Buenas tardes, ya esta disponible para descargar el certificado desglosado de prestaciones, hace unos días estuve preguntando sobre el tema de actualizaciones y demás pero nose si de 1.160 euros a 1.030 estaría bien. Podría ser que como la ayuda a la infancia me la bajan por la edad de las niñas se me quede en ese importe? No puedo descargar el desglose detallado de cada persona. Gracias Adjunto documento
Cuando los menores cambian su umbral de edades por el que percibes el complemento a la infancia, lo verás reflejado el año siguiente... da igual que cumpla años y pase a otro umbral en uno de enero que el treinta y uno de diciembre, que ese año seguirás cobrando por su franja de edad anterior sin problemas, pero ya al año que viene en enero se te revisará y bajará a lo que corresponda.
Te ha bajado el IMV porque te han descontado ingresos del 2023, como nos ha ocurrido a muchos y es lo normal por estas fechas, que se nos revisan los ingresos del año pasado cruzando datos con Hacienda y se nos descuenta lo que se nos tenga que descontar, ajustándose el IMV al importe que proceda que deberían habernos pagado en cada mes del 2024 que lo hemos percibido.
Buenas tardes , su alguien me puede sacar de dudas . Mi hija se independiza y hoy e estado hablando con la s.s y me dice que con el papel del cambio de vivienda ahora que están actualizando aproveché y lo entregue para que directamente se haga la actualización con el cambio de un miembro menos , ya luego que salga reflejado entregue el padron si me lo piden que así no cree que lleguen a pararlo porque tienen que actualizar de todas forma Mi expediente . Mi duda es si llegan a pararlo si lo entrego mañana lo de este mes lo cobraría? Que me ingresan los 25 ?
Al cambiar tu unidad familiar (ya sea por qué se incorpora un nuevo miembro o uno de ellos "vuela del nido" como es tu caso u otras situaciones) es normal que se paralice el pago del IMV uno o dos meses cuando en la Seguridad Social se ponen con ello, que no significa que lo notifiques hoy ya mismo y se pare tu expediente inmediatamente, ojo, porque igual lo comunicas hoy, pero hasta dentro de un mes no se ponen a mirar como te afecta.
Yo de ti esperaría a cobrar este mes y una vez que tu hija pueda obtener un certificado de empadronamiento de que ya está residiendo en otro sitio, entonces lo comunicaba, adjuntando dicho certificado de empadronamiento de tu hija, claro.
Estamos apañados con la Seguridad Social si las solicitudes de IMV, comunicar variaciones o hacer reclamaciones tardan tanto (de media más de un año en gestionarse por lo que está comentando la gente) así que habrá que tomarse la espera al menos con gracia (aunque sea "humor negro")