Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Por añadir algo más: personalmente, no veo la renta fija invertible en estos momentos por la cantidad de activos en tipos negativos. Eso me descarta todos los fondos de renta fija y muchos de los mixtos. Entre los mixtos, Baelo Patrimonio combina una serie de activos interesantes: la parte de renta fija es de alta calidad, lleva renta variable en empresas de dividendo creciente más una parte en oro (mineras) y REIT.
Un saludo,
Jose.
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Sí, fue el banco el que me lo ofreció, más que nada porque yo les dije que estaba perdiendo y que qué podía hacer.
Si es un buen fondo como decís, lo dejaré un tiempo a ver si prospera.
En cuanto a lo de la digilosofía, será para ciertas cosas. Yo tuve otro fondo que lo rescaté por la plataforma sofía, pero dos carteras que tenía me dijeron que tenía que ser en papel, como así fue, tuve que ir a firmar.
Ahora pedí rescatar una cartera pero están tardando un montón en ponérmelo en la cuenta. Y dado el panorama se me quitan las ganas de invertir. Mantendré el de las pérdidas... a ver si en algún momento mejora.
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Toda mi RV está en USA
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
vaya por delante que no estoy en Baelo. Y no lo estoy por dos motivos: a) Tiene un porcentaje importante en un activo (renta fija, aunque de alta calidad) al que no le veo más recorrido y b) no tiene un historial suficientemente largo, ya que les exijo 5 años de manera general y 3 años en casos excepcionales (gestor conocido en una gestora nueva, sistema conocido y probado anteriormente, etc).
Puedes abrir cuenta en Esfera (lo más directo) o puedes buscar comercializadoras que trabajen con la plataforma Inversis. Creo que es el caso de Mapfre y me parece recordar que también se puede en algunos bancos. Me parece que es el caso de Unicaja, Andbank (??)... Echa un vistazo en el hilo de Baelo en Rankia, que ahí vendrá la información. Para que te hagas una idea, Liberbank trabaja con la plataforma Inversis y las veces que les he preguntado por él me han puesto excusas de todo tipo: que no comercializan ese fondo, que es un fondo muy "especial" (creo que es "especial" porque apenas obtienen retrocesión del mismo, vamos que no ganan dinero comercializándolo)...
Un saludo,
Jose.
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
vayamos por puntos: 1.- se invierte el dinero que no vayas a necesitar a corto/medio plazo, pongamos 10 años. 2.- Esperar a que llegue la recesión puede resultar muy caro en términos de coste de oportunidad. 3.- Lo que pretendes hacer se llama market-timing (adivinar cuándo la bolsa está a punto de bajar, salirse y entrar cuando haya tocado mínimo). Hay dos tipos de inversores en relación al market-timing: los que saben que no se puede hacer y los que no lo saben.
Una opción sería: divide en tres partes el dinero que pienses invertir. Invierte ya una parte. Con la segunda parte, haz aportaciones regulares e inviértelo periódicamente de aquí a uno o dos años. Reserva la tercera parte (insisto, de tu total a invertir, no de tu patrimonio total!) para caídas superiores al 10%. En ese sentido, lee este artículo de Fernando Luque en MS:
http://www.morningstar.es/es/news/195895/mi-regla-del-10-10.aspx
También, es muy interesante este blog:
https://gestionahorrofi.blogspot.com/p/acerca-del-blog.html
En los últimos 30 años, el SP500 ha tenido 5 caídas superiores al 10% y la última fue a finales del año pasado. Pero he echado un vistazo rápido al Dow Jones y he contado 8 en los últimos 40 años. Ese tipo de caídas no son tan frecuentes.
Un ejercicio interesante podría ser mirar qué se comentaba en el foro en años anteriores. Podría jugarme algo a que no ha habido ningún año en el que el consenso fuese que todo iba a subir y que venía un año muy alcista (si eso ocurre, ese es el momento en que hay que preocuparse). De hecho, estoy bastante seguro de que la mayoría de años se ha temido el fin del mundo, una vez más.
Dicho todo lo anterior, si tus pérdidas leves ya te preocupan y no te dejan dormir, tal vez no debas invertir en bolsa. Podría ocurrir que tus ganancias económicas no compensasen la pérdida de salud.
