El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados con respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo. Se trata del mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica y está prácticamente en línea con la de abril. Por otra parte, supera las expectativas de los expertos consultados Bloomberg que auguraban un descenso de 115.000 desempleados. A su vez, la Seguridad Social sumó 213.015 afiliados, su mayor repunte en este mes desde 2005.
Con el recorte de mayo, el paro encadena cuatro meses de descensos tras haber bajado en febrero, marzo y abril en 13.500, 60.200 y 119.000 desempleados, respectivamente. En los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 357.354 personas, su mayor descenso interanual de toda la serie, con lo que la tasa interanual se ha situado en el -7,82%.
Mayo es tradicionalmente un mes bueno para el empleo gracias a la cercanía del verano y a los contratos de temporada. Así, en todos los meses de mayo desde que se inicia la serie histórica, en 1996, ha descendido el paro registrado, salvo en 2008, cuando subió en algo más de 15.000 desempleados. En los últimos siete años, el paro registrado se ha reducido en mayo una media de 58.000 personas.
El paro bajó en mayo en todos los sectores económicos. El sector servicios fue el que registró el mayor recorte del paro, con 68.826 desempleados menos (-2,4%), seguido de la construcción (-17.520 parados, -3,5%), la agricultura (-14.142, -6,7%), la industria (-12.874, -3%) y el colectivo sin empleo anterior (-4.623, -1,2%). Por comunidades autónomas, en términos absolutos, en Cataluña (-21.075 parados), Madrid (-16.097) y Comunidad Valenciana (-14.161) fue donde más se redujo el desempleo.
En mayo se registraron 1.573.293 contratos, un 7,9% más que en el mismo mes de 2014, de los que 124.605 fueron de carácter indefinido, el equivalente al 7,9% del total de la contratación y cifra un 7,5% superior a la de mayo del año pasado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que los datos de paro son importantes y demuestran que España camina "en la buena dirección", pero ha reconocido que "no se podrá hablar de recuperación plena" hasta que no se vuelva al nivel de 20 millones de ocupados, en 2019. Asimismo, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado que los datos de mayo reflejan que se ha consolidado una tendencia "claramente positiva" en el mercado laboral. Asimismo