Coincido contigo Witten.
Me parece mas adecuado tener:
1.- Fondos de Renta variable de calidad y buenos historiales en la proporción que cada cual establezca según sus proyectos, necesidades, tolerancia al riesgo, etc.
2.- Fondos mixtos no demasiado descorrelacionados del mercado de renta variable y con buenos historiales a mas de 5 años vista. Creo que sirven para dormir tranquilos pues amortiguan las grandes caidas de la RV. Me gustan: Nordea Stable Return, Belgravia Epsilon, Sextant Grand Large..... Llevo los tres. También me gustan el Renta 4 Nexus, Kaldemorgen, MFS global total return, que no llevo actualmente.
3.- Liquidez en forma de depósitos o cuentas remuneradas aunque a intereses ridículos. Nos dan seguridad y podemos usarlos para realizar aportaciones en las grandes caídas.
Los fondos de Retorno absoluto, longshort, etc no me gustan. Aunque a veces dan buenas rentabilidades durante periodos bajistas, sus resultados dependen mucho mas de las estrategias de los gestores y pasan largas temporadas con malas rentabilidades y comportamientos erráticos. Esto produce en los inversores particulares gran incertidumbre pues nunca sabemos si de verdad van a acertar a largo plazo y tienen un claro costo de oportunidad. En ese sentido, los buenos fondos de renta variable suelen ir mejor en periodos superiores a 3 años.
En fin, estas son mis opiniones..... a día de hoy... en este mundo cambiante... jeje.
Un saludo!!!!!