Sobrevaloras la robustez de la divisa común. Es más frágil de lo que crees. Ya tuvimos hace una década el episodio de la desintegración de Europa, y aquello puede quedar en un resfriado en comparación a lo que se puede venir ahora.
Grecia es Grecia. Un país pequeño cuyo rescate, en otras circunstancias, no supuso un agravio significativo para el resto de países comunitarios.
Espera que descarrile Alemania, ya sin el respaldo de UK, y la periferia estando donde está.
Ojalá y me equivoque, y consigamos una unión más fuerte que permita sentarnos en la pesa del resto de grandes bloques, y que el euro se fortalezca.
No me hace falta mirar gráficos porque no me entusiasma el AT. Mañana puede apreciarse el euro y que se cumpla todo lo opuesto a lo que pienso. No tengo la bola de cristal para saber qué va a pasar. Simplemente, doy mi opinión sobre lo que creo que es más factible dada la situación.
El BCE y la FED no van de la mano. No deberían.
El dinero FIAT tarde o temprano va a acabar desapareciendo. Las economías ya llevan tiempo trabajando y haciendo simulaciones con divisas digitales. Tú que has estado metido en el mundo bancario seguro que tienes contactos que te lo pueden corroborar.
El futuro pasa por un cambio radical en el sistema. El actual está quebrado, no es sostenible.
Lo que está pasando en la economía no es más que el retardo de los efectos de la pandemia y la anestesia que se aplicó en aquel momento para sostener la economía. Quizás no hubo otra posibilidad y era mejor ganar tiempo para evitar el colapso en 2020. Es evidente que esa impresión monetaria e inyección de liquidez, zampándose todo tipo de activos de deuda traería sus consecuencias. Lo de Rusia sólo es un poco más de gasolina al fuego ya iniciado.
Si te sientes más cómodo con el fondo hedgeado, no tengo nada que decir, más que te posiciones en aquello que te dé mayor tranquilidad. Si es con cobertura, que así sea.