#105065
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Por supuesto nunca se paga el 25%, siempre se meten cosas que disminuyen la base( amortizaciones, coches, gastos, consumos, etc.)
Nos ha jodido. Las amortizaciones, gastos y consumos son “cosas” que reducen el beneficio real del empresario. A ver si ahora el empresario va a tener que tributar por lo que factura y no por el beneficio. El trabajador también se puede deducir lo que tenga que ver con su trabajo y que reduzca su ganancia real (la seguridad social y las dietas básicamente).
No es necesario repartir el 100% del resto en dividendos, puede quedarse en la sociedad.
Esto es así. Y tiene un sentido muy grande. Mientras el dinero no salga de la empresa vía dividendos, es dinero reinvertible en proyectos empresariales, no es dinero líquido del accionista que pueda gastarse para sus gastos personales (en teoría). No parece que tenga mucho sentido meter de golpe a los beneficios empresariales un 40% de IS simplemente por “razones preventivas”, porque estarías desincentivando claramente la inversión empresarial. Hay que hacer ciertas concesiones para que el dinero se mueva y se reinvierta. Aunque esas concesiones impliquen que a veces los empresarios se aprovechen y utilicen su tesorería para pagar gastos personales de los socios (o den préstamos a los socios que nunca se devuelven), pero el mundo no es perfecto. Además hacienda cada vez es más voraz para pillar estos casos.
Además, como acabamos de poner en un mensaje anterior, hacienda está con la caña preparada para trincar a los socios-trabajadores de empresas profesionales, y les obliga a declarar en su IRPF al menos el 75% del beneficio de la empresa como si lo estuvieran cobrando en salario.