Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.743 / 1.743
#26131

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

La inversión en renta variable se debe mirar a más largo plazo, como mínimo una década, mejor dos. Si miras en meses, mejor quédate en depósitos y cuentas remuneradas. Uno tiene que entender dónde mete su dinero.
#26132

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hay que haber vivido un mercado bajista como el que empezó en 2007 para entender realmente lo que es la renta variable, y conocer tu perfil de riesgo y el porcentaje de tu cartera que debes tener en renta variable. No vale imaginárselo, hay que haberlo vivido. Y el problema de muchos de los inversores jóvenes, es que ni siquiera se lo imaginan, porque no conocen las graves crisis bursátiles de los años anteriores a 2012, cuando empezó a recuperarse la bolsa mundial.
Y cuando pasa esto, no sólo baja la bolsa, sino que es muy probable que tu empresa esté despidiendo gente en un ERE y que sea imposible encontrar trabajo porque nadie contrata y todas las empresas despiden gente... yo viví la crisis de 2008 con un ERE,  luego una fusión que conllevó más despidos, el mercado de contratación totalmente cerrado... En esas circunstancias no puedes tener todo tu dinero en renta variable.
#26133

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Eso es una corrección. Una corrección suele ser menor del 30 %, y se recupera por completo en pocos meses. Un mercado bajista es mayor del 30 %, pudiendo llegar al 50 o incluso 80 %, y puede tardar muchos años en recuperar, 10 años en casos recientes, hasta 25 años en casos anteriores. Esto uno tiene que tenerlo muy claro cuando mete su dinero en la bolsa. Si vas a largo, pero a largo de verdad (décadas), me parece bien que metas todo tu dinero en renta variable, el problema es que cuando las cosas se pongan realmente feas me temo que muchos de los nuevos inversores que sólo han vivido la Disneylandia de la inversión en renta variable, se bajen definitivamente del mercado y causen un roto mucho mayor en los índices. Eso ya pasó hace décadas, hay gente, ya jubilada, que perdió mucho dinero en bolsa y a partir de ahí sólo invirtió en pisos.
#26134

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

La inversión es un proceso a largo plazo.
Por ejemplo en los últimos 55 años, se compran pisos, deuda publica, pagares, valores individuales, preferentes, bonificadas, fondos de inversión, opciones, depósitos y un largo etc.
Todo ha pasado por épocas buenas y malas.
Los fondos actuales no estaban hace unos años.
La rentabilidad es la que es, no vale soñar.
Tengo pisos, fondos value, fondos indexados, depósitos, cuentas remuneradas, opciones y a lo largo del tiempo he invertido en distintos activos.
En mi caso sacar un 7-8% anual a la cartera es un éxito.
#26135

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Los sueños de los instaladores de fibra de Telefónica, sueños son.

Loving Málaga

Te puede interesar...
  1. 🌞 Llega el verano: cómo planificarte para no arruinarte en el intento.
  2. Constelaciones financieras: una herramienta emergente para mejorar tu relación con el dinero
Guía Básica