Entiendo que los de Seguridad Social son mas fáciles porque cuando una persona está de baja por maternidad las nominas de esas semanas las paga la seguridad social no la empresa. En el caso nuestro de los funcionarios (no se si todos yo creo que si), las bajas de maternidad no las paga Muface, Isfas y demás, las sigue pagando el ministerio del que dependes, las nóminas siguen siendo iguales entonces entiendo con esto que los datos no los tienen que pasar las mutuas porque no tienen porqué tenerlos, los tiene la empresa y en su caso, en la base de datos donde controlarán las bajas (digo yo).
En eso entiendo que pueda ser mas complicado recabar datos pero..... Las mamás tenemos derecho a 100€ mensual por madres trabajadoras, es decir, en el caso de la maternidad (no la paternidad) es fácil recabar datos ya que para cobrar esos 100€ mensuales o 1200€ en la renta del año siguiente hay que poner en que fecha se produjo el parto y por ello, en el caso de las mamás, tienen datos de cuando fuimos madres, y mirando eso y la renta del año posterior saben cuanto nos tienen que devolver, pero ellos con tal de rizar el rizo y tocar las pel....as.
Hubo elecciones y se paralizó estoy segura de eso así que a esperar toca pero porque ellos quieren hacernos esperar.