Es que al estar domiciliados en el extranjero no tienen obligación de publicar los movimientos en la SEC y los cabrones publican cuando compra Bugbee, pero no publican si vende. Aunque con los volumenes que mueve a veces es fácil seguirle la pista.
En su operación del año pasado aunque no publicaron su venta se supo que vendió en enero casi en el top. Las de marzo no sé si las ha vendido.
En cuanto a JH y OET, en parte es lógico su PT si tienes en cuenta cómo los asigna:
- Para calcular los revenues allí donde no hay un dato publicado de TC o contrato ya fijado, el aplica su valor medio de rates estimado a cada trimestre. Por este lado infravalora mucho la capacidad de OET de obtener mejores rates que la media del mercado debido a su flota más moderna.
- OET es de las más apalancadas, como es normal cuando tu flota tiene una media <4 años, esto la castigaría mucho a c/p en caso de bajada de valoración de los activos, su NAV bajaría y por tanto si se valora a un multiplo sobre este su cotización se vería más castigada que aquellas con menor apalancamiento. (Lo mismo sucedería al revés en caso de revalorización posterior)
- Cómo comenta @Illueca5000 no tiene en cuenta el mecanismo de descuento y me parece correcto. El da una visión general y aplica sus modelos a las valoraciones de las empresas que sigue. El no puede valorar un mecanismo que está ahí pero que no tiene ningún efecto real mientras no se ejecute. Y habrá que ver si se ejecuta. OET tiene unos buenos TC en los VLCC que le permiten tener flexibilidad casi en cualquier entorno. Una bajada temporal del precio de los activos no debería ser muy preocupante mientras generen caja suficiente para ir repagando la deuda y es bastante complicado que no lo consigan.
Cuando JH estaba bullish (hasta hace 4 meses) OET era la que mayor potencial tenía, si se cree en que si llega un momento malo será temporal y que OET será capaz de pasar por él sin problemas cualquier bajada debería ser buena oportunidad.