La gestora cobra la comisión, publicita que son especialistas en inversión y gestión de carteras, te asesoran, te ofrecen que delegues la gestión en ellos para sacar mayor rentabilidad de tu dinero, te venden las mieles de su excelsa gama de fondos... pero, ¿no tienen responsabilidad sobre lo mal que vayan?
Alguna digo yo que tendrán por mucho que la gestión del fondo sea en exclusiva del gestor.
Concretamente estamos hablando de que el fondo lleva el nombre de la gestora, es de "la casa", de su propia gama de fondos.
No hablo ni siquiera de contratar a través de la gestora un fondo de otra gestora en un "supermercado de fondos". Hablo de sus propios fondos, los que llevan su nombre.
Según lo que dices, la gestora sólo tiene que buscar un gestor, que da igual que no tenga ninguna otra experiencia en gestionar un fondo ni ningún credencial comprobado, publicitar a todos los vientos que buenos son sus fondos y cobrar la comisión, pero si la cosa va mal, la culpa y responsabilidad es en exclusiva del gestor.
Soy cliente de la gestora en otros productos... ¿Hace falta que te reenvíe los emails que envían del tipo "XXXX: FONDO ESPAÑOL MÁS RENTABLE DE 2016"? Porque los tengo. Eso es colgarse una medalla, vender éxito.
Yo no digo que la gestora sea mala, digo que aquí sólo se ceban con el gestor y me extraña que de la gestora ni "mu". Hasta donde sé creo que el gestor es la primera vez que gestiona un fondo de inversión... Alguna responsabilidad tendrá quien lo ha elegido y comercializa en su gama de productos. Es que lleva su nombre...
Salvando las distancias esto es como el fútbol, si al final el portero es muy malo está claro que es él que sale al campo y tomas las decisiones, pero es el entrenador y presidente quienes han decidido que juegue y lo han fichado.
Gracias.