Un saludo,
Jose.
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Si es un buen fondo como decís, lo dejaré un tiempo a ver si prospera.
Para ser exactos, lo que he dicho es que "no me parece mal fondo" y que "no es para salir corriendo sin mirar atrás". Eso no quiere decir que sea un buen fondo. También te decía que ese fondo soportaba unos gastos por estar cubierto. Pues bien, comparemos:

El fondo que tienes, desde la creación de esa clase se ha revalorizado un 126% (datos tomados de MS bastante groseramente), mientras que el un fondo indexado al mundo (con quien entiendo que debe compararse) y disponible en diferentes comercializadoras se ha revalorizado un 156%. Anualizado, serían un 7.3% y un 8.5%, respectivamente. Bueno, no es óptimo, pero como te decía no está mal (o no firmas un 7.3% anualizado para los próximos 11.5 años y duplicar ampliamente tu inversión?). Pues resulta que el mismo fondo (misma cartera, pero en versión no cubierta), se ha revalorizado en el mismo periodo un 268%, batiendo ampliamente al fondo global indexado y arrojando una rentabilidad anualizada para el mismo periodo de, aproximadamente, el 12%. Pero es que hay más (y, personalmente, me parece más importante): en el periodo de 2000-2003, con un mercado bajista muy prolongado, este fondo perdió un 15% mientras que el indexado global bajó más de un 50%. Del mismo modo, en el período 2007-2009 (crisis financiera), el indexado cayó un 50% y este "únicamente" un 35%. Es decir, en mercados bajistas, se comportó muy bien (hablo de la versión no cubierta).
En España, puedes encontrar la versión no cubierta (probablemente no en el Santander), con unos gastos del 1.64%, y también la versión no cubierta "clean", con unos gastos del 0.94%. Eso sí, ambos casos denominada en USD.
Lo siento si soy muy repetitivo, pero convéncete a ti mismo cuando tomes una decisión, no porque lo diga alguien en una oficina bancaria o un nick anónimo en un foro.
Un saludo,
Jose.
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Más vale pájaro en mano.... y el último céntimo que se lo lleve otro.
Que tengas suerte con tu decisión
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
PD. : Ignoro si ha cambiado y se puedan contratar fondos de gestoras internacionales con comisiones competitivas y sin tener que ser un cliente ViP (300.000€)
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
1.- Que la versión no cubierta se haya revalorizado tanto en proporción con la cubierta por la evolución euro/dolar, ¿no? es decir, que para haber aprovechado esta evolución a nuestro favor tendríamos que haber apostado desde el principio no solo al fondo, si no también a cómo iba a relacionarse el euro con el dolar. ¿estoy equivocado?
2.- ¿Cómo (a través de qué herramienta) se encuentran fondos en versiones que no sean de bancos pero que sean la réplica a lo que el banco te ofrece? Mi pregunta viene a colación de esta frase:
En España, puedes encontrar la versión no cubierta (probablemente no en el Santander), con unos gastos del 1.64%, y también la versión no cubierta "clean", con unos gastos del 0.94%. Eso sí, ambos casos denominada en USD.
muchisimas gracias
Re: ¿Interesa invertir en este momento?
Hola Jose, ante todo agradecerte tu ayuda, realmente no es por hacer market-timed si no que como el dinero que tengo en fondos viene de una herencia no tendria que liquidar a hacienda si lo quiero recuperar porque ya lo tengo echo, lo que si tengo claro que quiero indexarme al msci world y al de renta fija aunque no se si aparte de esos dos fondos diversificar en alguno mas... realmente es como si fuera a empezar a invertir con lo cual tengo la duda en indexarme ya o esperar un poco ya que hay bastante indicadores que vendra un paron en la economia y no quiero comprar caro tontamente ya que estamos en maximos y es probable que dentro de 6 meses o poco mas caiga el mercado y no comprar tan caro, no pretendi comprar en lo mas barato pero tampoco quiero cagarla comprando lo mas caro.. no creo que sea ningun disparate.. por otro lado ya te digo que es alargo plazo