el 14%.

Nokia está diversificando su base de clientes dirigiéndose a fabricantes que están implantando redes 5G privadas en centrales eléctricas y minas.

Los débiles resultados del negocio de licencias de patentes de Nokia son la razón por la que a la compañía le fue peor de lo esperado, dijo Mads Lindegaard Rosendal, analista de investigación crediticia de Danske Bank.

En la Bolsa de Helsinki, las acciones de Nokia bajaban un 3% por la mañana.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#59

Re: Seguimiento de Empresas Nórdicas


El fabricante automovilístico sueco que controla el chino Geely crece en ventas y en España es la segunda marca china más vendida. Su CEO, Jim Rowan, se suma al freno en electrificación y valora los híbridos. Mientras, Volvo Group baja en margen.

Volvo Cars da más alegrías que Volvo Group a su primer accionista (el grupo chino Geely), pero ninguno de los dos fabrican en España, sólo venden / Foto: Pablo Moreno
Volvo Cars celebra en bolsa (+6%) el mayor resultado operativo (ebit) del esperado y el fuerte alza del beneficio neto (+60%) en el segundo trimestre. Eso sí, los ingresos se han movido a la baja (-1%), pese a crecer en ventas... y rebajar la estimación de estas para el conjunto del año por los aranceles europeos a los coches chinos.

El fabricante automovilístico sueco, dedicado a turismos y controlado por el grupo chino Geely, ha tenido una facturación de 8.785 millones de euros (-1%) entre abril y junio, a pesar de haber vendido 205.400 vehículos, un 15% más. Entre dichas ventas, 9.319 turismos corresponden a España.

Por su parte, las ventas de coches electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) suponen ya el 48% de las totales en el segundo trimestre frente al 39% de hace un año; y las de 100% eléctricos han pasado de representar un 16% a un 26%. Eso sí, aunque su CEO, Jim Rowan, cree que la electrificación es el futuro, se apunta al freno que están teniendo otros muchos grupos del sector, en especial por un desarrollo inadecuado de infraestructuras y la retirada de incentivos: “Para nosotros es importante que, mientras tanto, dispongan de opciones de movilidad seguras y sostenibles para sus necesidades. Esto hace tan importante nuestra gama de modelos híbridos suaves y enchufables como puente”.

“Nuestra empresa obtuvo unos buenos resultados en el segundo trimestre de 2024, con una rentabilidad subyacente récord, lo que demuestra nuestra capacidad para crear valor a pesar de un entorno geopolítico y económico complejo”, presume Rowan

Volvo Cars ha logrado aplauso bursátil al obtener un mayor ebit del esperado por los analistas, pues ha crecido un 28% (excluyendo sociedades conjuntas y asociadas), a unos 710,36 millones; y el ebit declarado ha sido de 693 millones (+60%), a pesar de la participación deficitaria en Polestar -marca dedicada a híbridos y eléctricos-. Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) se ha disparado un 52%, a 1.203 millones; y el beneficio neto lo ha hecho un 60%, a 493 millones. “Nuestra empresa obtuvo unos buenos resultados en el segundo trimestre de 2024, con una rentabilidad subyacente récord, lo que demuestra nuestra capacidad para crear valor a pesar de un entorno geopolítico y económico complejo”, ha presumido Rowan.

En el conjunto del primer semestre, Volvo Cars ha facturado 16.902 millones, un 1%, por las menores ventas en fabricación bajo contrato y la normalización de las ventas a empresas de alquiler, a pesar de que en total ha vendido 388.100 unidades (+14%). El ebitda ha crecido un 31%, a 2.086 millones; y el beneficio neto ha ascendido a 796 millones (+23%).
En paralelo se han conocido los resultados de Volvo Group, que también está controlado por Geely pero se centra a vehículos comerciales y camiones. Su presidente y CEO, Martin Lundstedt, presume de que en el segundo trimestre ha obtenido “una buena rentabilidad, ya que la demanda en muchos mercados continuó normalizándose en comparación con los altos niveles de 2023”, aunque el margen operativo ha bajado del 15,4% al 13,9%. Esto último se debe a “los menores volúmenes y nuestras mayores inversiones en I+D”, a pesar del efecto positivo de las subidas de precios. Las ventas netas se han mantenido estables, situándose en unos 12.188,7 millones; y el ebit ha ascendido a 1.762 millones. Al hilo de Volvo Group cabe recordar que hace unos meses apostó por el ‘esquema Villalonga’ (ya saben, el mismo que aplicó Juan Villalonga cuando presidía Telefónica, bajo el principio infundado y anglosajón de que la suma de las partes vale más que el todo) en nuestro país: Volvo Group España se ha escindido y ha creado la empresa Volvo Truck España
#60

Re: Seguimiento de Empresas Nórdicas

La compañía finlandesa Nokia redujo su beneficio en un 49% durante el primer semestre del año, hasta los 296 millones de euros, frente a los 578 millones que obtuvo en el mismo periodo del año pasado.

El beneficio operativo también ha caído en un 6%, hasta los 836 millones de euros, frente a los 890 millones logrados en el ejercicio anterior.

Las ventas de Nokia se redujeron en un 19%, hasta los 8.910 millones de euros, una cifra por debajo de los 11.013 millones de euros cultivados en los primeros seis meses de 2023.

Durante el segundo trimestre del año, la compañía registró un beneficio neto de 142 millones de euros (casi un 51% menos) y unas ventas por valor de 4.466 millones de euros, una caída del 18% que achaca a los buenos resultados que obtuvo el año anterior en India.

Por otro lado, la compañía pagará un dividendo de 0,03 euros por acción, aunque podría alcanzar hasta 0,06 euros por acción. Nokia inició este enero un programa de recompra de acciones para devolver hasta 600 millones de euros a sus accionistas durante los próximos dos años. Así, durante el primer semestre del año la firma finlandesa compró 29,5 millones de sus acciones a un precio medio de 3,41 euros.

De este modo, Nokia espera un beneficio operativo de entre 2.300 y 2.900 millones para el año 2024. "Creemos que la industria se está estabilizando y esperamos un impulso significativo para nuestras ventas durante el segundo semestre del año", ha recalcado el presidente y director general de Nokia, Pekka Lundmark.