En Azvalor no he hecho ese ejercicio, pero te diría que no. Creo que Azvalor tiene un peso muy importante en materias primas y materiales que han tenido un año extraordinariamente bueno, salvo el oil, claro está. Por eso Azvalor Internacional está en positivo este año a pesar de los grandísimos errores que ha tenido y Cobas lleva un -22%.
Pegó aquí algunos retornos de ETFS, YTD: - Materiales: +17% (viendo la cartera que lleva Azvalor sería bastante buen indicador.) - Mineras de oro: +20% - Metales y Mineras: +14% - Mineras de plata: +40% - Mineras de cobre: +42%
Retorno YTD de ETFs de materias primas
Su apuesta por compañías en sectores de materias primas, les ha salido redonda y ha compensado su catastrófica apuesta antes de marzo 2020 por algunos oil players como Tullow(!!!!) y los drillers. Cierto que desde marzo también invirtieron en algunos otros oil players a los que les han sacado muy buenas rentabilidades ( SCHLUMBERGER, Cabot, Chevron, etc.)
Resumen La apuesta de Cobas Internacional no es a materias primas, es a ENERGIA/OIL/GAS y mientras que la apuesta de Azvalor es sobre todo a materias primas y materiales (incluido oil&gas). Energy/Oil&Gas han sido un desastre en 2020 (- 30%), materias primas ha sido un gran acierto (+20%). De ahí que los resultados son los que decía antes: Cobas -22%, Azvalor 0%.