Berkshire, aparte de sus inversiones búrsatiles, es un conglomerado de unas ¿90 - 100? empresas gestionadas de forma descentralizada. ¿De qué sucesores me habla? ¿Cree que la muerte de 2 influirá en la gestión descentralizada de esas empresas?
Por otro lado, mire de donde vienen el grueso de beneficios, ¿piensa usted que tras la muerte de esos dos la gente vivirá sin luz, gas, dejará de usarse el tranporte de mercancías, desaparecerán los seguros?
Si en BRK pusiesen de CEO a Bob Esponja seguiría yendo bien. Nada que temer a menos que nombren de CEO a @broker2022. En este último caso, ¡huya! 😁
Loving Málaga
#16937
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Si eso era consciente pero una cosa es los negocios independientes y otra que el dinero que se reciba de ellos, y que no reparten hasta ahora como dividendo, se gestione y se invierta como se debe... tambien que las politicas y filosofías que han impuesto no se acaben difuminando y corrompiendo con el tiempo; Dudo mucho que alguien fuera a falsear cuentas por ejemplo con WB pero si meten a bob esponja, lo mismo...
Yo creo que aunque no "haga nada" estando ahí ya hace mucho.
Pero he entendido su punto de vista, usted le da mucha mas importancia a los negocios que son independientes y espera que todo siga igual.
Un saludo y gracias.
#16939
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Annual Letter 2014. Probably between ten and twenty years from now – Berkshire’s earnings and capital Resources will reach a level that will not allow management to intelligently reinvest all of the company’s earnings. At that time our directors will need to determine whether the best method to distribute the excess earnings is through dividends, share repurchases or both. If Berkshire shares are selling below intrinsic business value, massive repurchases will almost certainly be the best choice.
To further ensure continuation of our culture, I have suggested that my son, Howard, succeed me as a nonexecutive Chairman. My only reason for this wish is to make change easier if the wrong CEO should ever be employed and there occurs a need for the Chairman to move forcefully.
If elected, Howard will receive no pay and will spend no time at the job other than that required of all directors. He will simply be a safety valve to whom any director can go if he or she has concerns about the CEO and wishes to learn if other directors are expressing doubts as well.
Annual Letter 2006. In my will I’ve stipulated that the proceeds from all Berkshire shares I still own at death are to be used for philanthropic purposes within ten years after my estate is closed.
2019 Annual Letter. Charlie and I have very pragmatic reasons for wanting to assure Berkshire’s prosperity in the years following our exit: The Mungers have Berkshire holdings that dwarf any of the family’s other investments, and I have a full 99% of my net worth lodge in Berkshire stock.
Yo creo que puedo confiar en Tito Warren y su hijo Howard. Esto creo que no es como cuando Antonio Sánchez pone a Miguel Sebastian en Indra, :o)
Loving Málaga
#16940
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Que conste que estoy de acuerdo contigo. Pero por intentar ver algún mérito en la gestión de Bestinver, también es verdad que al menos escogieron el tipo de empresas (o índice, si lo prefieres) apropiado en esa época.
#16941
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Esta para mis parroquianos, para celebrar el sábado noche. Un video de hace 12 años de Paramés. Un video donde sale acompañado de Javier Sáenz de Cenzano, que es el que ahora lleva el fondo de managers en Azvalor. Viendo que se conocen, habría que preguntarle a Javier por qué no lleva en su fondo de managers el Cobas, ja ja ja. Y, como no, aunque el video sea de hace 12 años Paco repite los mantras de marketing de ahora:
En aquella época, con Bestinver se ganó mucho dinero. El segmento de mercado Small Value obtuvo posiblemente mayor rentabilidad que el mercado en su conjunto. Además, en aquella época, aún no existía la posibilidad de invertir en "small value europeo", por lo que no había alternativa. Los índices comenzaban a salir y a ofrecer sus datos (de ahí que yo pudiese hacer la comparativa; porque estudiaba lo que desarrollaban las empresas de índices).
Hay que entender, que una inversión que sigue una ESTRATEGIA valor, obtiene un subconjunto de empresas entre las de mercado con determinados criterios de valor. Ello significa, que pueden acontecer periodos temporales largos (de 10 - 12 años, no lo he analizado) en los que su rendimiento puede estar por debajo de la del índice de mercado. Demasiado tiempo, por el cual muchos inversores saltan de una estrategia a otra, intentando elegir el mejor fondo del momento. Que NO es un fondo; sino una ESTRATEGIA la que ofrece los resultados (en muy poca medida la selección de activos dentro de la propia estrategia).
El artículo que escribí, no es desmericiendo a una gestora, ni a un gestor, sino la de ilustrar el mérito de la gestión indexada.
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Entiendo que esto:
“ojo con el cruce de divisas”
Lo dices sobre todo por la discusión del otro día sobre si invertir en indexado en S&P500 en EUR o en EUR con la divisa cubierta (en USD, para inversores Europeos con ingresos recurrentes en EUR, está descartado).
@josmalobla cree que en el momento actual (y siempre) es mejor indexarse en EUR pues el coste de la cobertura no compensa.
@zackary cree que en estos momentos es mejor indexarse con la divisa cubierta (hedge), pues estima que es probable que el tipo de cambio EUR\USD vuelva al 1.20 que suele tener de media histórica.
Cuál es tu opinión al respecto?
Gracias
#16948
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Aquella época fue fantástica para Bestinver, Metagestión, Eurovalor y algún otro (Mutuafondo Valores,...) frente a la alternativa bancaria. Rara avis Menuda diferencia antes y ahora con el catálogo accesible de entidades y fondos para el partícipe minorista.