Llevo tiempo absorto ante las previsiones de beneficios absolutamente kafkianas que mantiene el mercado y algunos bancos como JP Morgan para el próximo año. Sin embargo, aún hay otra cosa que me tiene más preocupado y que casi nadie está teniendo en cuenta...
Cuando caigan los beneficios estrepitosamente y empiecen los profit warning, los agentes económicos activos que forman el mercado harán caer, pongamos entre un 40% y un 50% de golpe desde máximos, la cotización de esas MegaCaps (algunas ya van por encima del 30% de drawdown, aunque también fueron las que más subieron en el último lustro).
Pero nadie está previendo lo que vendrá cuando aquellos inversores noveles, que han empezado en la gestión pasiva, que sólo conocen el último mercado alcista y que, por tanto, piensan que esto es Jauja, empiecen a salir en desbandada movidos por el pánico irracional absoluto.
Conozco a algunos de ellos que se piensan que son fuertes mentalmente pero cuando estén ahí, viendo como su dinero no para de bajar, que no paran de salir malas noticias cada día, que se queden sin empleo o que de repente necesiten ese dinero... Serán pocos los que aguanten la presión y se mantengan invertidos.
¿Qué tiene que ver esto con las MegaCaps? Recordemos que la gestión pasiva se ha incrementado exponencialmente en los últimos años y que esta nueva camada de inversores, van cargados hasta las trancas por el nivel de capitalización que representan en los índices, de Apples, Microsofts, Teslas, Googles, Amazons etc.
El resto, os lo dejo a vuestra imaginación...