La victoria de Castillo es bastante segura, en campaña ha rebajado un poco el tono y ya ha dicho que no habrá nacionalizaciones y que hará que el 70% de los beneficios se queden en Perú.
El presidente no tiene competencia para ello, ni tampoco tendrá un apoyo mayoritario en el Parlamento, con lo que todas estas medidas que se anuncian en campaña es complicado que se materialicen.
Es evidente que ante esta perspectiva el dinero tiene muchos recelos y que hasta que se aclaren las cosas, pocos anuncios habrá de futuras inversiones en el país y demás. Además que los inversores evitan en buena parte el riesgo de invertir allí.
Yo creo que seguirá habiendo tensiones y presiones posteriormente a las elecciones, porque esto ya venía de atrás y con las materias primas en máximos esto acaba siendo recurrente y mucho más en un entorno de crisis agravada por el Covid y una población empobrecida. El hecho de que Castillo sea de la zona no ayuda nada.
Parte de la subida del cobre descuenta estas tensiones, pero creo que nuestro trabajo es intentar medir el riesgo y ajustar nuestras posiciones en función del riesgo/beneficio esperado. Y mientras productoras y juniors han subido bastante siguiendo al precio del cobre, las domiciliadas en Peru se han quedado rezagadas.
Yo mantengo mi posición en Regulus, hoy he vendido lo que me quedaba de Solaris. Todavía no he ampliado REG porque espero que a medida que se seque el dinero cuanto más cerca de las elecciones podamos verla por debajo de mínimos de Covid. A esos niveles yo veo un ratio riesgo/recompensa muy atractivo. Siendo consciente de que perder la inversión es una posibilidad.
En un escenario de normalización de la situación en Peru tras las elecciones creo que podríamos ver una corrección del cobre al mismo tiempo que suben las mineras/exploradoras en Peru.
Sigo expuesto mediante Turquoise Hill, Filo y Regulus.
Dejo una imagen bien bonita para todos:
Se está hablando de:
Cobas Internacional
Gestión activa
Value Investing
El objetivo del equipo de inversión es construir una cartera “long-only” diversificada.
La cotización de Melia e IAG me causa verguenza, la verdad.
Freedom is driven by determination
#117885
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Melia lo puedo llegar a entender mas, sigo teniendo la posicion que abri sobre los 7,4.
Me da seguridad el management y siempre pueden rehipotecar algunos de sus activos
#117886
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Analyticss
Por eso no ha habido ninguna guerra mundial desde el 45.
Porque ninguna nacion se aniquilaria de esa forma.
De todas formas te digo una cosa fernando, la tecnologia avanza, no ahora ni en 10 años, pero el tiempo pasa, 50 , 100.... llegaria el dia que los misiles sean armas antiguas, y cualquier ojiva nuclear acoplada a ella, sea aniquilada tan rapido como alcance espacio areo visible.
Aunque suene ciencificcion, las guerras de dentro de 500 años, pueden ser biologicas, quimicas, roboticas, laseres, plasma..... pero no creo que sean nucleares.
A no ser que lancen la ojiva en un inmenso cañol Riel, que esa es otra.
#117887
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Analyticss
Los alquileres de aviones computan como deuda para la aerolinea despues de la normativa NIIF 16 ?
... cuanta de esa deuda es deuda bancaria y bonos ?
#117888
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Analyticss
madre mia... en 485 dias, (15 meses) han metido 5.000 millones mas de deuda bancaria.
Aunque luego todo se reactive.. habra competencia en el sector y los billetes tampoco los podran poner en las nubes... ese dinero hace peso.