Pues no sé qué te diría
¿Qué tarifa te conviene PVPC o mercado libre?
¡Selectra te ayuda con tus gestiones de luz y/o gas!
Nuestros expertos en energía te resolverán todo el proceso para que no tengas que preocuparte de las gestiones. Así de fácil!
(lun-viernes 8h-22h, sábado 9h-21h, domingo 10h-19h)
La mayoría de los clientes desconocen la diferencia entre la PVPC y las tarifas del mercado libre y existen grandes diferencias entre los dos mercados de electricidad, que van a ser claves a la hora de ahorrar en la factura de la luz y del gas.
Diferencias entre la PVPC y las tarifas del mercado libre
Conviene que todos los usuarios conozcan las diferencias entre la tarifa PVPC y las tarifas del mercado libre para elegir la que mejor se adecúe a su consumo. El hecho de saber elegir entre una u otra va a ser esencial para el ahorro mensual en las facturas de luz.
La principal diferencia entre ellas es que el precio de la PVPC es fijado por el gobierno, mientras que las comercializadoras de mercado libre pueden establecer el precio que quieran al kWh.
A raiz de la liberalización del mercado eléctrico en 2009, se produjeron una serie de cambios esenciales para beneficiar al consumidor:
A partir de ese momento, el consumidor puede elegir entre las tarifas del mercado libre o la tarifa PVPC del mercado regulado.
Crecimiento libre de las comercializadoras: gracias a este cambio, los clientes tienen acceso a un gran número de ofertas de distintas compañías. Además, la competencia entre estas compañías ha generado grandes beneficios a particulares y empresas.
En 2009, cambia la regulación de la PVPC (en ese momento este tipo de tarifa eléctrica se conocía como TUR). Anteriormente el precio del kWh se fijaba cada 3 meses, mientras que con la PVPC se fija cada hora de cada día. Esto supone una gran ventaja para el bolsillo de los clientes, puesto que van pagar el precio real del kWh.
¿Qué es el PVPC?
PVPC son las siglas: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. La PVPC es un tipo de tarifa de luz en la que el precio es regulado por el Gobierno.
La
Tarifa PVPC únicamente puede ser
ofertada mediante las Comercializadoras de Referencia. El precio del kWh se establece cada hora de cada día en función de la demanda.
La tarifa PVPC está pensada para contrarrestar el monopolio de las grandes compañías y para frenar la especulación en el precio de la luz.
¿Qué es el mercado libre de la luz?
En el mercado libre de electricidad, cualquier empresa con la calificación de comercializadora puede ofrecer tarifas de luz a particulares, negocios y empresas.
Las comercializadoras compran el kWh en el mercado eléctrico. Al precio del kWh le suman los costes regulados al igual que ocurre con el kWh de la PVPC. Sin embargo, las comercializadoras del mercado libre disponen de un margen de comercialización que establecen según crean conveniente.
Por ello, las comercializadoras eligen el precio del kWh de cada una de sus tarifas en función de sus estrategias comerciales, por lo que es habitual encontrar ofertas y descuentos en estas tarifas eléctricas.
Según la CNMC, actualmente existen más de 270 comercializadoras eléctricas de libre mercado en España.
¿Qué es mejor PVPC o mercado libre?: ventajas y desventajas
Antes de elegir una tarifa del mercado libre o regulado de luz, conviene aclarar que ninguna es mejor que otra. Habrá usuarios que por sus características de consumo en luz puedan estar mejor con una tarifa del mercado libre, mientras que otros estarán mejor con la PVPC.
A continuación, se detallan las ventajas e inconvenientes del mercado libre y la PVPC
Ventajas
- Las tarifas pueden incluir descuentos y ofertas
- Existen servicios de mantenimiento para añadir a las tarifas de luz
- El usuario puede elegir la comercializadora del mercado libre que quiera
- No hay límite de potencia eléctrica contratada
- Tarifas más económicas que el PVPC
Inconvenientes
- Los usuarios del mercado libre no pueden optar al Bono Social
- Algunas comercializadoras fijan unos precios más altos que la PVPC
- Antes de elegir una tarifa, el usuario debe estudiarla para evitar sorpresas
- Tarifa PVPC
Ventajas
- El precio de la PVPC está fijado por el gobierno
- Se puede solicitar el Bono Social
- No hay especulación por parte de las Comercializadoras de Referencia en el precio del kWh
- No hay una gran variedad de tarifas solo una, la PVPC
- Existen 3 modalidades de la PVPC que compiten con las tarifas del mercado libre
Inconvenientes
- El usuario solo puede contratar la PVPC con Comercializadoras de Referencia
- Tarifa solo está disponible para hogares y pequeños negocios (hasta 10 kW)
- No tiene descuentos ni promociones
- Volatilidad en el PVPC: hay periodos de subidas muy fuertes en los precios